Si estás buscando un buen portátil gamer pero no sabes cuál elegir exactamente, aquí encontrarás una cuidada selección de los 10 mejores portátiles gaming que puedes comprar este 2023.

Los portátiles gaming han mejorado significativamente durante 2022, no solo en términos de potencia gráfica o autonomía, sino que la portabilidad también se ha llevado hasta el siguiente nivel.
Hace pocos años, comprar un ordenador portátil para jugar era sinónimo de adquirir un equipo enorme y ruidoso, cuyo rendimiento era insuficiente para su precio, y en el que tras una buena sesión de juego, se podía freír un huevo sobre su teclado.
Por suerte, los mejores portátiles gaming de hoy en día tienen un rendimiento equiparable a los ordenadores de sobremesa, pero en un chasis increíblemente ligero. Además, los equipos más modernos ya permiten ampliar sus componentes a la carta.
Ahora bien, elegir el mejor portátil gamer no siempre es tarea sencilla, especialmente cuando no inviertes 8 horas al día (como nosotros) navegando entre especificaciones y haciendo pruebas de rendimiento con cada videojuego.
Por ello, en CompraloBueno hemos analizado todos los modelos gamer disponibles en el mercado y te ofrecemos una recomendación personalizada según tus hábitos como jugador, necesidades a nivel de usuario y presupuesto máximo.
Para mantener el equilibrio, hemos incluido los mejores portátiles gaming baratos y aquellos equipos para jugones exigentes. Así pues, ahora encontrarás una comparativa, después una breve reseña de cada modelo y, finalmente, una completa guía de compra.
Navega por la página
Comparativa de los mejores portátiles gaming
|
MODELO | NOTA | PANTALLA | CPU | GRÁFICA | RAM | ROM | PESO | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
MSI GE66 Raider![]() | 9.8 | 15.6" / 240Hz | i7-12700H | RTX 3080Ti | 32GB | 1TB | 2.38 kg | |
AORUS 17G![]() | 9.7 | 17.3" / 300Hz | i7-10870H | RTX 3080 | 32 GB | 512 GB | 2.7 kg | |
Razer Blade 15![]() | 9.7 | 15.6" / 360Hz | i7-12800H | RTX 3080Ti | 32 GB | 1TB | 2.14 kg | |
MSI GP66 Leopard![]() | 9.6 | 15.6" / 240Hz | i7-11800H | RTX 3070 | 16GB | 1TB | 2.38 kg | |
ASUS ROG Zephyrus![]() | 9.5 | 15.6" / 165Hz | Ryzen 9 5900HS | RTX 3080 | 32GB | 1TB | 1.93 kg | |
Acer Nitro 5![]() | 9.4 | 17.3" / 165Hz | Ryzen 7 5800H | RTX 3080 | 16GB | 1TB | 2.52 kg | |
Acer Predator Helios![]() | 9.3 | 15.6" / 144Hz | i7-10750H | RTX 3070 | 16GB | 1TB | 2.51 kg | |
HP OMEN 15![]() | 9.2 | 15.6" / 144Hz | i7-10870H | RTX 3060 | 16GB | 1TB | 2.45 kg | |
HP Victus 16![]() | 9.1 | 16.1" / 144Hz | i7-11800H | RTX 3050 | 16GB | 512 GB | 2.46 kg | |
ASUS TUF F15![]() | 9.0 | 15.6" / 144Hz | i5-10300H | GTX 1650Ti | 16GB | 512 GB | 2.32 kg |
Los 5 mejores portátiles gaming de 2023
Si eres fanático de los videojuegos, nada mejor que poder correr tus títulos favoritos en cualquier lugar imaginable. En este sentido, los portátiles gamer son la mejor alternativa, porque se convierten en tus fieles compañeros de juego allá donde quiera que vayas.
No importa si eres un estudiante o un profesional, ni si realizas viajes de negocios o te sueles desplazar habitualmente por otro motivo, un ordenador portátil de juego será tu aliado para desconectar del mundo en el que vives y pasar horas de diversión inigualables.
Sin embargo, encontrar el laptop gaming más adecuado a tus gustos, estilo de uso y, sobre todo, al presupuesto máximo que dispones, puede llegar a convertirse en una tarea sumamente tediosa.
Pero no te desanimes, porque después de examinar decenas de ordenadores durante los últimos años, y tras contrastar las opiniones de cientos de clientes, a continuación encontrarás una lista de los mejores portátiles gaming que puedes comprar este 2023:
1. MSI GE66 Raider
El mejor portátil gaming de 2023
Sin lugar a dudas, el MSI GE66 Raider es el mejor portátil gaming de 2023. Su impresionante diseño exclusivo por un lado y la fluidez junto a su excepcional rendimiento por el otro, lo convierten en la bestia a batir de este año.
En lo que a diseño exterior se refiere, nos hallamos ante un equipo fabricado en su totalidad de aluminio, con líneas laterales finas y bordes superiores recortados. Su chasis es robusto pero de aspecto premium, así como resistente contra golpes y arañazos.
No obstante, la estrella de su estética reside en la tira de luz Mistic Light que cubre el frontal, cuya iluminación puede ser personalizada con el software SteelSeries GG. Asimismo, desde allí podrás configurar los colores individuales de cada tecla.
Por parte del hardware, este nuevo portátil MSI nos deslumbra con una imponente pantalla LCD IPS de 15,6 pulgadas, resolución 2K y tasa de refresco de 240Hz. Con estas cifras obtenemos una gran fluidez y el ghosting se ve reducido a la mínima expresión.
El cerebro del equipo es el Intel Core i7-12700H de última generación, un chip con arquitectura Tiger Lake que garantiza un rendimiento sin precedentes gracias a sus 8 núcleos, 16 hilos y frecuencia turbo de 4.7GHz.
Además, como no podía ser de otra forma, también incluye la tarjeta gráfica más potente de Nvidia en la actualidad. Hablamos de la RTX 3080Ti de 16GB, una fiera capaz de demoler cualquier videojuego actual incluso en 4K.
Y para mantenerse siempre a la temperatura ideal, incorpora el sistema de refrigeración Cooler Boost 5, el cual consta de 6 tubos de calor y 2 ventiladores de turbina. Durante su análisis ha demostrado tener controladas tanto las temperaturas como el estrés del equipo.
Por último, la configuración de memorias se compone de una RAM de 32GB que trabaja a 4800 MHz, y de una unidad SSD de 1TB con un rendimiento de 5000 MB/s en lectura secuencial. Definitivamente, el MSI GE66 Raider es el mejor portátil gamer de 2023.
