Si buscas un buen aire acondicionado portátil pero no sabes cuál elegir, aquí encontrarás una cuidada selección de los 10 mejores aires acondicionados portátiles que puedes comprar en 2023.

Dentro del concepto de los aires acondicionados, existen los tradicionales, esos que requieren de una obra en tu casa, agujerear la pared e instalar todo el sistema de tubos y otros mecanismos que acaban en un ventilador en el exterior.
En el caso de que, como mucha gente, no quieras hacer estas obras o complicarte la vida hasta ese punto, te recomendamos encarecidamente que optes por los aparatos portátiles de aire acondicionado.
Estos son una variación de los originales que, si a lo mejor no llegan a la potencia completa de sus hermanos mayores, son suficiente para cubrir esas necesidades básicas que nacen cuando llega el calor.
Si ya tienes claro que deseas comprar un aire acondicionado portátil, en CompraloBueno hemos probado desde los aparatos más baratos hasta los de gama alta, y te ofrecemos una lista de los modelos más recomendados del mercado.
También encontrarás una práctica tabla comparativa de los aires acondicionados portátiles analizados, así como una completa guía de compra para que sepas exactamente en qué fijarte a la hora de elegir.
Navega por la página
Comparativa de los mejores aires acondicionados portátiles
|
MODELO | NOTA | REFRIGERACIÓN | RUIDO | CALOR | EFICIENCIA | MEDIDAS | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Delonghi PAC EX130![]() | 9.8 | 3.026 frigorías / 13.000 BTU | 47 - 65 dB | No | Clase A | 39 x 44 x 80.5 cm | |
Olimpia Air Pro 14![]() | 9.7 | 3.500 frigorías / 14.000 BTU | 54 - 64 dB | Sí | Clase A+ | 49 x 43 x 76.5 cm | |
Delonghi Pingüino EL98![]() | 9.5 | 2.600 frigorías / 10.700 BTU | 47 - 64 dB | No | Clase A | 41 x 45 x 75 cm | |
Cecotec ForceClima 9350![]() | 9.3 | 2.270 frigorías / 9.000 BTU | 48 - 65 dB | Sí | Clase A | 35.4 x 34 x 70 cm | |
Delonghi PAC N90![]() | 9.2 | 2.450 frigorías / 9.800 BTU | 44 - 64 dB | No | Clase A | 45 x 39.5 x 75 cm | |
Klarstein NB10 ECO![]() | 9.1 | 2.500 frigorías / 10.000 BTU | 48 - 64 dB | No | Clase A+ | 39 x 40 x 82 cm | |
Olimpia Compact 10 P![]() | 8.9 | 2.500 frigorías / 10.000 BTU | 47 - 63 dB | No | Clase A | 34 x 35 x 70 cm | |
Comfee Eco R290![]() | 8.8 | 1.800 frigorías / 7.000 BTU | 47 - 63 dB | No | Clase A | 36 x 35 x 70 cm | |
Cecotec ForceClima 7050![]() | 8.5 | 1.800 frigorías / 7.000 BTU | 55 - 64 dB | No | Clase A | 34 x 38 x 85 cm | |
Klarstein Skytower![]() | 8.2 | 280m³/h | 40 - 61 dB | No | Clase A | 25 x 30 x 90 cm |
Los 10 mejores aires acondicionados portátiles de 2023
Estos son los mejores aires acondicionados portátiles que encontrarás en el mercado según nuestros expertos y las opiniones de usuarios. Cualquiera de ellos es una excelente opción, tan solo asegúrate de escoger en función de tus necesidades concretas.
1. Delonghi Pingüino EL98
El mejor aire acondicionado portátil de 2023
El Delonghi Pingüino EL98 ha demostrado ser el mejor aire acondicionado portátil de 2023. Capaz de enfriar hasta una habitación de 35 m², este modelo realmente fue una brisa de aire fresco cuando lo probamos.
Y eso no es todo, pues el ruido máximo que llega a producir se reduce en 64dB, algo que puede ayudar mucho en contextos como el que vivimos nosotros: noches calurosas y la humedad del mar picando en la puerta.
Con el Delonghi Pingüino EL98 pudimos dormir toda la noche gracias a su sigilo y el hecho que nos enfrió todo el dormitorio durante el paso de las horas, teniéndolo que apagar por su rápida eficiencia.
Otra ventaja evidente es que su sistema Eco Real Feel también actúa como deshumidificador, dado a que, si vives en una ciudad costera, te ayudará mucho a poder superar esas humedades a veces imposibles de gestionar. De esta manera, sudarás menos y respirarás mejor.
Dicha función de deshumidificación puede filtrar hasta 34 litros cada 24 horas, una maravilla sin precedentes. Y, por si fuera poco, el Delonghi Pingüino no almacena el agua en un depósito, sino que la transforma en vapor y la evacua al exterior.
El panel de control por su parte, te da acceso a la velocidad del ventilador y de refrigeración, así como a su avanzado temporizador, el cual te permite programarlo para 24 horas de funcionamiento automático.
Finalmente, si la pereza es tu enemiga, dispones de un práctico mando a distancia para realizar el mismo proceso. La opinión final es muy positiva, lo que nos hace recomendarlo encarecidamente.
- Su capacidad para enfriar está muy por encima de la media, climatizando hasta 35 m²
- La tecnología silenciosa lo hace más llevadero por las noches
- Cuenta con asas y ruedas para transportarlo fácilmente
- La función de deshumidificación es una de las mejores que hemos probado
- Muy intuitivo y sencillo de controlar mediante su mando a distancia o panel LED
- Precio elevado, aunque muy fácil de justificar
- Podría incluir más funciones de programación
2. Cecotec ForceClima 9350
El mejor aire acondicionado portátil en calidad precio
La relación calidad-precio es algo muy atractivo como concepto comercial, pues, al final del día, sabes que estarás adquiriendo un producto de calidad superior pero a un precio menor de lo esperado.
