Los 10 Mejores Drones Calidad Precio de 2023

Si estás buscando un buen dron pero no sabes qué modelo elegir exactamente, aquí encontrarás una cuidada selección de los 10 mejores drones calidad precio que puedes comprar en 2023.

el mejor dron calidad precio en pleno vuelo

Todavía hay gente que cree que los drones no son más que juguetes ultramodernos de control remoto. Sin embargo, la realidad es que están cambiado nuestra forma de vivir, de trabajar y, sobre todo, de divertirnos.

A la hora de comprar tu dron, debes pensar muy bien tanto en el uso que le vas a dar como en lo que esperas de él: ¿Lo quieres para compartir contenido de alta calidad en tus redes sociales? ¿O quizás eres principiante y necesitas uno resistente y fácil de volar?

Salvo algunas excepciones que veremos a continuación, en el mercado de cuadricópteros no suelen existir trucos ni atajos. Cuanto mayor sea tu presupuesto, mejores características, calidad de imagen y funciones automáticas obtendrás.

Para ayudarte a elegir, en CompraloBueno hemos probado más de 25 modelos y te traemos un ranking de los 10 drones con mejor relación calidad-precio del mercado, cubriendo una amplia gama de necesidades, tamaños y precios.

Así mismo, en la parte inferior encontrarás una completa guía de compra de drones, donde te explicamos todo lo que debes tener en cuenta y en qué fijarte antes de hacerte con el tuyo.

Comparativa de los mejores drones calidad-precio

A continuación, te presentamos una tabla comparativa de los mejores drones calidad-precio de 2023, creada para facilitarte la consulta y comparación de características entre los modelos analizados por nuestro equipo de expertos.

Nota: si estás desde el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

NOMBRENOTACÁMARABATERÍAALCANCEPESOPRECIO
DJI Mini 3 Pro
dron DJI Mini 3 Pro
9.84K34 min12000 m249 g
DJI Mini 2
dron DJI Mini 2
9.74K31 min10000 m249 g
FIMI X8 Mini
dron FIMI X8 Mini
9.54K30 min8000 m245 g
DJI FPV
dron DJI FPV
9.44K20 min16000 m795 g
Holy Stone HS720E
dron Holy Stone HS720E
9.24K23 min1000 m495 g
Potensic P5 Pro
dron Potensic P5
9.14K18 min300 m225 g
Potensic T25
dron Potensic T25
9.02K12 min300 m185 g
4DRC F9
dron 4DRC F9
8.82K20 min1000 m200 g
Loolinn ZY300
dron Loolinn ZY300
8.7Full HD16 min200 m160 g
Tech RC Mini
dron Tech RC Mini
8.4HD10 min50 m48 g

Análisis de los 10 mejores drones calidad-precio

Estos son los mejores drones calidad-precio disponibles en el mercado en 2023, basándonos en nuestra experiencia personal y en las opiniones de cientos de clientes. Hemos analizado factores clave como calidad de imagen, autonomía y funciones de vuelo, resaltando las ventajas e inconvenientes de cada modelo para facilitarte la elección.


1. DJI Mini 2


Modelo

DJI Mini 2

Cámara

4K

Autonomía

31 minutos

Alcance

10 km

Altura máx

4 km

Velocidad

1 - 58 km/h

Modos de vuelo

9

Peso

249 g

Después de probar más de 25 modelos, creemos que el DJI Mini 2 es el mejor dron en calidad precio de 2023. Proporciona un rendimiento excepcional para ser tan pequeño, con una cámara sobresaliente y multitud de funciones automáticas de vuelo.

Una de las pocas quejas que teníamos sobre su predecesor, el DJI Mavic Mini, era que no podía grabar en 4K. Bien, pues el Mini 2 ya puede hacerlo: permite grabar vídeos nítidos en 4K a 30 fps y disparar fotografías inmaculadas de 12 megapíxeles, en parte, gracias al nuevo sensor CMOS de 1/2.3 pulgadas.

Las cifras de autonomía y alcance también se han llevado hasta el siguiente nivel. Ahora proporciona 31 minutos de vuelo por batería y dispone del avanzado sistema aéreo OCUSYNC 2.0, el cual soporta hasta 10 kilómetros de transmisión de vídeo en alta definición.

Destacar también que incluye el modo QuickShots, el cual te permitirá grabar tomas de nivel profesional sin que tú tengas que hacer nada, ya que ofrece la posibilidad de elegir entre 5 funciones de disparo preestablecidas.

Es importante mencionar que DJI ha lanzado recientemente el DJI Mini 2 SE, una variante del Mini 2 que ofrece un rendimiento ligeramente inferior a un precio más reducido. Si estás interesado en una opción más económica y no necesitas todas las prestaciones del Mini 2, el DJI Mini 2 SE podría ser una buena alternativa a considerar.

probando el dron DJI Mini 2

¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Que el Mini 2 ha heredado el diseño plegable y compacto del primero, con un peso de despegue de 249 gramos. Esto quiere decir que estarás exento de registrarte como operador en AESA, lo que es una gran ventaja en sí mismo.

Por todo ello, el DJI Mini 2 se ha convertido en nuestra mejor opción para aficionados y profesionales que necesitan un dron ligero, plegable y de alta calidad para llevar a cualquier parte.