- Presenta una estética impecable
- Buena pantalla IPS 2K a 240Hz
- Procesador y gráfica de última generación
- Eficiente sistema de refrigeración Cooler Boost 5
- RAM de 32GB y 1TB de almacenamiento
- El cable de alimentación es grande y pesado
- Su precio es elevado, aunque muy fácil de justificar
2. Gigabyte AORUS 17G
El mejor portátil gaming calidad precio
Si buscas el equilibrio perfecto entre diseño, rendimiento y precio, entonces permíteme presentarte al Gigabyte AORUS 17G, también conocido como el portátil gaming con mejor relación calidad precio del mercado.
De hecho, es muy probable que ya lo conozcas, bien porque sigues a algún YouTuber o jugador profesional que lo tiene, o simplemente porque lo has visto en la cima de todos los benchmarks posibles. ¡Es puro músculo!
En primer lugar, la firma asiática ha optado por el aluminio para construir la totalidad de su portátil, excepto la base del mismo, la cual se mantiene de plástico para que te sea fácil de desmontar si quieres ampliar el hardware.
Por su parte, la carcasa emplea bordes finos y un biselado curvo en todo el marco, un conjunto que denota elegancia y le confiere una estética deportiva. Así mismo, el teclado mecánico Omron es muy atractivo y hasta un 20% más rápido que sus rivales.
Respecto a la pantalla, el AORUS 17G monta un panel LCD IPS de 17,3 pulgadas, con resolución FHD y tasa de refresco de 300Hz. Ofrece una nitidez impresionante, con un extra de fluidez y precisión no solo para gaming, sino también para edición o diseño.
Bajo el chasis, lo primero que resalta es su poderosa CPU Intel Core i7-10870H de 8 núcleos, 16 hilos y frecuencia turbo de 5.1GHz. Es decir, el segundo procesador más potente dentro de su generación.
A este le acompaña una magnífica tarjeta gráfica Nvidia RTX 3080 de 8GB, la cual combina los nuevos RT Cores con los multiprocesadores de transmisión para obtener los gráficos más realistas del mercado, así como las funciones de inteligencia artificial más avanzadas.
Finalmente, la configuración de memorias incluye un disco SSD de 512 GB y está liderada por una gigantesca RAM de 32GB con frecuencia máxima de 3200 Mhz, la cual carga tanto el sistema operativo como los programas y juegos a una velocidad asombrosa.
- Inmejorable relación calidad-precio
- Panel IPS rápido y con muy buena resolución
- Incluye un teclado mecánico Omrom
- Potente procesador y tarjeta gráfica
- Tiene una generosa RAM de 32GB
- El sistema de refrigeración hace bastante ruido
- Podría tener una mayor capacidad de almacenamiento
3. Razer Blade 15
El mejor portátil gaming de gama alta
El nuevo Razer Blade 15 es, básicamente, el jefe final de los portátiles gaming de gama alta. Un super buque insignia del más alto nivel que hará las delicias de los jugadores más exigentes, tanto por su gran tasa de refresco como por su excelente rendimiento general.
Comenzando por el diseño, el equipo desprende calidad en todos los apartados de fabricación, pues tanto su chasis como la carcasa están íntegramente construidos con aluminio en negro mate.
Lo segundo que llama la atención de este portátil Razer es que monta un panel con resolución FHD a 360Hz (también disponible en 4K/300Hz o en 2K/240Hz). Es decir, incorpora la pantalla más rápida que se ha visto hasta la fecha.
En este sentido, además de proporcionar una fluidez extrema, el Razer Blade 15 se diferencia de sus competidores debido a que su frecuencia de refresco es adaptativa. Puedes controlarla desde el software para conseguir una mayor autonomía.
El tercer argumento de peso viene en forma de memorias, con una RAM de nada menos que 32GB, así como una enorme unidad SSD de 1TB. Unos componentes premium que logran abrir los juegos o programas de forma cuasi instantánea.
Sin embargo, los verdaderos protagonistas de este equipo gaming son su moderna tarjeta gráfica y su potente procesador: una Nvidia RTX 3080Ti con memoria de 16GB DDR6, y una CPU Intel Core i7-12800H de 14 núcleos, 28 hilos y frecuencia turbo de 4.8 GHz.
Creo que no es necesario señalar que, al combinar dichas piezas con la pantalla, obtendrás una experiencia de juego magistral. Durante nuestras pruebas ofreció más de 100fps con los gráficos ultra en cualquier título, y 300fps estables con la calidad al mínimo.
Y por si todo esto no fuera suficiente, Razer ha sido capaz de reducir el peso del equipo hasta los 2.14 kg, algo totalmente increíble si tenemos en cuenta que compite de tú a tú con ordenadores de sobremesa de última generación.
- Diseño de aluminio elegante y resistente
- La frecuencia de refresco más alta del mercado
- Procesador y gráfica ultra potentes
- Configuración de memorias óptima
- Sorprendentemente ligero para sus especificaciones
- Es caro, la calidad y la marca hay que pagarlas
4. MSI GP66 Leopard
El portátil gaming con mejor refrigeración
El MSI GP66 Leopard no solo destaca por ser el portátil gaming con mejor refrigeración del mercado, sino que también lo hace por su inmejorable relación calidad precio.
Y es que, para conservar los componentes a la temperatura óptima, el GP66 Leopard apuesta por un dúo de ventiladores con 6 tubos de calor de cobre. Todo ello alimentado por la tecnología Cooler Boost 5 de MSI que mantiene a raya el ‘thermal throttling‘.
Además de refrigeración, este ordenador portátil gamer también destaca por la sensación premium que trasmite su chasis de aluminio, el cual está totalmente bañado en negro mate. Se trata de un material resistente y que apenas deja marcas de las huellas.
Siguiendo con el diseño, otro de sus grandes atractivos se encuentra en el teclado retroiluminado RGB personalizable, ya que nos permite crear efectos de luz animados: desde encender teclas individuales hasta iluminarse al ritmo de la música que estás escuchando.
Respecto a la pantalla, incorpora un ágil panel IPS de 15,6 pulgadas con resolución FHD, que extiende los ángulos de visión hasta los 170º. Así mismo, su tasa de refresco de 240Hz lo convierten en un portátil idóneo para videojuegos donde prima la velocidad de reacción.
Hablando de velocidad, el MSI Leopard está optimizado para lidiar con cargas de trabajo súper exigentes, tanto a nivel de procesador como de gráfica. Por un lado, la CPU i7-11800H de 11ª generación es un auténtico cohete que puede con cualquier tarea posible.
La tarjeta gráfica Nvidia RTX 3070 de 8GB por su parte, goza de inteligencia artificial y dispone de la aceleración ‘Ray Tracing‘, por lo que representa toda una garantía a la hora de jugar, editar o crear contenidos multimedia.