Este modelo tiene, en concreto, hasta 5 modos de funcionamiento, siendo estos: refrigerador, ventilador, deshumidificador, modo noche y, aunque todavía no te pueda interesar tanto, calefactor.
El Cecotec ForceClima 9350 disfruta de un sistema UltraSilence, el cual ha sido creado exclusivamente para reducir los altos niveles de ruido. Representa una gran ventaja, pues tener un zumbido de fondo todo el día o, sobre todo, cuando intentas dormir, es una pesadilla en sí mismo.
Al alcanzar un máximo de 65 dB, una cifra estándar que parte de un equilibrio perfecto, tan solo alcanzará el ruido equivalente a un negocio local con cierta actividad. Si bien no es perfecto, es mucho mejor que tener un sonido estridente que se te mete en la cabeza.
Como casi todos los aires acondicionados portátiles de Cecotec, el ForceClima 9350 permite ser configurado a través de una conexión Wi-Fi, por lo que tendrás el control total del aparato desde tu móvil o tablet.
Otro dato interesante y que me llamó la atención fue el hecho de que ofrece hasta 2 velocidades, pudiendo elegir, para los más calurosos como yo, un método que sea más rápido y potente que el normal.
Todo esto, junto a su sistema Smart Control y un mando a distancia, permite llegar hasta las 2.270 frigorías, lo cual puede ambientar una habitación de 25 m². ¡Totalmente recomendable!
- Es el aire acondicionado portátil con mejor relación calidad-precio
- Con 5 modos configurables para sacarle el máximo rendimiento
- Moderadamente ruidoso pero sin llegar a ser una molestia
- Ofrece hasta 2 velocidades de funcionamiento: alta y baja
- Solamente climatiza hasta 25 m² de superficie
3. Comfee Eco R290
El mejor aire acondicionado portátil barato
El Comfee Eco R290 no solo se posiciona como uno de los aires acondicionados portátiles baratos mejor valorados, sino que también destaca por ser uno de los modelos más silenciosos que existen en el mercado.
He tenido la suerte de probarlo recientemente y lo que más me ha gustado es que no “sacrifica” potencia para hacer descansar a nuestros oídos, llegando a climatizar hasta 20 m² pero con solo 47dB de ruido. Algo prodigioso.
Incorpora tres funciones imprescindibles como son la refrigeración, deshumidificación y ventilación, todo de naturaleza portátil.
A partir de su refrigeración inteligente, este aire acondicionado consiguió que, una vez empezaba a hacer frío, supiera regular automáticamente la temperatura, subiendo incluso algún grado sin tenérselo que indicar.
Si eres una persona que tiene una habitación alquilada y necesita, en momentos como el verano, poder dormir por la noche, este es el producto que has estado esperando, pues, además de todo esto, también tiene un temporizador de 24 horas que, junto a su capacidad de reiniciarse automáticamente, lo convierten en un caramelo.
Imagínate también que tienes un corte de luz, como nos pasó, pues el Comfee Eco R290 se reiniciará automáticamente para volver a las funciones preestablecidas que tú mismo hayas programado de entrada. De esta manera, incluso si te pilla durmiendo, nada podrá mancillar tu sueño y confort.
Si quieres un último motivo por el cual te recomiendo este modelo, es que al consumir tan poco, reduce la factura de la luz una barbaridad, haciendo que el verano se convierta en un placer y no en una época donde temblar por nuestros ahorros.
- Probablemente, el mejor aire acondicionado portátil económico
- De los modelos más silenciosos que se han fabricado nunca
- Cuenta con un práctico e intuitivo mando a distancia con pantalla
- Muy fácil de desplazar, dado que es compacto y viene con ruedas
- Incluye un completo kit para acoplar el tubo a diferentes ventanas y puertas
- Al activar la función ventilador, el ruido aumenta significativamente
4. Delonghi PAC N90 Silent
El mejor aire acondicionado portátil silencioso
Cuando hablamos de aires acondicionados portátiles silenciosos, el modelo Delonghi PAC N90 Silent se presenta como el mejor exponente del mercado, dado que ofrece el equilibrio perfecto entre potencia de refrigeración y nivel de ruido.
El silencio es (o debería ser) una de las características más importantes al elegir tu acondicionador de aire, pues de nada sirve un aparato que en los momentos clave, como dormir o ver la tele, se ponga a hacer ruido en exceso.
Con el PAC N90 Silent, la marca Delonghi permite disfrutar de un equipo de primera categoría, dotado con la máxima eficiencia energética y capaz de emitir tan solo 44 dB en su modo Eco Silent, haciendo que tanto nosotros como nuestras facturas queden bajo menor estrés.
Si además de minimizar el ruido y el consumo energético, también deseas taparte por las noches en plena ola de calor, sus 2.450 frigorías trabajarán eficazmente para bajar varios grados la temperatura de cualquier habitáculo, pudiendo enfriar superficies de hasta 30 m².
Respecto al control del aparato, podemos configurarlo tanto desde el panel LED integrado como a través de su mando a distancia con pantalla. Ambas opciones son intuitivas y las dominarás en cuestión de minutos.
Otro aspecto muy positivo de este modelo reside en su facilidad de movimiento; posee asas en los laterales y ruedas en su base, por lo que su desplazamiento por el hogar o la oficina es realmente sencillo.
En última instancia, destacar que incluye una función de deshumidificación que filtra 34 litros cada 24 horas, así como un temporizador de 12 horas programable, ideal para establecer cuándo y cómo debe funcionar.