Ventajas
  • Inmejorable relación calidad-precio
  • Vídeo en 4K/30 fps y fotos de 12 MP
  • Zoom digital con ampliación de hasta 4X
  • Muy buena autonomía y alcance
  • Gran variedad de modos automáticos
  • Plegable, compacto y fácil de volar

Inconvenientes
  • No permite grabar en formato RAW
  • Sin sensores de obstáculos

2. FIMI X8 Mini


Modelo

FIMI X8 Mini

Cámara

4K

Autonomía

30 minutos

Alcance

8 km

Altura máx

4 km

Velocidad

1 - 36 km/h

Modos de vuelo

8

Peso

245 g

Xiaomi es bien conocida porque la relación calidad-precio suele ser un atributo inherente a sus productos. Pues bien, FIMI es su filial especializada en drones y mantiene la promesa de ofrecer mucho por poco dinero. En este sentido, el FIMI X8 Mini es su mayor exponente.

Y si bien consideramos que el DJI Mini 2 es el mejor dron de 2023, el FIMI X8 Mini es un modelo más asequible que poco tiene que envidiar del primero, lo que le convierte en la mejor opción por menos de 400 euros.

Durante nuestras pruebas, nos sorprendió la nitidez y el detalle de los vídeos filmados en 4K, aunque el rango dinámico es más limitado que en el Mini 2 al incluir un sensor ligeramente más pequeño (1/2.6 pulgadas).

La transmisión FPV por otro lado, queda fijada en un máximo de 8 kilómetros, mientras que la batería proporciona unos 30 minutos de autonomía por carga. Son cifras realmente espectaculares para su precio, comparables incluso con aeronaves de gama alta.

revisando el dron FIMI X8 Mini

Como era de esperar, también incluye una gran selección de modos inteligentes y funciones de disparo automático, haciendo que la captura de tomas cinematográficas sea extremadamente sencillo.

En términos generales, el FIMI X8 Mini ofrece una exquisita calidad-precio y es posiblemente la mejor alternativa actual a los drones DJI, por lo que vale la pena considerarlo si el Mini 2 se te escapa de precio.

Ventajas
  • Buena calidad de imagen
  • Tiempo de vuelo de 30 minutos
  • Estable y muy fácil de pilotar
  • Multitud de funciones automáticas
  • Hasta 8 km de transmisión de vídeo

Inconvenientes
  • Menos versátil que el DJI Mini 2
  • No tiene sensores de colisión

3. Potensic P5 Pro


Modelo

Potensic P5

Cámara

4K

Autonomía

18 minutos

Alcance

300 metros

Altura máx

250 metros

Velocidad

1 - 18 km/h

Modos de vuelo

6

Peso

225 g

A nuestro juicio, el Potensic P5 Pro es el dron con mejor calidad precio que puedes comprar por menos de 200 euros, debido a que combina una cámara de alta definición y la última tecnología de vuelo autónomo, con un precio asequible para casi todo el mundo.

Básicamente, el P5 Pro es el resultado de escoger una fórmula ganadora y llevarla hasta la excelencia. Se trata de la actualización del emblemático Potensic P5, que pese a mantener el mismo diseño exterior, han implementado mejoras significativas en el resto de áreas.

El mayor margen de perfeccionamiento se lo podemos atribuir a la cámara, la cual ha pasado de 2.7K hasta la resolución 4K actual. Además, han incorporado amortiguación mecánica para reducir la vibración de las hélices, mejorando con ello la estabilización de imagen.

En la misma línea, el alcance se ha triplicado y ahora ofrece hasta 300 metros de distancia máxima de transmisión de vídeo. Cuenta también con 6 funciones de vuelo, entre las que se incluye el modo sígueme, retención de altitud y vuelta a casa automática.

probando el dron Potensic P5 Pro

Donde no ha habido cambios ha sido en el tiempo de vuelo, pues conserva los 18 minutos de autonomía por batería (incluye 2) que ya ofrecía su antecesor. Sin embargo, es una verdadera proeza si tenemos en cuenta que el rendimiento ha incrementado de sobremanera.

Ventajas
  • La mejor calidad de imagen en su precio
  • Incluye 2 baterías de 18 minutos cada una
  • Cuenta con 6 funciones de vuelo automáticas
  • Hasta 300 metros de transmisión de vídeo

Inconvenientes
  • La estabilización de imagen es básica
  • Susceptible a grandes ráfagas de viento

4. DJI Mini 3 Pro


Modelo

DJI Mini 3 Pro

Cámara

4K

Autonomía

34 minutos

Alcance

12 km

Altura máx

4 km

Velocidad

1 - 57 km/h

Modos de vuelo

12

Peso

249 g

El DJI Mini 3 Pro es el mejor dron de menos de 250 gramos que se ha creado hasta la fecha. Dispone de una cámara de altísima calidad, sistemas de navegación y evasión de obstáculos, y variedad de funciones que solo encontrarás en los modelos más grandes.

¡Así es, DJI lo ha vuelto a hacer! Con el Mini 3 Pro, la firma asiática ha redefinido nuevamente los estándares de la categoría ultraligera, al crear el primer dron con un peso inferior a 250 gramos que puede grabar en 4K/60 fps y que incluye sensores de colisión.

Por un lado, la cámara posee un enorme sensor de 1/1.3 pulgadas y apertura f/1.7, lo que nos permite capturar imágenes fijas de 48 megapíxeles y, como acabamos de adelantar, vídeo en 4K a 60 fotogramas por segundo. Admite además ISO nativo dual, orientación vertical y horizontal, y el cardán se puede girar para hacer retratos.