En última instancia, destacar que la configuración de memorias se compone de una RAM de 16GB y de un disco SSD de 1TB con tecnología Gen3x4. Dicho conjunto logra encender el portátil en menos de 4 segundos y carga todo a la velocidad del rayo.
- Fabricado en aluminio con una estética elegante
- Inmejorable sistema de refrigeración Cooler Boost 5
- Su pantalla destaca por la fluidez y el ángulo de visión
- El teclado SteelSeries permite crear efectos RGB
- Buena configuración de memorias para su precio
- Hace bastante ruido en temperaturas altas
- La duración de la batería es mejorable
5. ASUS ROG Zephyrus G15
El portátil gaming más equilibrado
Resulta complicado hablar de ordenadores para jugones y no mencionar a ASUS, más aún cuando se trata de su increíble ROG Zephyrus G15. Es un portátil gaming que además de ser sumamente potente y atractivo, es mucho más asequible de lo que se podría esperar.
Fabricado en una aleación de aluminio y con un peso increíblemente ligero (1,93 kg), este equipo gamer es el candidato perfecto si buscas un enfoque premium, pero con cierta armonía entre todas sus prestaciones.
En primer lugar, su diseño es elegante y discreto, sin renunciar a la esencia gaming, lo cual también te permitirá utilizarlo como herramienta de trabajo o de estudio. De la misma manera, su reducido peso y dimensiones lo hacen ideal para transportarlo de un lado a otro.
Por otra parte, ASUS ha afinado al máximo la elección de los componentes, pues ha logrado concebir un verdadero portento en cuanto a rendimiento, pero sin el abultado precio inherente a las generaciones más nuevas.
El modelo que hemos probado cuenta con el procesador Ryzen 9 5900HS de 8 núcleos, una tarjeta gráfica RTX 3080 de 8GB, y una configuración de memorias con 32GB de RAM (dual channel) más un disco SSD de 1TB de alto rendimiento.
Con estos ingredientes, el ROG Zephyrus G15 mueve tanto el sistema operativo como los juegos con una fluidez absoluta. Enciende el equipo en cuestión de segundos y, en general, tendrás la sensación de que el portátil “vuela”.
Por último, destacar que la pantalla ha sido otro de los aspectos que ASUS ha llevado hasta el siguiente nivel. Ahora incorpora un panel IPS de 15,6 pulgadas con resolución 2K (1440p), frecuencia de refresco de 165Hz, y tecnología Freesync.
- Perfecto equilibrio entre precio y rendimiento
- Diseño de aluminio elegante, discreto y ligero
- Panel IPS nítido y brillante con alta resolución
- Muy buena gráfica y potente CPU Ryzen 9
- 1TB de almacenamiento y 32GB de RAM
- Podría tener una tasa de refresco más alta
Los 5 mejores portátiles gaming baratos
Siendo realistas, los portátiles para gaming son un poco más caros que los modelos convencionales. De la misma manera, el precio de estos equipos suele ser más elevado que el de un ordenador de sobremesa con los mismos componenetes.
No obstante, también existen portátiles económicos para jugar con prestaciones sobresalientes, que por poco dinero harán de tu experiencia gaming todo un espectáculo.
Quizá no incluyan las extravagancias y el precio añadido de los ordenadores más avanzados, pero a menos que requieras de un rendimiento profesional, cumplirán todas y cada una de tus expectativas, ya que podrás jugar a cualquier videojuego en alta calidad.
Así pues, tras examinar la relación calidad precio de todos los modelos disponibles en la gama de entrada, a continuación encontrarás un top con los mejores portátiles gaming baratos que puedes comprar en 2023:
1. Acer Nitro 5
El mejor portátil gaming barato de 2023
Después de analizar minuciosamente los 17 modelos mejor valorados por expertos y usuarios, podemos concluir de forma objetiva que el Acer Nitro 5 es, sin duda alguna, el mejor portátil gaming barato de 2023.
Se ha ganado la primera posición en nuestro ranking gracias a tres sencillas razones: presenta un diseño espectacular, su rendimiento está a la altura de la alta gama, y cuenta con un sistema de refrigeración ultra eficiente.
Respecto al apartado de diseño, nos hallamos ante un portátil construido con poliestireno y acabados de metal. Dicha combinación lo hace más ligero y resistente a golpes o caídas que sus competidores directos.
La carcasa de la pantalla por su parte, cuenta con el mismo diseño agresivo característico de la serie gaming de Acer, con líneas recortadas y marcos laterales finos. Así mismo, esta nueva versión incluye un teclado RGB retroiluminado por franjas.
En cuanto a la pantalla, el Acer Nitro 5 monta un grandioso panel IPS FHD de 17,3 pulgadas, 165Hz y tiempos de respuesta de 3 ms. En otras palabras, si lo tuyo son los videojuegos de disparos o de precisión, es tu opción ideal, tanto por tamaño como por fluidez.
El chip que da vida al portátil y garantiza un rendimiento óptimo es el AMD Ryzen 7 5800H, una bestia fabricada en 7 nanómetros, 8 núcleos y 16 hilos, que puede con absolutamente todo lo que le pongas por delante (juegos, diseño, streaming, edición, etc).
Además, la CPU está acompañada de una tarjeta gráfica Nvidia RTX 3080 de 8GB, la cual permite jugar a 144fps estables a casi cualquier título. Por otro lado, sus memorias no destacan pero tampoco desentonan, con una RAM de 16GB y un disco SSD de 1 Terabyte.
Donde sí brilla con luz propia es en el apartado de la refrigeración, pues incorpora un completo sistema de ventiladores CoolBoost que reducen notablemente la temperatura del equipo. En resumen, el Acer Nitro 5 es el mejor portátil gamer barato del momento.
- Considerado el mejor laptop gamer barato
- Impresionante rendimiento para su precio
- Potente procesador y gráfica de última generación
- Pantalla IPS con rápidos tiempos de respuesta
- Diseño resistente y muy atractivo estéticamente
- Hace bastante ruido cuando los ventiladores están en máximo rendimiento
2. Acer Predator Helios
El mejor portátil potente y barato
A día de hoy, el Acer Predator Helios es uno de los portátiles gaming baratos más potentes que puedes comprar. Y es que, si su abultada ficha de especificaciones sorprende por su reducido precio, en la realidad cumple con todas y cada una de las expectativas.
A diferencia de otros portátiles para videojuegos, la carcasa de su pantalla implementa un sistema de iluminación azul decorado con dos líneas azules y el logo de Predator, los cuales le dan un toque gamer espectacular.