- Sorprendentemente silencioso sin perder ningún tipo de eficiencia
- Te dará un descanso nocturno como pocos, incluso llegando a tener que taparte
- Totalmente desplazable con la máxima facilidad gracias a sus ruedas
- Capacitado para enfriar estancias de hasta 30 metros cuadrados
- Potencia y eficacia a la par con lo que puedes encontrar en el mercado
- Puede tardar un rato en deshumidificar una habitación
- El modo de máxima potencia sigue emitiendo bastante ruido
5. Klarstein Skytower Smart
El mejor aire acondicionado portátil sin tubo
Te presentamos al Klarstein Skytower Smart, un aire acondicionado portátil sin tubo que incorpora 5 modos en 1, y que está diseñado, sobre todo, para espacios reducidos o casas no muy grandes.
Este pequeño climatizador portátil es capaz de funcionar como ventilador, purificador de aire, humidificador e ionizador. Sumado a esto, el modo noche te permite seguir disfrutando de todas estas ventajas, pero emitiendo menos ruido.
Por si 5 funciones fueran poco, también cuenta con 3 modos de velocidad: baja, media y alta. Para alguien como yo que, según qué día, necesita tener un huracán en su cara, esto es realmente una característica que siempre tengo mucho en cuenta.
Al ser un enfriador de aire portátil sin tubo, permite ser desplazado fácilmente por la casa, haciéndose omnipresente en cualquier lugar donde necesites dejar de sudar.
Y, ahora sí entramos de lleno al siglo XXI, pues este es el primer enfriador portátil de la lista que disfruta de una app móvil para poder controlar todas sus funciones y modos, velocidades e incluso poder configurar su temporizador de 6 horas.
A mí, que en verano me gusta hacer todo desde el sofá, tener una app en el móvil que me permite decirle a mi enfriador si quiero estar en Normandía o Alaska, es realmente un lujo incuestionable.
Respecto a su consumo energético… ¡es tan bajo que casi me olvido hasta de mencionarlo! Con una potencia nominal de nada más que 60 vatios, puedes dar por hecho que reducirás tu huella ecológica y, por ende, tu factura de la luz.
- Posee 5 funciones en 1, por si enfriar una casa no fuera suficiente
- Sus tres modos de velocidad permiten regular mucho mejor la intensidad del frío
- No tiene tubo, haciendo que pueda ser puesto en cualquier parte de la casa
- Viene con una app y un mando de control remoto para su configuración
- El aire puede tardar entre 10 y 15 minutos en enfriarse por completo
6. Delonghi Pingüino PAC EX130
El mejor aire acondicionado portátil con tubo
Personalmente, quería probar este nuevo aire acondicionado portátil de Delonghi para ver si los rumores eran ciertos. Te voy a dar una pequeña pista: lo son.
La potencia energética del Pingüino PAC EX130 es realmente algo fuera de este mundo. Aparte de una etiqueta de eficiencia de clase A, es increíble que un modelo que puede refrescar hasta 40 m² sea de bajo consumo.
En otras palabras: cubres una superficie enorme de frío y, encima, no hace dispararse las facturas, sino que más bien se pagando a sí mismo con lo que te ahorras en cada una de ellas.
Para lograrlo, cuenta con una descomunal potencia de 3.026 frigorías, situándose como el segundo aire acondicionado portátil con mayor potencia frigorífica del mercado, solamente por detrás del Olimpia Air Pro 14.
El conjunto de funciones se complementa con un eficiente deshumidificador capaz de filtrar hasta 36 litros por día, lo cual es una verdadera proeza tecnológica. De hecho, pudo deshumidificar mi salón en tiempo récord.
Como era de esperar en un aparato de aire premium, dispone de un temporizador de 12 horas fácil de programar, con el que puedes irte tranquilamente a trabajar o hacer recados sabiendo que, cuando llegues a casa, pasarás del trópico a Noruega en cuestión de nanosegundos.
Gracias también a un panel de control LED, podrás saber en todo momento qué ajustes utilizas y cuáles dejas en blanco, haciendo así que tanto temperatura, velocidad o temporizador puedan regular el frío como tú quieras.
Por último, cabe mencionar que pese a tener tubo es un modelo muy fácil de desplazar, pues disfruta de asas y ruedas para deslizarse como la mantequilla por la casa u oficina.
- Una potencia energética realmente sorprendente y enriquecedora
- Aunque tenga tubo, su capacidad para desplazarlo es realmente fácil y cómoda
- Muchas opciones de personalización y una autonomía sorprendente
- Puede enfriar habitáculos de hasta 40 metros cuadrados
- Toda su potencia queda perfectamente combinada con un bajo consumo prodigioso
- El panel de control puede ser confuso y poco esclarecedor
7. Olimpia Dolceclima Compact 10 P
El mejor aire acondicionado portátil pequeño
Nunca la palabra Dolceclima había sido tan literal que con el Olimpia Compact 10 P, pues, gracias a sus tres funciones principales, siendo estas climatizador, ventilador y deshumidificador, se consolida como el aire acondicionado portátil pequeño más recomendable.
Con una capacidad de refrigeración de hasta 1.800 frigorías, pudiendo así climatizar hasta 20 m², este modelo, si bien no es nada especial, cumple con sus funciones a rajatabla.
Por un lado, al ser capaz de eliminar la condensación de manera automática a través de su tubo, es realmente útil a la hora de olvidarte de las nimiedades.
Así mismo, dado que su mantenimiento es también realmente sencillo, tan solo requiere una limpieza puntual del filtro cada mes (si lo usas todos o casi todos los días), haciendo que su cuidado sea pan comido.