Con estas características, el Mini 3 Pro hará las delicias de fotógrafos y cineastas aficionados, tanto por su gran calidad de imagen como por su versatilidad para realizar con éxito cualquier tipo de toma.

revisando el dron dji mini 3 pro

El sistema de detección de obstáculos por otro lado, está compuesto por sensores tridireccionales y la tecnología APAS 4.0, exclusiva de DJI, que trabaja en conjunto con el GPS para ofrecer una rigurosa seguridad de vuelo.

Finalmente, cabe resaltar que cuenta con hasta 12 funciones inteligentes, un excepcional tiempo de vuelo de 34 minutos por batería y unos increíbles 12 kilómetros de alcance de transmisión FPV. ¡100% recomendable!

Ventajas
  • El mejor en la categoría sub 250 gramos
  • Vídeos en 4K/60 fps y fotos de 48MP
  • Excepcional alcance y tiempo de vuelo
  • Con sensores tridireccionales de obstáculos
  • Enorme abanico de funciones automatizadas
  • Cámara inclinable y zoom digital de hasta 4X

Inconvenientes
  • Precio algo elevado al estar recién lanzado a mercado

5. Holy Stone HS720E


Modelo

Holy Stone HS720E

Cámara

4K

Autonomía

23 minutos

Alcance

1 km

Altura máx

500 metros

Velocidad

1 - 36 km/h

Modos de vuelo

7

Peso

495 g

Holy Stone no era realmente un competidor en la industria hasta la llegada del HS175D, un dron de gama media que entró por todo lo alto. Y aunque este ofrece una buena relación calidad-precio, su hermano mayor, el Holy Stone HS720E, resulta incluso más atractivo.

En nuestra revisión encontramos que la cámara 4K logra capturar vídeos sorprendentemente estables y nítidos, pese a no tener un cardán para la estabilización óptima. En este caso, se ayuda de un estabilizador electrónico y de la propia corrección del software.

Otra de sus ventajas evidentes frente a drones de 300 euros, es que el HS720E presenta un rendimiento superior en casi todas las áreas:

Desde un generoso tiempo de vuelo de 23 minutos por batería (vienen 2), pasando por una mayor resistencia al viento, hasta distancias de transmisión más amplias, con un máximo de 1km para el control remoto y 500 metros para el FPV.

En cuanto a funciones automáticas, incluye los modos más habituales, como sígueme y vuelta a casa, pero también algunos más avanzados, como el sistema de control de altitud, que permite mantener el dron flotando en el aire.

analizando el dron Holy Stone HS720E

Definitivamente, el Holy Stone HS720E es perfecto tanto si estás en plena transición de un dron de juguete a uno más avanzado, como si eres totalmente novato y necesitas comenzar con una buena calidad de imagen.

Ventajas
  • Excelente relación rendimiento-precio
  • Vídeo en 4K nítido y detallado
  • Alcance de 1 km y FPV de 500 metros
  • Con 2 baterías de 23 minutos
  • Muchos modos de vuelo para elegir

Inconvenientes
  • Pesa más de 250 gramos
  • Sensor más pequeño que DJI Mini 2 y FIMI X8 Mini

6. Potensic T25


Modelo

Potensic T25

Cámara

2K

Autonomía

12 minutos

Alcance

300 metros

Altura máx

250 metros

Velocidad

1 - 25 km/h

Modos de vuelo

6

Peso

185 g

Inspirado en el popular Phantom 4 de DJI, el Potensic T25 se considera el mejor dron para presupuestos inferiores a 150 euros, tanto por su cámara de alta definición como por la variedad de funciones de vuelo.

Su primer argumento de peso lo encontramos precisamente en la cámara, cuya calidad paga por sí misma el precio total del drone. Y es que, sus grabaciones en 2K son bastante nítidas y estables, ideales para compartir vídeos de nivel amateur en tus redes sociales.

Por su parte, los modos de vuelo funcionan con precisión y te ayudarán superar la curva de aprendizaje si nunca has pilotado uno. Algunas de estas funcionalidades GPS son el modo sígueme, retorno automático a casa y ruta de vuelo personalizada.

Respecto a cifras de rendimiento, ofrece unos 12 minutos de diversión por batería (incluye 2) y hasta 300 metros de alcance, siendo esta también la distancia máxima a la que puede transmitir vídeo.

Al contrastar el modelo T25 de Potensic con drones de similar precio, podemos observar que su autonomía es menor en comparación. Sin embargo, esta limitación se ve compensada por la destacable calidad de imagen y la versatilidad de sus modos automáticos.

revisando el dron Potensic T25

En última instancia, señalar que el Potensic T25 viene en un cómodo maletín de transporte e incluye un control remoto muy similar al mando de la PlayStation 4, por lo que si eres gamer no solo te sentirás como en casa, sino que también comenzarás con una gran ventaja.

Ventajas
  • Relación calidad-precio imbatible
  • Buena calidad de imagen para su coste
  • Transmisión FPV de hasta 300 metros
  • Gran angular ajustable de 75º grados
  • Con los 6 modos de vuelo más útiles
  • Viene en un maletín de transporte

Inconvenientes
  • La duración de la batería es mejorable, aunque trae 2
  • Su calibración inicial es un poco tediosa

7. DJI FPV


Modelo

DJI FPV

Cámara

4K

Autonomía

20 minutos

Alcance

16 km

Altura máx

6 km

Velocidad

1 - 140 km/h

Modos de vuelo

10

Peso

795 g

Generalmente, los drones FPV o de vista en primera persona son difíciles de volar y requieren de mayor destreza por parte del piloto. Sin embargo, con el DJI FPV cualquiera puede disfrutar de una experiencia de vuelo inmersiva, segura y, sobre todo, muy veloz.