Así mismo, su teclado ergonómico está totalmente retroiluminado por zonas, con un especial énfasis en las teclas WASD y en las flechas. Esto hace que se diferencien muy bien del resto y demuestra que es un equipo íntegramente diseñado para jugar.
Sin embargo, la joya de la corona del Acer Predator Helios la encontramos debajo de su teclado, pues su hardware brinda un rendimiento sin precedentes para su ajustado precio: una CPU Intel i7-10750H y una GPU dedicada RTX 3070 de 8GB.
El conjunto de especificaciones se complementa con 16GB de memoria RAM y un disco duro sólido 1TB. Dichos componentes son bastante habituales en la gama media y garantizan fluidez, agilidad para hacer multitarea y gran velocidad de carga.
Respecto a su pantalla, incorpora un panel IPS de 15,6 pulgadas con resolución FHD y 144Hz. Sin pormenorizar, lo positivo de esta pantalla es que cuenta con excelente manejo de reflejos, así como que ofrece tiempos de respuesta de tan solo 3 milisegundos.
En última instancia, mencionar que pese a tener una batería de gran capacidad (3815 mAh), no hemos notado una gran diferencia en autonomía frente a sus rivales directos. Aun así, podemos decir que el equipo se carga al 100% realmente rápido.
- Sobresaliente relación calidad precio
- Estética gamer con iluminación LED
- Solvente procesador y tarjeta gráfica
- Gran autonomía para su peso
- Muy buenas cifras de memorias
- Ruidoso cuando los ventiladores están en “Modo Boost”
3. HP OMEN 15
El mejor portátil gaming económico
Dicen que no se debe juzgar a un libro por su portada y el HP OMEN 15 nos ha enseñado que ocurre lo mismo con los portátiles económicos para gaming.
A primera vista, puede parecer un equipo de oficina común y corriente (con permiso de la iluminación RGB ajustable de las teclas), pero no te dejes engañar por su apariencia, este portátil gamer esconde una potente maquinaria bajo su chasis.
De hecho, el diseño minimalista se convierte en toda una virtud si buscas un equipo que sea gaming, pero con un aspecto un poco más conservador. Resulta ideal para llevártelo al trabajo o universidad, pero sin que nadie sospeche de tu adicción a los videojuegos.
Bromas y apartado estético aparte, vale la pena mencionar su generosa pantalla IPS de 15,6 pulgadas, con resolución FHD y tasa de refresco de 144Hz. Dicho panel destaca tanto por la sensación de fluidez que ofrece como por sus buenos ángulos de visión.
En lo que respecta al músculo del equipo, el HP OMEN 15 saca pecho al incorporar un procesador i7-10870H y una RTX 3060, que si bien no son los componentes más avanzados de la lista, sí son los que presentan una mejor relación rendimiento-precio.
A estos le acompañan 16GB de memoria RAM, muy necesarios para agilizar los procesos multitarea, así como una gigantesca memoria SSD de 1 Terabyte, que abre los juegos o programas en un santiamén.
Finalmente, destacar que este portátil goza de una calidad de sonido asombrosa gracias a sus altavoces duales estéreo firmados por Bang & Olufsen. Así mismo, incorpora una gran batería de 70.9 Wh que te dará bastante juego.
- Diseño discreto, elegante y resistente
- Panel IPS con buen manejo de reflejos
- Muy alto rendimiento en juegos o tareas
- La calidad del sonido es excelente
- El USB-C no permite transferir vídeo
- El contraste de la pantalla se puede mejorar
4. HP Victus 16
El mejor portátil gaming bueno y barato
Porque los que contamos con un presupuesto más ajustado, también tenemos derecho a obtener un portátil gaming barato y bueno, que nos permita jugar en alta calidad. En este sentido, la solución a tus necesidades se llama HP Victus 16 y será tuyo por unos 1300 euros.
Hemos probado este mismo portátil con diferentes configuraciones, y el modelo que incorpora la gráfica RTX 3050 y 16GB de RAM nos ha sorprendido enormemente. Tanto es así, que podemos comparar su rendimiento con equipos significativamente más caros.
Así lo justifica su opulento procesador i7-11800H de 8 núcleos, 16 hilos y frecuencia turbo de 4,6 GHz, que junto con la tarjeta gráfica y la memoria RAM, hacen que el equipo se desenvuelva de manera sobresaliente en cualquier videojuego o tarea de edición.
En efecto, durante nuestras pruebas mantuvo una tasa de 60 fps estables con los gráficos al máximo en casi todos los títulos, alcanzando de forma holgada los 144 fps en juegos MOBA como Fortnite, CS:GO o Valorant.
Para garantizar una experiencia de visualización súper fluida, nuestro portátil gaming HP Victus incorpora un inusual panel IPS de 16,1 pulgadas con resolución FHD, frecuencia de refresco de 144Hz, y picos de brillo máximo de hasta 250 nits.
Por último, destacar que el teclado está fabricado con un material agradable al tacto y es muy cómodo de utilizar, aunque únicamente dispone de iluminación monocolor en blanco. También incorpora una cámara HD para videollamadas, micrófonos de doble matriz y WiFi 6.
- Portátil gamer triple B: bueno, bonito y barato
- El procesador es una bestia y la gráfica satisfactoria
- Posee un panel IPS bastante nítido y fluido
- El sistema de refrigeración funciona perfectamente
- Esperábamos una gráfica más potente
- El teclado solo tiene retroiluminación blanca
5. ASUS TUF F15
El portátil para gaming más barato
El ASUS TUF F15 es el resultado de crear un PC para jugar asequible empleando componentes que no son precisamente baratos. Y es que, si buscas un portátil gaming por menos de 1000 euros, el modelo TUF F15 de ASUS es la mejor opción.
Pese a que existen portátiles gamer por 800, 700, e incluso 600 euros, como te contamos en la guía de compra, no deberías conformarte con nada inferior a una gráfica de la serie 60, un procesador de 10ª generación, una pantalla de 144Hz, y 16GB de RAM.
De lo contrario, obtendrás un rendimiento mediocre prácticamente en cualquier título. Asimismo, corres el riesgo de que tu nuevo compañero de juego quede obsoleto en menos de 2 años.
Por consiguiente, a menos que te topes con un modelo superior en oferta, consideramos que el ASUS TUF F15 es el ordenador portátil gaming más barato que puedes comprar en la actualidad.
No tiene rival dentro de su margen de precios, e incluye todo lo que se le puede pedir a un buen portátil gamer: una magnífica pantalla IPS de 15,6 pulgadas y 144Hz, un solvente procesador i5-10300H, una tarjeta gráfica Nvidia GTX 1650Ti, y 16GB de memoria RAM.