Por otra parte, sus 3 funciones principales se suman a otros 3 modos extra, siendo estos el automático, de noche y turbo, los cuales puedes controlar a través de su pantalla LCD integrada o mando a distancia.
Posee además un práctico temporizador programable de 12 horas, característica que solo vemos en los modelos más grandes y caros. Si eres como yo, que salgo bastante de casa, esta es la función más interesante a explotar.
El Olimpia Dolceclima Compact 10 P incluye también algo que me ha resultado muy útil: un kit completo para el montaje del tubo en la ventana, pues, sin ventilación, tener un aire acondicionado es realmente contradictorio.
Para concluir, destacar que si bien pesa poco y se puede transportar de un lado a otro levantándolo como a un hijo, cuenta con ruedas y asas para que su desplazamiento sea aún más cómodo.
- Tres modos de funcionamiento perfectamente adaptados a cada necesidad
- No hay que vaciar en ningún momento el depósito de agua
- Diseño muy compacto, lo que permite desplazarlo muy fácilmente
- Kit completo para poder montar el tubo en la ventana
- Su precio, en relación con sus funciones y diseño, es elevado
- Nunca podrá funcionar como calefactor
8. Olimpia Air Pro 14
El mejor aire acondicionado portátil frío y calor
Sin lugar a dudas, el Olimpia Air Pro 14 es el mejor aire acondicionado portátil con función frío y calor que existe en la actualidad. Su excepcional potencia frigorífica por un lado y su gran capacidad de deshumidificación junto a su etiqueta de eficiencia energética de clase A+ por el otro, le convierten en el aire con bomba de calor mejor valorado.
Se trata de nada más y nada menos que el modelo más potente que se ha fabricado hasta la fecha; una bestia de 14.000 BTU o 3.500 frigorías, capacitado para enfriar estancias de hasta 43 m².
En efecto, lo que más me llamó la atención al probarlo es la rapidez con la que puede refrescar o calentar grandes superficies, situándose a años luz de sus competidores en el mismo rango de precios.
Sin embargo, la inconmensurable potencia de refrigeración es solo uno de los atractivos del Air Pro 14, ya que también incluye todas las funciones que se le pueden pedir a un aparato de aire, más algunas exclusivas en este modelo.
Dispone de las más habituales como deshumidificación, ECO, turbo, silent y temporizador programable de 24 horas. Y las exclusivas:
- Permite personalizar la dirección del flujo de aire a tu gusto.
- Cuenta con un panel táctil muy intuitivo y cómodo de usar.
- Emplea gas propano o R290 como refrigerante, que es hasta un 60% más eficiente energéticamente.
- Su configuración y programación se puede realizar desde la app móvil.
Otra ventaja es que, al ser de tubo, tiene una mayor capacidad para eliminar la condensación, lo cual permite poder cambiar de frío a calor, y viceversa, mucho más rápido y orgánicamente.
De esta manera, si en invierno deseas calentar tu hogar, pero no quieres usar calefacción eléctrica o de gas, las cuales disparan las facturas, puedes utilizar este mismo electrodoméstico para que libere aire caliente y climatizar una habitación sin problemas.
Dos ventajas en una no se ven todos los días, y menos en aparatos portátiles de aire acondicionado, algo que le da todavía más valor a una herramienta que, tanto contra frío o calor, nunca te falla, además de ser mucho más económica para quien la utiliza.
- El depósito de agua continúa sin ser un problema, pues se evapora solo
- Los tres modos de funcionamiento permiten una mayor personalización
- Su desplazamiento es rápido y totalmente adaptado para cualquier persona
- Tiene WiFi e incorpora una app de móvil para controlar el aire desde donde sea
- Su precio es elevado
- Puede emitir bastante ruido cuando está en turbo
9. Klarstein NB10 ECO
El mejor aire acondicionado portátil de bajo consumo
De todos los modelos analizados en esta lista, el Klarstein NB10 ECO ha sido el que ha obtenido la puntuación más alta en términos de eficiencia energética, posicionándose como el mejor aire acondicionado portátil de bajo consumo.
Nos hallamos ante un refrigerador 4 en 1 que incluye desde función de enfriador, modo nocturno y deshumidificación, hasta un ventilador con 3 velocidades, el cual permite mover las rejillas a tu gusto para dirigir la corriente de aire.
Su segundo argumento de peso viene en forma de silencio, pues Klarstein se las ha apañado para reducir significativamente los niveles de ruido, pero sin que esto que haya supuesto renunciar a la potencia de refrigeración como vemos en la mayoría de marcas.
Así, cuando activamos la tecnología silenciosa emite tan solo 48 decibelios, mientras que el modo estándar no pasa de 55-56 dB. Unas cifras espectaculares para ser capaz de enfriar estancias de 30 m² sin despeinarse.
Ahora bien, como todo en la vida, el NB10 ECO también tenía que tener un pero. Y es que, al encender el modo Turbo del ventilador, el nivel de ruido se eleva hasta los 64 dB, lo cual ya es bastante más molesto.
Respecto a la potencia de refrigeración, basta con que mencione que lo pude poner a 16 Cº. Lo sé, no es sano ni ecológico, pero la sensación de estar en verano a esa temperatura es difícil de describir.
También es realmente sencillo de instalar; viene con un panel LED y un mando a distancia con pantalla y, para mi sorpresa, su temporizador dura hasta 24 horas, cuando normalmente son 12.
En definitiva, si buscas al ganador en la liga de los aparatos potentes y de bajo consumo, el Klarstein NB10 ECO se postula como candidato perfecto. ¿Es caro? Sí. ¿Vale la pena cada euro? Absolutamente.