El DJI FPV es la combinación perfecta entre un modelo de carreras y uno con cámara. Ofrece lo mejor de ambos mundos, aunque eso implica sopesar algunos compromisos:

Por un lado, consideramos que es demasiado pesado como para llevarlo a una carrera de drones. Y por el otro, no aconsejamos comprarlo si la cámara es tu principal preocupación, ya que la estabilización de imagen es peor que en otros DJI con el mismo precio.

¿Entonces, porqué lo recomendamos? Muy sencillo. Por que el DJI FPV es, de lejos, el mejor dron FPV que existe en la actualidad.

Está destinado principalmente a grabar videos 4K/60 fps inmersivos que, junto con las gafas FPV Goggles V2 incluidas, te harán sentir como si estuvieras pilotándolo desde adentro. Y créenos, la experiencia te pondrá la piel de gallina.

Estamos ante una máquina agresiva incluso en su modo de vuelo más lento, capaz de alcanzar velocidades máximas de 140 km/h cuando se enfada. Esto es, básicamente, el doble de lo que pueden hacer los mejores drones DJI.

probando el dron DJI FPV

Naturalmente, también incluye sensores bidireccionales para la detección y evasión de obstáculos, que disminuyen la velocidad cuando existe la más mínima posibilidad de colisión, haciéndolo muy difícil de chocar (aunque no imposible).

Para concluir, destacar que ofrece unos 20 minutos de autonomía por batería, lo cual es sensacional para su potencia, así como un radio de control de hasta 16 km, con un máximo de 12 km para la función FPV.

Ventajas
  • El mejor si buscas un dron FPV
  • Impresionante experiencia inmersiva en 4K/60 fps
  • Velocidad máxima de hasta 140 km/h
  • Robusto sistema de seguridad
  • Buena autonomía para su segmento

Inconvenientes
  • Debes tener una segunda persona que actúe como observador
  • Pese a todas las medidas de seguridad, es fácil estrellarlo

8. 4DRC F9


Modelo

4DRC F9

Cámara

4K

Autonomía

20 minutos

Alcance

1 km

Altura máx

120 metros

Velocidad

1 - 32 km/h

Modos de vuelo

9

Peso

200 g

Continuamos nuestro ranking para presentarte esta vez el dron 4DRC F9, un modelo que, a nuestro criterio, es el mejor que puedes comprar por 100 euros, ya que ofrece una calidad de imagen superior y las mejores características de su categoría.

Ahora bien, debes saber que todavía no existe ningún modelo por 100 euros que pueda grabar en 4K. Y aunque 4DRC anuncia que el F9 puede, es solo parcialmente cierto. Su cámara sí permite hacer fotos en 4096 × 3072 (4K), pero los vídeos corresponden a 2K.

Aclarado este punto, nos reafirmamos en que sigue siendo la mejor opción de su gama en cuanto a relación calidad-precio, tanto por la calidad de imagen como por el rendimiento general de vuelo.

Cuenta con una magnífica autonomía de 20 minutos y con un alcance máximo de 1 kilómetro. Además, nos llamó poderosamente la atención que un modelo tan asequible incluya 9 modos de vuelo, ofreciendo incluso reconocimiento de disparo por gestos.

revisando el dron 4drc f9

Como ves, es una aeronave que no solo consagra cifras altas en todo menos en el precio, sino que también deja en ridículo a otros drones de su misma liga.

Ventajas
  • Calidad de imagen decente
  • Cuantiosos modos de vuelo
  • Hasta 1 km de transmisión
  • Autonomía de 20 minutos
  • Diseño plegable y ligero

Inconvenientes
  • La estabilización deja mucho que desear
  • Materiales de construcción mediocres

9. Loolinn ZY300


Modelo

Loolinn ZY300

Cámara

Full HD

Autonomía

16 minutos

Alcance

200 metros

Altura máx

120 metros

Velocidad

1 - 13 km/h

Modos de vuelo

6

Peso

160 g

Económico, resistente y fácil de pilotar, el Loolinn ZY300 es el dron más completo y recomendado para quienes vuelan por primera vez. Incluye una buena cámara, útiles funciones inteligentes y su ficha de especificaciones es fantástica para su reducido precio.

Comenzando por la calidad de imagen, la cámara del ZY300 permite hacer fotos y vídeos en 1080p (Full HD), suministrando un nivel de detalle y nitidez superior a otros modelos de su gama.

Sin embargo, la verdadera joya de la corona la encontramos en la precisión del GPS, una característica que, junto con la cámara, suelen ser los puntos más débiles de los drones tan asequibles. En nuestro Loolinn ZY300 ocurre todo lo contrario.

Su avanzado sistema de posicionamiento GPS, además de aportarle mayor estabilidad de vuelo, le permite conocer la ubicación exacta donde se encuentra, haciendo que regrese automáticamente cuando el nivel de batería es bajo o se queda fuera de cobertura.

probando el dron Loolinn ZY300

Al mismo tiempo, su aplicación complementaria es intuitiva y ofrece 6 modos de vuelo automatizados, siendo los más destacados el FPV, sígueme, ruta de navegación e incluso incorpora hasta un editor de vídeo en la propia app.