Además, incorpora un disco SSD de 512GB que acelera notablemente los tiempos de carga, así como una enorme batería de 4240 mAh, la cual permite alargar las sesiones de juego sin necesidad de estar enchufado a la corriente.
- El mejor portátil gamer por menos de 1000 euros
- Rendimiento elevado para su bajo coste
- El panel IPS ofrece nitidez y colores equilibrados
- Posee un excelente sistema de refrigeración
- Los ventiladores hacen bastante ruido
- La configuración inicial es tediosa de realizar
Portátiles gaming recomendados por precio
Cuando buscas portátiles gaming en Amazon o en MediaMarkt, por ejemplo, vas a toparte con que existen cientos de modelos, marcas y precios diferentes.
Es decir, el problema no es encontrar un PC que te guste y que se ajuste a tu presupuesto, sino que la dificultad llega a la hora de escoger al portátil para jugar con mejor calidad precio de entre todos los que te han gustado.
Algunos son potentes y elegantes, otros más sencillos y minimalistas, y también están aquellos equilibrados en todas sus prestaciones. En cualquier caso, es indispensable que elijas un buen equipo gaming, más aún si de verdad quieres jugar a un nivel profesional.
Para facilitarte la tarea de búsqueda, hemos probado una gran cantidad de modelos y te ofrecemos una recomendación personalizada con los mejores portátiles gamer que puedes comprar clasificados por precio:
Los mejores portátiles gaming baratos (500 a 1000€)
Gracias al avance tecnológico, hoy en día es posible comprar un buen portátil gamer a un precio económico. Existen modelos por menos de 1000 euros que te proporcionarán un rendimiento más que satisfactorio.
Quizá no puedas jugar en 240fps a videojuegos exigentes, pero sí que representan una alternativa excepcional para aquellos gamers cuyo presupuesto no es muy elevado. Para ser portátiles que están dentro de la categoría económica (500 a 1000€), su potencia te sorprenderá.
Recuerda que para que un portátil sea gaming debe contar con ciertas características especiales que no vas a encontrar en un modelo convencional, tales como la eficiencia de la refrigeración, un procesador y una gráfica más potente, memoria RAM más grande, etc.
Sea como sea, estos ordenadores te van a encantar y, para ser gamers, están a un precio muy llamativo. Aquí tienes una tabla comparativa de los mejores portátiles gaming baratos:
EL MEJOR VALORADO | EL MÁS POTENTE | CALIDAD PRECIO | EL MÁS BARATO | |
Nombre | ||||
Imagen | ||||
Pantalla | 15.6" / FHD | 15.6" / FHD | 15.6" / FHD | 15.6" / FHD |
Hercios | 144Hz | 144Hz | 60Hz | 60Hz |
Procesador | i5-10300H | i5-10500H | i5-11300H | r7-4800H |
Tarjeta gráfica | 1650Ti-4GB | 3060-6GB | 1650-4GB | 1650-4GB |
Memoria RAM | 16GB DDR4 | 16GB DDR4 | 8GB DDR4 | 16GB DDR4 |
Disco duro | 512GB SSD | 512GB SSD | 512GB SSD | 512GB SSD |
S.O | ||||
Batería | 90 Wh | 48,96 Wh | 58,75 Wh | 45 Wh |
Peso | 2.32 kg | 2.24 kg | 2.31 kg | 2.23 kg |
Precio |
Los mejores portátiles gaming de gama media (1000 a 2000€)
Si eres un gamer experimentado, ya sabrás que los portátiles gaming con mejor relación calidad precio se encuentran siempre en la gama media, salvo en contadas excepciones. Tanto es así, que la mayor parte de los jugadores se hallan en esta horquilla de precios.
Esto significa que el coste económico de estos portátiles para juegos es relativamente asequible, mucho más en comparación con las prestaciones que ofrecen. Por ello, la gama media suele ser la que comprende los equipos gaming más equilibrados.
Y es que, hablamos de ordenadores que disponen de especificaciones presentes en la gama alta, pero que tienen un precio más accesible. Además, son impresionantes a nivel estético, están preparados para jugar a los títulos más exigentes, y gozan de una larga vida útil.
Así pues, a continuación te dejamos una comparativa de los mejores portátiles gaming de gama media en 2023, aquellos modelos que destacan por su inmejorable relación calidad-precio:
EL MEJOR VALORADO | EL MÁS POTENTE | CALIDAD PRECIO | EL MÁS BARATO | |
Nombre | ||||
Imagen | ||||
Pantalla | 17.3" / FHD | 15.6" / FHD | 15.6" / FHD | 16.1" / FHD |
Hercios | 144Hz | 144Hz | 300Hz | 144Hz |
Procesador | r7-5800H | i7-10750H | r7-5800H | i7-11800H |
Tarjeta gráfica | 3070-8GB | 3070-8GB | 3070-8GB | 3050-4GB |
Memoria RAM | 16GB DDR4 | 16GB DDR4 | 32GB DDR4 | 16GB DDR4 |
Disco duro | 1TB SSD | 1TB SSD | 1TB SSD | 512GB SSD |
S.O | ||||
Batería | 58.75 Wh | 74 Wh | 90 Wh | 70 Wh |
Peso | 2.52 kg | 2.51 kg | 2.3 kg | 2.46 kg |
Precio |
Los mejores portátiles gaming de gama alta (2000 a 5000€)
Los portátiles para gaming de gama alta están diseñados para los jugadores más exquisitos. Los que ven el gaming no sólo como un pasatiempo, sino como parte de su vida.
En esta categoría vas a estar frente a equipos gamer que pueden con absolutamente todo lo que les pongas. Es más, algunos de estos modelos compiten de tú a tú con los ordenadores de sobremesa más potentes.
Naturalmente, si queremos obtener lo último en gaming, tecnología y portabilidad, no nos queda otra que extender el presupuesto. Sin embargo, créeme que cada céntimo invertido está justificado y merece la pena.
Procesadores de última generación, tarjetas gráficas de máximo rendimiento, memorias RAM de hasta 32GB, y un diseño exclusivo, son algunas de las especificaciones que caracterizan a estos portátiles.