- Una relación calidad-precio indiscutible, pues, a la larga, es una inversión en toda regla
- Muy fácil de usar y con franjas de temperatura totalmente opuestas, pudiendo así regular mucho mejor el frío o calor
- Dispone de hasta cuatro modos de trabajo
- Máxima potencia; bajo consumo. El sueño de toda persona que llegue justa a mitad de mes
- Hace bastante ruido cuando el ventilador está a máxima velocidad
- El proceso de climatización puede tardar un poco más que la media
10. Cecotec ForceClima 7050
El aire acondicionado portátil más vendido
Seguimos con la marca Cecotec, pero esta vez para hablar de un modelo mucho más barato e indicado para estancias pequeñas. Por supuesto, se trata del Cecotec ForceClima 7050, el aire acondicionado portátil más vendido en España.
Con una capacidad de 1.800 frigorías, este aparato puede enfriar hasta 20 m², aunque se puede quedar algo corto de potencia. Por ello, te recomiendo adquirirlo para habitáculos de 18 m² o menos.
Gracias a un control total del clima del hogar, este aparato hace uso de su mando a distancia para, con una inteligencia sorprendente, valerse de su intuición para medir todas las posibilidades que se puedan hallar en el interior de tu vivienda.
A partir de ahí, realizará las investigaciones pertinentes para encontrar el mejor método de funcionamiento que se adapte a todas tus necesidades, algo que, y lo digo a comentario personal, ha resultado en tardes de siesta como pocas.
También incorpora un programa inteligente que siempre te hará saber cuándo su depósito está lleno, haciendo que nunca se llegue a forzar la maquinaria o, en otros contextos, te pueda fallar en plena noche de calor abrasante.
¡Y todavía hay más! Este modelo de Cecotec es muy fácil de limpiar; incluso podríamos decir que no requiere prácticamente mantenimiento, pues podrás acceder a todos sus filtros con dos simples pasos, permitiéndote el lujo de lavarlos las veces que creas pertinente. Una delicia para la comodidad del hogar.
Donde no brilla tanto es en el apartado de la refrigeración, pues tarda más tiempo en climatizar un lugar que el aparato promedio. No obstante, es una debilidad que se compensa con el temporizador programable de 24 horas.
En el mismo sentido, su reducido precio se hace notar cuando el silencio entra en escena, arrojando picos de 64 dB con el compresor a máximo rendimiento. La velocidad baja por su parte, suele emitir en torno a 56-57 decibelios, lo cual es aceptable.
Como conclusión, destacar que el Cecotec ForceClima 7050 realmente tiene buenas características para su precio y, si buscas un aire acondicionado portátil económico, representa una de las mejores alternativas a contemplar.
- Capacidad de refrigeración de 1.800 frigorías
- Puede enfriar hasta 20 m² de superficie con un mínimo ruido
- Se puede programar con una antelación de hasta 24 horas
- Disfruta de un modo noche, ideal para esas noches de verano donde es imposible dormir
- Muy simple y funcionalidad básica
- Podría tener más potencia, aunque, por el precio que se paga, es correcto
Aires acondicionados portátiles recomendados
Aires acondicionados portátiles baratos
Los aires acondicionados portátiles más asequibles suelen rondar una media de 250 euros por aparato, lo que representa un precio justo para la mayor parte de las personas.
Realizan prácticamente las mismas funciones que los modelos más caros y, si bien su mecánica puede ser un poco más rudimentaria, no significa que sean peores, sino que su capacidad de refrigeración sí será inferior.
Por consiguiente, si necesitas climatizar una superficie de 20 m² o menos, te recomendamos optar por uno de estos aparatos de aire acondicionado portátiles baratos, pues comprar algo mucho más potente no te merecerá la pena.
NUESTRO FAVORITO | CALIDAD PRECIO | MÁS VENDIDO | MEJOR BARATO | |
Nombre | ||||
Imagen | ||||
Refrigeración | 2.270 fg 9.000 BTU | 1.800 fg 7.000 BTU | 1.800 fg 7.000 BTU | 1.750 fg 7.000 BTU |
Potencia | 1.000 W | 755 W | 780 W | 785 W |
Función calor | Sí | No | No | No |
Deshumidificador | 24 L/24h | 12 L/24h | 20 L/24h | 24 L/24h |
Nivel de ruido | 48 - 65 dB | 47 - 63 dB | 55 - 64 dB | 52 - 65 dB |
Tecnología silenciosa | No | Sí | No | No |
Clasificación energética | Clase A | Clase A | Clase A | Clase A |
Medidas | 35.4 x 34 x 70 cm | 35.5 x 34.5 x 70 cm | 34 x 38 x 85 cm | 28 x 33 x 68 cm |
Peso | 22 kg | 25.5 kg | 22 kg | 20 kg |
Precio |
Aires acondicionados portátiles silenciosos
Mismo principio que los del apartado anterior, con la diferencia de que estos sí incorporan tecnología silenciosa, llegando así a enfriar todas tus estancias sin que sepas ni que existen.
Si bien los precios pueden ser un poco más elevados, realmente son una revolución en su franja, llevando el refugio veraniego a nuevos niveles de eficiencia y efectividad.