Añadir por último que este quadcopter tiene un radio de control de hasta 200 metros, así como 2 baterías de unos 16 minutos cada una. Sin lugar a dudas, el Loolinn ZY300 es el mejor modelo en calidad precio que puede adquirir un principiante.

Ventajas
  • El más completo para novicios
  • Buena cámara en relación a su precio
  • Su GPS es preciso y le aporta estabilidad
  • Con 6 prácticas funciones automáticas
  • 32 minutos de vuelo con sus 2 baterías

Inconvenientes
  • La aplicación móvil es un poco tosca
  • Ojo con volar los días de mucho viento

10. Tech RC Mini


Modelo

Tech RC Mini

Cámara

HD

Autonomía

10 minutos

Alcance

50 metros

Altura máx

20 metros

Velocidad

1 - 10 km/h

Modos de vuelo

6

Peso

48 g

El Tech RC Mini es más un dron de diversión que una herramienta para crear contenido. Ahora, si lo que buscas es un modelo que pueda resistir golpes, incluya divertidos modos de vuelo y sea apto para volar dentro de casa, entonces está hecho para ti.

Y a pesar de su precio económico, el Tech RC Mini tiene mucho para ofrecer: viene con 2 baterías de 10 minutos cada una, tiene un alcance de unos 50 metros, y cuenta con un montón de trucos y modos automatizados.

Entre ellos, podemos destacar el modo 3D Flips, que permite hacer acrobacias con el drone, despegue y aterrizaje con una tecla, las 3 velocidades de vuelo y el modo sin cabeza. Por si fuera poco, también dispone de aterrizaje de emergencia, lo que añade una capa extra de seguridad.

En el mismo sentido, el cuerpo de la aeronave está construida con plástico ABS de alta calidad, un material que, sumado a los 4 protectores para las hélices, lo convierte en uno de los drones más resistentes del mercado.

usando el dron tech rc mini

Donde no brilla con luz propia es en el apartado de la cámara, pues la resolución máxima queda fijada en 720p (HD). No obstante, es lo máximo a lo que se puede aspirar con un presupuesto de unos 50 euros.

Para finalizar, resaltar algo que puede no resultar tan obvio en las imágenes: es MUY pequeño. Tan solo pesa 48 gramos y cabe de sobra en la palma de la mano de un niño. Con todo ello, el Tech RC Mini posiblemente sea la mejor alternativa para volar en interiores.

Ventajas
  • El mejor para volar dentro de casa
  • Incluye 6 modos de vuelo muy divertidos
  • Construcción robusta a prueba de golpes
  • Viene con protectores para las hélices
  • Pequeño, ligero y muy fácil de volar

Inconvenientes
  • Inestable cuando hay viento
  • Transmisión de vídeo rudimentaria

Drones recomendados por rango de precio

¿Te has marcado un presupuesto máximo y quieres ver los modelos mejor valorados de precios similares? En esta sección te hemos preparado una clasificación de los mejores drones en cada rango de precios:

drones por 100 euros
drones por 200 euros
drones por 300 euros
drones de gama alta

Los mejores drones por 100 euros o menos


Ideales para pilotos principiantes y niños, los drones que cuestan 100 euros o menos pueden ser tu mejor aliado si deseas aprender los controles de vuelo, hacer tus primeras fotos y vídeos aéreos, o simplemente divertirte.

NUESTRO FAVORITO

LA MEJOR CÁMARA

EL MÁS VENDIDO

EL MEJOR BARATO

Nombre

Imagen

comprar Loolinn ZY300
comprar 4DRC F9
comprar DJI Tello
comprar Loolinn Z3

Cámara

Full HD

4K

HD

HD

FPV

✔️

✔️

✔️

✔️

Batería

16 min

20 min

13 min

20 min

Peso

160 g

200 g

80 g

132 g

Alcance

200 m

1 km

150 m

80 m

Precio


Los mejores drones entre 100 y 200 euros


Por 200 euros existen algunos modelos que, si bien no te harán ganar un concurso de fotografía, te permitirán capturar imágenes y vídeos con una calidad más que decente. Incluyen variedad de modos de vuelo y buenos valores de alcance y autonomía.

NUESTRO FAVORITO

LA MEJOR CÁMARA

EL MÁS VENDIDO

EL MEJOR BARATO

Nombre

Imagen

comprar Holy Stone HS175D
comprar Potensic P5
comprar Potensic T25
comprar LE IDEA 33

Cámara

4K

4K

2K

4K

FPV

✔️

✔️

✔️

✔️

Batería

23 min

18 min

12 min

18 min

Peso

215 g

225 g

185 g

208 g

Alcance

500 m

300 m

300 m

300 m

Precio


Los mejores drones entre 200 y 300 euros


Según nuestra experiencia, los drones con un precio cercano a 300 euros son los que suelen ofrecer una mejor relación calidad-precio, debido a que con frecuencia presentan mayor equilibrio entre todas sus características. Si realmente deseas llevar la calidad de imagen al siguiente nivel, te recomendamos empezar a mirar por aquí:

NUESTRO FAVORITO

LA MEJOR CÁMARA

EL MÁS VENDIDO

EL MEJOR BARATO

Nombre

Imagen

comprar Potensic Dreamer
comprar FIMI X8 Mini
comprar DJI Mini 2 SE
comprar Holy Stone HS720E

Cámara

4K

4K

2.7K

4K

FPV

✔️

✔️

✔️

✔️

Batería

31 min

30 min

31 min

23 min

Peso

765 g

245 g

249 g

495 g

Alcance

800 m

8 km

10 km

1 km

Precio


Los mejores drones de gama alta (más de 300 euros)


Los drones de gama alta están diseñados para profesionales y usuarios exigentes que solo buscan lo mejor de lo mejor. Disponen de la tecnología más avanzada y las mejores cámaras, así como de los sistemas de navegación y detección de obstáculos más completos.