Dicho esto y, tras analizar los ordenadores insignia de cada fabricante, hemos creado una tabla comparativa con los mejores portátiles de gama alta que puedes comprar en 2023:
EL MEJOR VALORADO | EL MÁS POTENTE | CALIDAD PRECIO | EL MÁS EQUILIBRADO | |
Nombre | ||||
Imagen | ||||
Pantalla | 15.6" / QHD | 15.6" / FHD | 15.6" / FHD | 15.6" / FHD |
Hercios | 240Hz | 360Hz | 300Hz | 240Hz |
Procesador | i7-12700H | i7-12800H | i7-10870H | i7-11800H |
Tarjeta gráfica | 3080Ti-16GB | 3080Ti-8GB | 3080-8GB | 3070-8GB |
Memoria RAM | 32GB DDR4 | 32GB DDR4 | 32GB DDR4 | 16GB DDR4 |
Disco duro | 1TB SSD | 1TB SSD | 512GB SSD | 1TB SSD |
S.O | Win 10 | Win 10 | Win 10 | Win 10 |
Batería | 99.9 Wh | 80 Wh | 99 Wh | 65 Wh |
Peso | 2.38 kg | 2.14 kg | 2.7 kg | 2.38 kg |
Precio |
Ofertas en portátiles gaming
Ahora que ya has visto los mejores equipos para gaming de la actualidad, estoy seguro de que no sólo querrás comprarte uno, sino varios de estos modelos. También es probable que te haya gustado un determinado PC en concreto, pero se escapa de tus bolsillos.
En situaciones como estas, nada mejor que aprovechar los descuentos, chollos y ofertas en portátiles gaming. Ocasionalmente, los fabricantes lanzan promociones exclusivas, ya sea para salir de un lote antiguo o para dar a conocer uno de sus productos nuevos.
Es aquí donde tú tienes la oportunidad de adquirir un modelo de alto rendimiento, pero con un precio inferior al de su salida al mercado. Aprovecha ahora mismo para hacerte con uno de estos portátiles gamer rebajados en oferta:
Guía para comprar un portátil gamer
La adquisición de un portátil para jugar no es una tarea que debas tomar a la ligera, porque de lo contrario vas a invertir en un aparato que no satisfaga tus necesidades.
Resulta primordial que el modelo que escojas llene tus expectativas, y que te sientas a gusto con todas y cada una de sus características. En este sentido, el mayor inconveniente de los portátiles es que casi ninguno permite personalizar sus componentes.

En otras palabras, tienes que “conformarte” con las piezas que vienen instaladas de fábrica, a diferencia de un ordenador de sobremesa, con el que puedes modificar todos los componentes que necesites.
Además, recuerda que si no quieres tener que sustituir tu PC gamer dentro de un par de años, es indispensable que escojas con cuidado. Así, el portátil no quedará desfasado de forma prematura, sino que estará preparado para jugar incluso después de varias generaciones.
Por ello, en esta completa guía encontrarás todas las características que necesitas saber antes de comprar un portátil gaming, así como ciertas recomendaciones que te ayudarán a determinar cuál es tu laptop ideal y qué configuración buscar según tus hábitos de uso.
Procesador
El procesador es el cerebro de un ordenador gaming, independientemente de que sea portátil o de escritorio. Es la pieza principal entre todos los componentes, ya que se ocupa de ejecutar los procesos lógicos y matemáticos para que el equipo funcione.
Los principales fabricantes son Intel y AMD, quienes mantienen una eterna batalla por ver quién fabrica los mejores procesadores para ordenadores y portátiles.
Sin pormenorizar, los portátiles gamer con procesadores Intel son idóneos para los usuarios que buscan la máxima potencia y el más alto rendimiento, como puede ser el gaming o la edición de vídeos.
Por su parte, los equipos con procesadores AMD se caracterizan por disponer de un mayor número de núcleos e hilos, lo cual hace que sean insuperables en cuanto a procesos ultra pesados (hacer un streaming mientras juegas, por ejemplo).
No obstante, hoy en día están muy equilibrados a nivel de rendimiento, así que es más una elección personal que otra cosa. Lo que sí es importante es que busques como mínimo un procesador de 6 núcleos físicos y 12 hilos.
También debes fijarte en la generación, ya que un procesador demasiado antiguo no te ofrecerá un buen rendimiento a largo plazo. Por ende, te recomendamos que adquieras, como mínimo, un PC gamer con Intel de 10ª generación o con Ryzen de 4ª generación.
Tarjeta gráfica
No es un secreto que el precio de las tarjetas gráficas para gaming se ha disparado enormemente durante los últimos años. Encontrar un portátil con una buena gráfica y un precio accesible en la actualidad, es prácticamente una utopía.
Pese a todo, la gráfica es fundamental si quieres jugar en alta calidad, ya que se encarga de transformar los datos provenientes del procesador en información visual.
Dicho de forma poco científica, podemos entender la tarjeta gráfica como el componente que convierte los “ceros y unos” en datos comprensibles y representables por la pantalla del portátil.
En este sentido, debemos distinguir dos tipos de portátiles gamer: los que traen una tarjeta de video integrada en el procesador, y aquellos que montan una tarjeta gráfica dedicada.
Por un lado, las gráficas integradas suelen estar presentes en ordenadores para ofimática, smartphones y tablets, y te pueden servir para jugar títulos poco exigentes. Es decir, si buscas un portátil para jugar a Fortnite o GTA V, aléjate de las gráficas compartidas.
Por otro lado, los equipos gamer con tarjetas gráficas dedicadas incorporan un componente que se encarga en exclusiva del procesamiento de imágenes. Son mucho más eficientes, sí, pero también incrementan el peso y el grosor del PC.
Así pues, puedes encontrarte desde los equipos más básicos con una GT 1030 hasta los portátiles con RTX 3090.
Como siempre, la elección depende de tu presupuesto y necesidades, aunque lo más apropiado para gaming es una tarjeta gráfica de la serie 60 en adelante. Además, ten en cuenta que los videojuegos requieren cada vez de mejores gráficas.
Memoria RAM
La memoria RAM es otro de los elementos más importantes en los que debes fijarte a la hora de comprar un ordenador portátil gaming. Su tamaño determinará la cantidad de programas que es capaz de gestionar a la vez, así como la vida útil del equipo.
A grandes rasgos, lo mínimo a lo que puedes aspirar para jugar es un PC con 8 GB de RAM. Esta configuración te servirá para videojuegos más o menos actuales, aunque no obtendrás el máximo desempeño.

Si quieres garantizar un funcionamiento fluido en cualquier título, considera a los portátiles gaming de 16GB de RAM como el estándar mínimo. Ofrecen una mejor relación rendimiento-precio y es una cifra ideal incluso para jugar en 4K.
En última instancia, también deberás considerar la frecuencia (medida en MHz) a la que trabaja la memoria RAM del PC. Es un valor que indica la velocidad a la que se transportan los datos de lectura y escritura, por lo que cuanto más alto sea, mejor.