Para guiarte hacia una alternativa de calidad, en esta tabla comparativa te presentamos los mejores aires acondicionados portátiles silenciosos que hemos probado:
NUESTRO FAVORITO | CALIDAD PRECIO | MÁS VENDIDO | MEJOR BARATO | |
Nombre | ||||
Imagen | ||||
Refrigeración | 3.026 fg 13.000 BTU | 2.450 fg 9.800 BTU | 2.250 fg 9.000 BTU | 1.750 fg 7.000 BTU |
Potencia | 1.300 W | 940 W | 1.000 W | 2.100 W |
Función calor | No | No | No | No |
Deshumidificador | 36 L/24h | 34 L/24h | 16 L/24h | 28 L/24h |
Nivel de ruido | 47 - 65 dB | 44 - 64 dB | 47 - 63 dB | 50 - 63 dB |
Tecnología silenciosa | Sí | Sí | Sí | Sí |
Clasificación energética | Clase A | Clase A | Clase A | Clase A |
Medidas | 39 x 44.5 x 80.5 cm | 45 x 39.5 x 75 cm | 35.5 x 34.5 x 70 cm | 36 x 47 x 89 cm |
Peso | 35.4 kg | 30 kg | 25 kg | 29.9 kg |
Precio |
Aires acondicionados portátiles sin tubo
Como su nombre indica, los enfriadores de aire portátiles sin tubo se valen de un sistema interno para enfriar el aire que desprenden, proyectando así una sensación de frío que consigue humedecer y hacer bajar la temperatura de cualquier habitación.
Para ejecutar sus funcionalidades, los modelos sin tubo emplean un sistema que utiliza el hielo para enfriar sus depósitos de agua, haciendo que, al salir el aire, este se aproveche del compartimento que puedes manipular para lanzar aire frío.
Como imaginarás, ofrecen un rendimiento inferior que sus análogos con tubo, sin embargo, son mucho más baratos y no requieren de instalación alguna. Aquí tienes nuestra recomendación de los mejores aires acondicionados portátiles sin tubo que puedes adquirir:
NUESTRO FAVORITO | CALIDAD PRECIO | MÁS VENDIDO | MEJOR BARATO | |
Nombre | ||||
Imagen | ||||
Refrigeración | 280m³/h | 300m³/h | 360m³/h | 380m³/h |
Potencia | 60 W | 80 W | 65 W | 55 W |
Función calor | No | No | No | No |
Depósito | 6 L | 12 L | 8 L | 6 L |
Nivel de ruido | 40 - 61 dB | 55 dB | 50 - 64 dB | 49 - 55 dB |
Tecnología silenciosa | Sí | No | No | Sí |
Clasificación energética | Clase A | Clase A | Clase A | Clase A |
Medidas | 25 x 30 x 90 cm | 39 x 31 x 79 cm | 30 x 39 x 81 cm | 28.2 x 26 x 71 cm |
Peso | 10 kg | 6 kg | 7 kg | 7.7 kg |
Precio |
Ofertas en aires acondicionados portátiles
A continuación te presentamos las mejores ofertas en aparatos de aire acondicionado portátiles, que harán de tu verano una experiencia menos agobiante y sudorosa:
Guía para comprar el mejor aire acondicionado portátil
Los aires acondicionados portátiles no son tan móviles como su nombre sugiere, aunque también son una de las formas más cómodas y eficientes de enfriar una habitación.

Pero si no tienes aire central, e instalar un aire acondicionado Split no es una opción, los aparatos de aire portátiles representan la siguiente mejor manera de combatir el calor.
Si ese es tu caso, en las siguientes líneas te contamos todo lo que tienes que saber antes de comprar tu aparato de aire acondicionado, así como ciertas recomendaciones que te ayudarán a escoger según tus necesidades particulares.
Tipos de aparatos de aire acondicionado
Antes de meternos de lleno en el oscuro mundo de las especificaciones técnicas, considero primordial conocer todas las posibilidades existentes en el mercado. Para ello, aquí tienes una lista de los principales tipos de aire acondicionado:
- Portátiles sin tubo: el aire acondicionado portátil sin tubo es tu mejor opción ahora que se acercan olas de calor asfixiantes. Si lo que necesitas es una solución rápida y sencilla, se suele partir de algún ventilador portátil. El problema es que estos solo mueven aire caliente, haciendo su funcionalidad inútil. Con estos aires acondicionados conseguirás lo mismo, pero generando aire frío, haciendo que pases los días calurosos de la manera más fresca posible.
- Portátiles con tubo: más potentes; más silenciosos; mucho más caros. La calidad se paga, y, en este caso, nada podría ser más literal. Deberás tener en cuenta que, si bien te ahorras todas las obras e instalación, este aire acondicionado es similar al tradicional de pared, con la diferencia que es portátil y ocupa el mínimo espacio.
- Frío y calor: como su nombre indica, este tipo de aires acondicionados sirven para todo el año. Pueden tanto enfriar como calentar un hogar entero. Además, si bien la parte fría suele ser más cara, utilizarlos como calefacción en invierno te ahorrará muchos ceros en tu factura mensual o bimensual.
- Split: este tipo de aires acondicionados se definen como a la unidad interior que se crea durante la instalación de un sistema climatizador. Requieren de una unidad exterior para, una vez instalada en el balcón, terraza o fachada del edificio, pueda expulsar el aire caliente a la calle.
- De ventana: los modelos de ventana se valen de una mecánica y aparato que, una vez instalado en el hueco de una ventana o la fachada del edificio, este queda dispuesto con la mitad de su tamaño total en el exterior y la otra en el interior.
- Para coche: los aires acondicionados para coches, caravanas y camiones poseen un sistema de refrigeración interno similar a los domésticos, aunque estos son más pequeños y, a veces, necesitan de la misma potencia del motor para funcionar.
Cómo elegir aire acondicionado portátil
Ahora que ya tienes una noción de todas las clases de aire acondicionado, toca hablar de cómo elegir un modelo portátil para nuestras necesidades y poder dejar de sudar en verano.
Te hemos preparado una guía con las características y especificaciones más importantes a evaluar, las cuales te ayudarán a determinar si un aire acondicionado portátil es de buena calidad, mediocre o, simplemente, malo.