NUESTRO FAVORITO

LA MEJOR CÁMARA

EL MÁS VENDIDO

EL MEJOR BARATO

Nombre

Imagen

comprar DJI Mini 3 Pro
comprar DJI Mavic 3
comprar DJI FPV Combo
comprar DJI Mini 2

Cámara

4K/60fps

5.1K/50fps

4K/60fps

4K/30fps

Sensor

CMOS 1/1.3"

CMOS 4/3″

CMOS 1/2.3″

CMOS 1/2.3″

Batería

34 min

46 min

20 min

31 min

Peso

249 g

895 g

795 g

249 g

Alcance

12 km

15 km

16 km

10 km

Precio


Ofertas en drones


Sin duda, un buen método para encontrar drones en calidad-precio, es buscar entre los modelos que se encuentran actualmente en oferta. Para ayudarte a localizarlos, ponemos a tu disposición un listado de los mejores chollos que existen hoy en el mercado:

15% DESCUENTOREBAJAS DE MAYO Potensic ATOM SE Combo GPS Drone con...
36% DESCUENTOREBAJAS DE MAYO X15 Drones con Camara 4k profesional...
42% DESCUENTOREBAJAS DE MAYO IDEA36 Dron Profesional con Cámara 4k...
5% DESCUENTOREBAJAS DE MAYO Potensic GPS 4K Drone Profesional con...
50% DESCUENTOREBAJAS DE MAYO X1 GPS Dron 2 Cámara 4K, Motor sin...

¿Cómo elegir el mejor dron según tus necesidades?

En CompraloBueno hemos revisado más de 25 drones durante los últimos años y si algo hemos aprendido en este tiempo, es a detectar aquellas características que determinan si un modelo es de alta calidad, mediocre o simplemente malo.

Algunas son evidentes, sobre todo si sabes de fotografía y vídeo, pero también están aquellas que solo se descubren con la experiencia de vuelo. Y que a mi, personalmente, me habría encantado conocer cuando me compré mi primer quadcopter.

¿Y a ti, te gustaría aprender a identificar si un dron es bueno con tan solo mirar su ficha técnica? Pues toma nota y activa tu radar, porque en esta guía de compra te contamos todo lo que tienes que saber antes de hacerte con el tuyo.


¿Qué tipo de dron elegir?


Lo primero de todo, incluso antes de considerar el presupuesto, tendrás que decidir para qué quieres el dron exactamente: ¿Lo vas a usar para fotografía y videografía aérea? ¿O quizás eres principiante y necesitas uno fácil de pilotar? ¿A lo mejor prefieres un modelo de carreras para divertirte?

fotomontaje de los cuatro mejores drones del mercado

Una vez tengas claro para qué lo vas a utilizar, puedes empezar a pensar en cuánto dinero quieres gastarte. Digo esto porque cada categoría tiene su propio rango de precios, por lo que debes estar dispuesto a partir de un presupuesto mínimo según tus expectativas.

Por ejemplo, 100 euros será suficiente si planeas usarlo para hacer fotos y vídeos básicos, aprender a volarlo o jugar con él, pero no es una cifra realista si deseas capturar tomas impresionantes desde el cielo. En tal caso, vete pensando en desembolsar de 300 euros en adelante.

Como regla general, cuanto más inviertas en el dron, más funciones adicionales incluirá, como un cardán mecánico para poder mover la cámara desde el mando, sistemas omnidireccionales de detección de obstáculos, mayor alcance y autonomía, etc.


Especificaciones de la cámara


Para analizar la cámara de un dron, debes examinar las mismas especificaciones que al elegir un móvil con buena cámara, a excepción de un elemento al cual hay que prestar el doble de atención: el estabilizador de imagen.

Y es que, si la estabilización es importante cuando grabamos desde tierra firme, al momento de hacer un vídeo desde las alturas lo es mucho más. ¡Sobre todo los días que hace viento!

sujetando con la mano uno de los mejores drones calidad precio

Con un buen estabilizador conseguirás mejores resultados, ya que ayudan a contrarrestar tanto la vibración de las hélices como el movimiento del dron, minimizando así la distorsión y trepidación en tus metrajes. Para ello, ten en cuenta que el estabilizador híbrido (HIS) es mejor que el óptico (OIS), y que el óptico es mejor que el electrónico (EIS).

A partir de aquí, también te recomiendo verificar las siguientes características de la cámara:

  • Resolución (4K / Full HD / HD): cuanto mayor sea resolución de imagen, mejor, especialmente si vas a editar los vídeos después. Eso sí, son más caros y requieren de más espacio de almacenamiento.
  • Fotogramas por segundo (FPS): cuanto mayor sea la tasa de FPS, se logra una mayor percepción de fluidez. Considera un modelo que grabe en 30 fps como el estándar mínimo, siendo mejores aquellos drones que permiten grabar en 60 fps.
  • Sensor de la cámara: mientras más grande sea el sensor de una cámara, mayor será su capacidad para captar la luz y, por tanto, mejor será la calidad de imagen. El tamaño del sensor se expresa en fracción y el mejor valor es aquel que más se acerque a 1/1″.
  • Vídeos en cámara lenta: los drones de las gamas más altas suelen incorporar modos especiales de cámara lenta o super lenta, así como los populares Timelapse y Hyperlapse. Son muy útiles para grabar cinemáticas y compartir contenido en redes sociales.