Pantalla del portátil
La calidad de la pantalla es un criterio decisivo a la hora de elegir un portátil gamer. Lamentablemente, muchas personas piensan que es sólo cuestión de seleccionar un tamaño u otro, tales como 14, 15 o 17 pulgadas, siendo estos últimos los equipos más grandes.
Por tanto, la elección de la pantalla va mucho más allá que sus simples dimensiones. Si quieres disfrutar al máximo de los videojuegos, es esencial que la pantalla de tu ordenador también sea de calidad. En este apartado se involucran los siguientes elementos:
Resolución de pantalla

La resolución hace referencia a la cantidad de píxeles que es capaz de mostrar la pantalla según sus medidas. Para un dispositivo de juego de este tamaño, 1080p es más que suficiente, aunque si te alcanza el presupuesto también puedes subir hasta los 1440p.
Ambas resoluciones, 1080p y 1440p, están bastante optimizadas y no requieren de tanta exigencia a nivel de hardware como el 4K. Así mismo, suelen estar implantadas en los equipos gamer con mejor calidad precio del mercado.
Es cierto que los portátiles gaming 4K son realmente impresionantes, pero apenas notarás la diferencia en calidad (mas sí en precio), en vista de las dimensiones de la pantalla.
Tipo de panel (TN, IPS, VA)
Posiblemente, los diferentes tipos de paneles te desconcierten al momento de elegir un portátil para juegos. En las siguientes líneas veremos los pros y los contras de cada uno de ellos:

Frecuencia de refresco
Si los criterios anteriores eran importantes, este lo es igual o más. La frecuencia de refresco o tasa de actualización se refiere a la cantidad de veces que la pantalla es capaz de actualizarse por cada segundo. Así, cuanto más alta sea la tasa, mayor será la fluidez en el videojuego.
Generalmente, el estándar mínimo en portátiles gaming son 60Hz, lo que que te permite jugar a unos 60fps.
En cambio, si compites en torneos o juegas a shooters, la tasa de actualización cobra una importancia significativa.
Es por ello que si estás dentro del último grupo, no deberías conformarte con nada inferior a un portátil de 144Hz, siendo mejores aquellos de 240Hz y hasta de 360Hz.
Cuántos más tenga, mejor, pero ten en cuenta que su precio también será más elevado.
Almacenamiento interno
Quizás, el almacenamiento interno es uno de los aspectos menos relevantes al momento de comprar un portátil gamer, aunque sí existen ciertos matices que no puedes pasar por alto.
A priori puedes pensar que con disponer del espacio suficiente para instalar el sistema operativo y los juegos es más que suficiente. Sin embargo, con una buena memoria interna sufrirás menos tiempos de espera y disfrutarás de una experiencia más fluida.
De cualquier modo, el almacenamiento interno no influye directamente en el rendimiento de un videojuego. Solamente afecta a la velocidad de carga, y lo hará en función del tipo de disco duro que el portátil tenga instalado:
Portátiles HDD

Los discos duros mecánicos son la unidad de almacenamiento interno clásica y actualmente se encuentran por precios muy económicos. De hecho, vas a notar que los portátiles HDD tienden a ser más baratos, y que aun así cuentan con una mayor capacidad que los SSD.
Pero no todo son ventajas, ya que a cambio de ganar en capacidad (y en ahorro), pierden por goleada en otros aspectos importantes, como en los tiempos de acceso y en la velocidad media de lectura.
Finalmente, vale la pena mencionar que la mayoría de portátiles gaming modernos combinan un disco SSD para “instalar lo imprescindible”, y un HDD como solución adicional para el resto de programas y documentos.
Portátiles SDD
Las unidades de estado sólido son mucho más veloces que los discos duros convencionales, y claro, eso se ve reflejado en su precio final. La diferencia entre un SSD y un HDD es abismal, especialmente en los tiempos de carga y en el traspaso de archivos pesados.
Para que te hagas una idea, un disco HDD tarda alrededor de 45 segundos en iniciar el sistema operativo, mientras que un equipo gamer con SSD lo hace en tan solo 5 segundos.
En cuanto a capacidad, lo habitual es ver portátiles con SSD de hasta 512 GB, aunque no es un aspecto tan relevante, y menos ahora que el almacenamiento en la nube es tan popular. Con tener espacio para el sistema operativo e instalar los juegos, basta y sobra.

Sistema de refrigeración
A la hora de evaluar los distintos componentes de un ordenador, se resta importancia a aspectos que realmente pueden marcar la diferencia entre un portátil gaming de alto rendimiento y uno mediocre. El sistema de refrigeración es uno de estos apartados olvidados.
Y es que, si tu portátil gamer no cuenta con una buena refrigeración, se sobrecalentará rápidamente con poco que le exijas, lo que provocará una bajada sustancial en el rendimiento del equipo, además de la posibilidad de quemarte con el dispositivo.

Por ello, asegúrate de que el ordenador para juegos que te gusta disipa el calor de forma eficiente, pues notarás una gran diferencia en el rendimiento de tareas exigentes. En este caso, existen dos métodos de refrigeración:
También existen bases refrigeradoras externas, las cuales se colocan en la parte inferior del portátil y le ayudan a bajar la temperatura. No son tan eficientes como los sistemas integrados, pero hacen su trabajo y cuestan en torno a los 20 euros.
Precio de los portátiles gamer
El precio es lo primero que debes evaluar antes de comprar un portátil, independientemente de que sea para juegos, trabajo o estudios. Aun así, lo hemos dejado para el final porque el precio depende estrictamente de todas las características anteriores.

Las marcas de portátiles gaming mejor valoradas
Desde el lanzamiento del ordenador Dell Inspiron 8100 (el primer portátil gaming de la historia) en 2001, una gran diversidad de compañías reconocidas a nivel mundial invierten gran parte recursos a la fabricación de laptops para jugar.
Ahora bien, todo el mundo sabe que un producto de una marca de renombre es sinónimo de calidad y durabilidad. Resulta fundamental que elijas un fabricante certificado, especialmente cuando hablamos de ordenadores para gaming.

Adquirir un portátil hecho por un fabricante de confianza, no solo te permitirá disfrutar de tu PC durante más años, sino que también obtendrás una garantía y soporte en caso de que exista algún inconveniente con el dispositivo.
Naturalmente, decidirse entre una u otra marca no siempre es sencillo, más aún cuando no todas se enfocan específicamente en el mundo de los videojuegos. Para que te sea más fácil elegir, aquí tienes una lista de las mejores marcas de portátiles gaming:
Portátiles gaming Asus
Asus es una de las mejores marcas de ordenadores gamer y todo tipo de hardware. Fue fundada en el año 1989, por lo que tiene más de 3 décadas de experiencia.