Frigorías del aparato
Pese a que los aires acondicionados fijos actuales llegan hasta las 6.000 frigorías, capaces de climatizar áreas de hasta 60 m², estos aparatos portátiles se conforman con un promedio de 2.000 frigorías.
No obstante, también existen modelos que superan ampliamente las 3.000 frigorías, como es el caso del Delonghi Pingüino PAC EX130 o el Olimpia Air Pro 14, los cuales poseen la capacidad de refrigeración suficiente como para enfriar estancias de 40 m².
Por otro lado, cabe destacar que algunas marcas emplean el BTU (British Thermal Unit) para indicar la potencia de refrigeración de sus aparatos.
Entonces, si deseas convertir de BTU a frigorías, tan solo tienes que dividir el número de BTU entre 4. Por ejemplo, si queremos sacar las frigorías de un modelo con 12.000 BTU, la operación a realizar sería: 12.000 BTU / 4 = 3.000 frigorías.
Superficie a enfriar
En relación directa con el punto anterior, lo primero que debes tener claro son los metros cuadrados de superficie que tienes pensado climatizar. Si no sabes las medidas exactas, puedes calcularlo multiplicando el largo por el ancho del lugar.
Ahora bien, para saber cuántas frigorías necesitas que tenga tu aparato de aire acondicionado, es tan fácil como calcular que cada metro cuadrado a enfriar necesitará unas 100 frigorías.
En la siguiente tabla te mostramos una estimación de las frigorías que necesita tener un aire acondicionado portátil para enfriar habitaciones de distintos tamaños:
SUPERFICIE | FRIGORÍAS | BTU |
10 m² | 1.000 fg | 4.000 BTU |
15 m² | 1.500 fg | 6.000 BTU |
20 m² | 2.000 fg | 8.000 BTU |
25 m² | 2.500 fg | 10.000 BTU |
30 m² | 3.000 fg | 12.000 BTU |
35 m² | 3.500 fg | 14.000 BTU |
40 m² | 4.000 fg | 16.000 BTU |
Emisión de ruido
No te vamos a engañar. El aire acondicionado portátil promedio emite bastante ruido, pudiendo llegar a ser un inconveniente si estás acostumbrado al silencio sepulcral.

Sin embargo, lo cierto es que los decibelios pueden ser regulados siempre que estés dispuesto a gastar un poco más. Algunos modelos, como el Delonghi PAC N90 Silent o el Klarstein NB10 ECO, incorporan un modo de funcionamiento silencioso que les permite trabajar a menos de 45 dB.
Otro factor determinante en el ruido emitido es la velocidad de refrigeración que le exijamos al aparato; la mayoría incluye 3 modos de velocidad, cuya intensidad oscilará (según la marca y modelo) entre los siguiente valores:
- Velocidad baja: de 48 a 54 dB
- Velocidad media: de 54 a 58 dB
- Velocidad alta o turbo: de 58 a 66 dB
Para que tengas una referencia, en el interior de una biblioteca se miden unos 40 dB; conversación entre dos personas 50 dB; oficina en horario de trabajo 60 dB; tráfico en una ciudad 70 dB.
Eficiencia energética
¿Conoces esa etiqueta con diferentes colores que van de la A a la D? Se trata del certificado energético o en otras palabras: lo que te permitirá saber cuánto pagas por cada vatio.
En los tiempos que corren, si no quieres llevarte una sorpresa cuando llegue la factura de la luz, más te vale cerciorarte de comprar un aire acondicionado portátil de bajo consumo.
Consideramos que un equipo es de bajo consumo cuando su certificado energético indica una A o A+. Si bien las calificaciones A++ y A+++ son mejores, todavía no se ha fabricado un aire portátil con las mismas.

Tamaño del equipo

Otro de los principales inconvenientes que pueden tener los equipos portátiles de aire acondicionado, es el hecho de que ocupan bastante espacio en los hogares y locales donde se instalan.
Además de ello, debes siempre tener en cuenta que, si es de tubo, necesitará una salida al exterior directa para poder expulsar el aire caliente.
A grandes rasgos, podemos decir que los modelos más pequeños presentan unas medidas de 30 cm de ancho por 60 cm de alto, mientras que los aparatos más grandes suelen medir unos 50 cm de ancho por 90 cm de altura.
Respecto al peso, esta es una característica menos relevante, dado que todos los equipos de aire portátiles disponen de ruedas en su base. Aun así, conviene saber que existen modelos desde 15 hasta 40 kilogramos de peso.
Funciones a tener en cuenta al comprar tu aire acondicionado portátil
Ni todos los aires acondicionados son iguales ni, al final del día, realizan las mismas funciones que otros. Por eso, te hemos preparado esta lista con las funciones básicas a tener en cuenta antes de comprar tu aire portátil:

- Humidificación: si vives en un territorio seco y temperaturas altas, pero áridas, la función de humidificación de un aire acondicionado será vital para poder aportar más humedad y frescor a tu vivienda o habitación.
- Deshumidificación: en este caso, simplemente hay que darle la vuelta al concepto anterior. Si vives en un lugar con un clima húmedo y asfixiante, este tipo de aparatos consiguen reducir esa terrible sensación de ahogo, relativizando tus alrededores y dándote un respiro muy necesario.
- Programación horaria: como cualquier aparato electrónico, si escoges esta función podrás manipular tu aire acondicionado en cualquier momento y hacer que se apague solo cuando necesitas quedarte dormido en temperaturas más frías o suaves.
- Con bomba de calor: los aires acondicionados portátiles con bomba de calor pueden también ser usados en invierno para calentar tu hogar y ayudarte a pasar esas noches heladas donde no te atreves a abandonar tu edredón.