Autonomía y alcance


Pasamos ahora al tiempo de vuelo y alcance máximo, dos conceptos sumamente relevantes que suelen estar relacionados entre sí, pues, a mayor distancia pueda recorrer el dron, necesitará una batería de mayor capacidad.

Por un lado, resaltar que los drones ofrecen tiempos de vuelo comprendidos entre 5 y 40 minutos por carga. Así, los modelos que disponen de una autonomía superior a 25 minutos se consideran de primera categoría en la industria.

volando el mejor dron calidad precio en la playa

Mi consejo en este apartado es muy claro: si planeas darle un uso intensivo o llevártelo de viaje, te recomiendo encarecidamente hacerte con una o dos baterías extra. Casi todos los fabricantes permiten agregar más baterías al momento de comprar tu dron, lo cual sale mucho más barato que adquirirlas por separado.

Respecto a la distancia máxima de vuelo, es un factor que depende exclusivamente del uso que le vas a dar. Te vas a topar con modelos que no superan los 20 metros y otros que sobrepasan los 15 kilómetros de forma holgada.

Sean cuales sean tus intenciones, existen 3 características relacionadas con el alcance de un dron que no puedes pasar por alto:

  • Alcance máximo del control remoto: es el alcance que aparece en las descripciones de los productos y se refiere a la distancia máxima de emparejamiento que puede existir entre el emisor (controlador) y receptor (aeronave) de la señal.
  • Distancia máxima de la función FPV: la vista en primera persona o First Person View (FPV) hace referencia a la transmisión de vídeo en vivo entre la cámara a bordo y el piloto. Generalmente, el alcance máximo del FPV suele ser inferior al del mando, por lo que también conviene comprobarlo.
  • Altura máxima de vuelo: se ha definido en la normativa vigente que el vuelo de drones debe realizarse a una altura máxima de 120 metros desde tierra. Se requiere de una autorización por parte de AESA para poder superar dicha altura legalmente.

Modos de vuelo y características adicionales


Los productos a control remoto (RC) tales como helicópteros o aviones teledirigidos existen desde hace más de 2 décadas. Sin embargo, con la popularidad que han adquirido los drones en los últimos años, muchos de estos productos RC ahora se comercializan bajo la etiqueta de dron.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre un dron y un simple vehículo radiocontrol? ¡El GPS, por supuesto! Es obligatorio que un dron incorpore GPS para que pueda ser considerado como tal.

Los módulos GPS integrados son los encargados de aportar mayor estabilización, funciones como sígueme y vuelta a casa, y otros modos de vuelo automatizados que modifican el comportamiento de la aeronave.

modos de vuelo mas populares que tienen los drones

Si bien cada marca ofrece sus propias funcionalidades automáticas, en la siguiente lista hemos enumerado los 5 modos de vuelo más útiles y populares que buscan los fotógrafos y cineastas aéreos:

  • Modo sígueme: el dron puede seguirte sin necesidad de ser controlado, con el fin de que puedas concentrarte en hacer las mejores tomas. Es probablemente el modo más buscado del mundo.
  • Vuelta al punto de despegue: también conocido como vuelta a casa o retorno automático, con esta función no volverás a preocuparte por perder tu aeronave, ya que regresará automáticamente al punto de despegue tras pulsar un solo botón.
  • Ruta de vuelo personalizada: sirve para delinear el camino exacto que quieres que siga el dron. Al activarlo, podrás trazar una línea en el mapa y el UAV volará siguiendo dicha ruta preestablecida.
  • Sensores de obstáculos: los modelos más avanzados emplean sensores LiDAR, ultrasónicos o incluso cámaras de gran angular para la detección y evitación de obstáculos, lo que garantiza un incremento de su vida útil.
  • QuickShots: exclusivo de los drones DJI, el modo QuickShots permite grabar escenas de nivel profesional a partir de movimientos preestablecidos. Algunas de estas funciones son Dronie, Espiral, Cohete, Órbita y Boomerang.

Legislación vigente y requisitos para el uso de drones


Ahora que ya tienes una buena base sobre las principales características a tener en cuenta antes de comprar tu drone, solo te falta conocer algunos requisitos que existen a la hora de volarlo. Y créeme, es mucho más sencillo de lo que aparenta.

En primer lugar, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) es el organismo encargado de regular y legislar todo lo que concierne al uso de drones en España. Por ende, deberás contactarles siempre que necesites una licencia o permiso especial.

Ahora bien, la normativa de drones en España permite pilotar sin licencia todos los vehículos aéreos no tripulados que tengan un peso inferior a 25 kilogramos, aunque deberás atender a las siguientes consideraciones:

  • Para drones de menos de 250 gramos: basta con cumplir las limitaciones básicas para volar cualquier UAS y que afectan a todos por igual, independientemente de su uso, peso o tamaño.
  • Para drones a partir de 250 gramos: es obligatorio registrarse como operador en AESA aprobando un examen que acredite unos conocimientos mínimos, así como fijar una placa identificativa en la estructura del cuadricóptero.

Si bien el registro suele ser rápido y sencillo, este es el motivo por el cual muchas personas (incluidos fotógrafos y videógrafos) optan por drones de menos de 250 gramos como el DJI Mini 2 o Mini 3 Pro, dado que la legislación actual es mucho más permisiva.