Desde hace ya tiempo mantiene una alianza tanto con Intel como con AMD, de modo que todos sus portátiles se encuentran equipados con procesadores de alto rendimiento.
Asimismo, los PC gaming Asus destacan por su excelente calidad de fabricación, ya que son equipos resistentes y presentan un diseño muy cuidado visualmente.
En resumen, Asus es una marca confiable y que garantiza un excelente desempeño, a través de portátiles de juego con prestaciones equilibradas. Sus modelos no son los más económicos del mercado, pero tampoco los más caros.
Portátiles gaming MSI
A diferencia del resto de compañías, MSI es una marca dedicada en exclusiva al mundo de los videojuegos, y lo demuestra en cada uno de los productos que fabrica.
Los portátiles gaming MSI son, posiblemente, los más caros del sector. Pero también es justo decir que aún no existe una marca equiparable en términos de diseño y rendimiento.
Fue fundada en el año 1986, y en sus más de 30 años de recorrido en el mercado no ha dejado de sorprender al mundo con sus ordenadores de juego. Sin lugar a dudas, MSI es uno de los mayores exponentes en portátiles gaming.
Portátiles gaming HP
HP es una de las marcas de ordenadores más antiguas del mercado, lo que se traduce a que también es una de las más confiables. Lo cierto es que la mayor parte de sus equipos están pensados para el uso doméstico y la oficina.
Sin embargo, tomando como base el gran incremento de usuarios en la comunidad gamer, HP ha decidido aventurarse en el apasionante mundo del videojuego. Lo positivo de este fabricante es que ofrece portátiles con una relación calidad/precio sobresaliente.
Por lo tanto, si cuentas con un presupuesto ajustado y aun así deseas obtener un equipo para jugar potente y equilibrado, indudablemente HP es una de las mejores alternativas.
Portátiles gaming Acer
Acer es la empresa más antigua de toda la lista, cuya fundación data del año 1976. Hablamos de casi 50 años en el mercado, siendo hoy por hoy uno de los fabricantes de ordenadores más importantes a nivel mundial.
Dentro del catálogo de portátiles gaming Acer, encontrarás desde los equipos más baratos y básicos, pasando por la gama media y su inmejorable calidad precio, hasta verdaderas bestias del entretenimiento.
Su largo recorrido en el mercado, los miles de clientes satisfechos alrededor del globo, y su valoración media de 4,8 estrellas sobre 5 en tiendas online, convierten a Acer en una de las mejores marcas de ordenadores portátiles en 2023.
Preguntas frecuentes
Un portátil gaming es un ordenador de tamaño compacto, ligero y que puedes transportar a cualquier lugar. Cuenta con componentes específicos para jugar videojuegos, y dependiendo del modelo y sus características, será más o menos potente.
En la mayoría de las ocasiones, no sólo destacan por su hardware, sino también por su excelente diseño. Son más robustos que los portátiles convencionales e incorporan iluminación LED, habitualmente con RGB para cambiar de color cuando sea necesario.
Con este tipo de portátil podrás jugar a Fortnite, Apex, Resident Evil Village, Red Dead Redemption 2, Far Cry 6, y muchos más videojuegos actuales de gran exigencia gráfica.
En definitiva, los ordenadores portátiles gamer son equipos diseñados para ofrecer el máximo rendimiento, tanto a la hora de jugar como al hacer streaming o editar vídeos.
Gracias a la creciente popularidad del mundo de los videojuegos, cada vez existen más tiendas online que ofrecen productos gaming. Actualmente puedes adquirir portátiles gamer a través de Carrefour, El Corte Inglés o MediaMarkt, al igual que en una amplia variedad de tiendas físicas.
No obstante, lo mejor que puedes hacer es comprar tu portátil gaming en Amazon, la tienda online más grande del mundo. Aquí vas a disponer del más amplio catálogo de portátiles del planeta y de los precios más competitivos del mercado. Y, por si fuera poco, los pedidos llegan a la comodidad de tu casa generalmente en menos de 48 horas.
Así mismo, Amazon actualiza constantemente su stock, de modo que puedes escoger el portátil que mejor se adapte a tus necesidades.
El debate entre los portátiles y los ordenadores de escritorio siempre ha estado presente en el mercado, y cada versión tiene sus adeptos.
Sea como sea, los portátiles para videojuegos cada día sorprenden más en sus características, llegando incluso a superar a los ordenadores de sobremesa.
Estos modelos son compactos, ligeros y te los puedes llevar a donde quieras, algo que no ocurre con los ordenadores de torre. De la misma manera, a nivel de diseño son geniales y están preparados para correr prácticamente cualquier videojuego que les pongas.
Otra de las grandes ventajas de los portátiles gamer es que no estarás limitado a una toma de corriente, por lo que podrás jugar en la cocina, en el salón, o incluso tumbado en la cama si así lo prefieres.
Claro está, no son equipos perfectos, pues su desventaja respecto a los ordenadores de sobremesa es el precio, el cual suele ser más elevado incluso contando con las mismas especificaciones.
De todas formas, la portabilidad y rendimiento de los portátiles gaming merecen absolutamente la pena. Solo debes elegir un modelo con buenas prestaciones, que sea de un fabricante certificado y que satisfaga tus necesidades a nivel de gaming.
Adquirir portátiles gaming de segunda mano o reacondicionados es una completa lotería, es decir, nunca vas a saber realmente cuál el estado del equipo hasta que lo pruebas.
En la mayor parte de los casos no es recomendable comprar un portátil gamer de segunda mano, pues desconocemos tanto el uso que le han dado al dispositivo como su cuidado.
Nuestra recomendación es que adquieras un ordenador para jugar totalmente nuevo, lo cual es muy sencillo si te decides por alguno de los modelos que hemos analizado en este artículo.
Eliges el equipo que más te gusta, recibes a tu “compañero de aventuras” en la comodidad de tu casa, y disfrutas de un portátil gaming totalmente nuevo y que solo tú has utilizado.
Carlos Rivero es un experto en electrónica que realiza pruebas y comparativas de productos tecnológicos desde hace más de una década. Comenzó su carrera escribiendo análisis y opiniones sobre móviles, televisores, cámaras, videoconsolas, y muchos otros dispositivos que pasaron por sus manos. Hoy en día, aplica su ojo crítico bien entrenado a la revisión de una amplia gama de productos, desde pequeños electrodomésticos de cocina y equipos de limpieza para el hogar, hasta máquinas de cardio y accesorios gaming.
Buen articulo. Gracias, Un saludo
Un artículo muy útil. Bastante currado ¡Saludos!
Hola Piter,
Gracias por tus buenas palabras.
¡Un saludo!