Las marcas de drones mejor valoradas en 2023

Como ocurre con casi todos los productos, elegir un modelo de una marca consagrada te garantiza cierto estándar de calidad, un servicio de atención al cliente más solvente y, en definitiva, una mayor tranquilidad como usuario.

No obstante y, en contraposición de la extendida creencia de que todos los productos chinos son de mala calidad, las mejores marcas de drones provienen en su mayoría del gigante asiático.

Para guiarte hacia una alternativa de calidad bajo una marca de renombre, aquí tienes una lista de los fabricantes mejor valorados por pilotos profesionales de drones:


DJI


DJI es una compañía fundada en 2006 con sede en China, la cual está totalmente especializada en fotografía y videografía aérea. Es una de las pioneras del sector y actualmente está considerada la mejor marca de drones del mundo.

En mi opinión, que he probado más del 80% de su catálogo, puedo afirmar de forma categórica que están a años luz de sus competidores. Todos sus modelos funcionan a las mil maravillas y disponen de la tecnología más avanzada.

Si bien es una de las marcas más caras del mercado, la mayoría de drones DJI ofrecen una inmejorable relación calidad precio, sobre todo, los modelos recomendados en este ranking.

6% DESCUENTOREBAJAS DE MAYO DJI Mini 3 Pro con DJI Smart Control –...
21% DESCUENTOREBAJAS DE MAYO DJI Mini 2 Combo Ligero y Plegable...
4% DESCUENTOREBAJAS DE MAYO DJI Pack Mini 2 SE Vuela Más, dron mini...

Parrot


La fundación de la compañía Parrot data del año 1994 y se constituyó como el primer fabricante de dispositivos manos libres del mundo, siendo a día de hoy uno de los mayores exponentes en cuanto a aeronaves no tripuladas.

Su catálogo de drones no destaca especialmente por la variedad, aunque sí es cierto que disponen de un modelo al menos para cada tipo de necesidad (con cámara, para niños, etc). Algunos incluso están diseñados para vigilancia y cartografía.

Por si fuera poco, Parrot acaba de lanzar este año el primer drone con alcance ilimitado. Funciona mediante redes móviles 4G y permite ser tripulado en zonas donde existen potentes interferencias de redes Wi-Fi.


Xiaomi


Xiaomi es una compañía con origen en China que se dedica al diseño, desarrollo y fabricación de una amplia gama de productos tecnológicos, entre los cuales destacan los smartphones, robots aspiradores, patinetes eléctricos y drones.

En el año 2016 se introdujeron en el mercado de las aeronaves con el Xiaomi Mi Drone 4K, un modelo cuyo éxito estratosférico les impulsó a crear una filial para la producción de drones. Por supuesto, hablamos de la marca FIMI.

Y lo cierto es que, al igual que en otros productos donde también son referencia mundial, los drones Xiaomi ofrecen una excelente relación calidad-precio.


Potensic


A diferencia de las marcas anteriores, Potensic es la única empresa que se ha mantenido fiel al mundo de los drones desde su creación en 2014, ofreciendo innovaciones notables y ganando más relevancia cada año.

Aunque disponen de modelos para casi cualquier tipo de necesidad, los cuadricópteros de Potensic son particularmente recomendables para niños, pilotos novatos y usuarios avanzados, debido a las especificaciones y al bajo precio de los mismos.

Finalmente, cabe destacar que su servicio de atención al cliente es de primera y que es muy sencillo encontrar repuestos, baterías extra, protectores de hélices, etc, lo cual es un aspecto muy positivo a valorar.

5% DESCUENTOREBAJAS DE MAYO Potensic GPS 4K Drone Profesional con...
15% DESCUENTOREBAJAS DE MAYO Potensic ATOM SE Combo GPS Drone con...

Preguntas frecuentes


¿Cuánto cuestan los drones?

El precio de los drones es muy variable, pues te los puedes encontrar desde 20 euros en el caso de los modelos de juguete, hasta más de 5000 euros si hablamos de drones dirigidos al sector profesional.
Para que tengas una referencia, la gama baja abarca de 20 a 200 euros, la gama media de 200 a 400 euros, y la gama alta de 400 euros en adelante.

¿Cómo saber si un dron es bueno?

Un dron es bueno si cumple con la función exacta para la que fue adquirido, ni más ni menos. ¿A qué me refiero con esto? Pues a que no existe un modelo perfecto para todo el mundo, sino que cada modelo está pensado para cubrir unas necesidades particulares.
Por ejemplo, si eres un piloto totalmente novato, el mejor dron para ti será aquel que te permita volarlo de manera sencilla y sea capaz de resistir las inevitables colisiones que se producirán mientras aprendes. ¡Estoy seguro de que no querrás gastar 500 euros y romperlo al primer choque!
Por el contrario, si eres un piloto entusiasta y buscas la mejor calidad de imagen, entonces sí es momento de invertir más y prestar atención a las especificaciones de la cámara.

¿Dónde comprar un dron?

Actualmente puedes adquirir drones tanto en plataformas de comercio online como en tiendas físicas. Nuestra recomendación es que lo compres de forma online, dado que encontrarás una mayor cantidad de modelos disponibles, precios más competitivos y podrás leer las opiniones de clientes.
Además, en ninguno de los casos podrás probar el producto antes de su adquisición (a menos que seas amigo del dueño de una tienda de drones).

Además de los mejores drones calidad precio, también te puede interesar:

Deja un comentario