- Control inteligente (WiFi): hoy en día, la combinación de domótica y climatización ya es una realidad. En el caso de los modelos más modernos, ahora es posible controlarlos desde el móvil, tablet u ordenador con su app integrada.
- Velocidad de ventilación: cuanto mayor sea la velocidad de ventilación presente en tu aire acondicionado, más cantidad de aire será capaz de expulsar por segundo. Por lo general, vienen con 3 niveles de velocidad; alta, media y baja.
Aire acondicionado portátil vs enfriador de aire
Aunque los aires acondicionados (AC) y los enfriadores de aire hacen el mismo trabajo enfriando el aire cálido de tu alrededor, su método de funcionamiento es ligeramente distinto.
Entonces, ¿cómo puedes saber si estás ante uno u otro? Muy fácil: los acondicionadores de aire siempre necesitan una salida hacia el exterior, mientras que los enfriadores no requieren de ella.
Por tanto, siempre que veas un aire acondicionado portátil que no tenga tubo, aunque el fabricante lo denomine así por cuestiones de marketing, será un enfriador de aire o climatizador evaporativo.
En este epígrafe desgranaremos las características, ventajas e inconvenientes de cada tipo, para que sepas exactamente cuál te conviene más:
Qué es un aire acondicionado portátil
El aire acondicionado portátil, como su nombre sugiere, significa que este es totalmente móvil, aunque es necesario realizar la instalación del tubo de escape y la localización de una toma de corriente adecuada. La mayoría de los diseños incluyen ruedas para aumentar la movilidad del equipo.

Dichos AC portátiles enfrían el aire utilizando un agente refrigerante y una bomba de calor; Primero, el líquido refrigerante extrae el calor y la humedad del aire. Luego, el aire frío y seco se introduce en la habitación. Finalmente, el aire caliente sale por la manguera de desagüe.
Deberías elegir un aire acondicionado portátil si:
- Quieres reducir eficientemente la temperatura de una habitación.
- Tienes la opción de sacar el tubo de escape al exterior.
- Además de enfriar, también quieres deshumidificar y a veces incluso calentar el lugar.
- Lo quieres para una oficina o local comercial pequeño.
Qué es un enfriador de aire
El enfriador de aire o climatizador evaporativo está a medio camino entre ser un ventilador y un aire acondicionado. La principal diferencia con el primero es que, además de mover el aire, le agrega una capa de refrigeración empleando vapor de agua.
Para ello, los enfriadores albergan un ventilador y un depósito que podemos rellenar con agua fría e incluso hielo. El flujo de aire caliente hará que el agua del depósito se evapore, logrando así que el aire expulsado por el ventilador se vaporice.
En consecuencia, tan solo será capaz de reducir la temperatura del ambiente en unos 2 grados, lo cual puede no ser suficiente si eres una persona calurosa. El efecto de enfriamiento es similar a los generadores de vapor que vemos en las terrazas de algunos bares.
Deberás escoger un enfriador de aire si:
- Quieres reducir la temperatura de la habitación 2 grados centígrados como máximo.
- Buscas un poco más de refrigeración que la que ofrece un ventilador.
- Quieres humidificar el espacio.
- No puedes instalar el tubo de salida.

Cómo instalar un aire acondicionado portátil
La instalación de un aire acondicionado portátil tiene bastante en común con el normal, no obstante, si bien el fijo únicamente puede estar en una zona concreta de una pared, el portátil puede ser trasladado por la casa… con un pequeño inconveniente.
Si es un enfriador de aire sin tubo, ningún problema, pues se puede mover libremente. En el caso de que sí tenga tubo, su capacidad de traslado es más limitada, llevándote a estar pendiente de que, indiferentemente donde lo pongas, pueda conectar con el exterior para expulsar el aire caliente y depurar el que respirarás.
Estos son los pasos que debes seguir para instalar un aire acondicionado portátil en casa:
- Elige una ubicación cerca de una ventana y una toma de corriente: tu aire acondicionado portátil precisa de varios metros de espacio sin obstáculos para que reciba un flujo de aire adecuado. También necesita tener fácil acceso al depósito de agua, lo cual permitirá que una mayor parte del aire caliente se expulse al exterior en lugar de volver a la habitación.
- Comprueba si el kit adaptador crea un buen sello en la ventana: el kit adaptador debería crear un buen sello en la mayoría de las ventanas estándar. Sin embargo, si la ventana es demasiado pequeña, es posible que tengas que recortar el adaptador de la ventana. Por el contrario, si esta es demasiado grande, es posible que tengas que comprar un trozo de plexiglás para rellenar el hueco.
- Instala el kit adaptador: ahora que hemos determinado que tu kit adaptador se ajusta a las dimensiones de tu ventana, es el momento de colocarlo. Es posible que tengas que atornillarlo en su lugar. Además, puedes optar por sellarlo con cinta adhesiva. Esto evitará que el aire frío se filtre por los bordes.
- Conecta la manguera de ventilación: primero debes conectar la manguera al kit adaptador de la ventana. Asegúrate de que encaja bien. Si está un poco suelta, enrolla un trozo de cinta aislante alrededor del punto de conexión. A continuación, conecta el otro extremo de la manguera de ventilación al aire acondicionado portátil.
- Coloca la manguera de drenaje: si tu equipo viene con una manguera de drenaje, la deberás conectar a la unidad y asegurarla a su punto de drenaje. Tanto si expulsa el agua en un fregadero, una bañera o un cubo, asegura la manguera con cinta adhesiva para que no se desprenda.
- Enchufa el aire acondicionado portátil a la toma de corriente: una vez que todo esté conectado, puedes enchufar tu aire acondicionado portátil a la corriente y empezar a usarlo. Te recomendamos probar los distintos modos incluidos para asegurarte de que todo funciona a la perfección. En tal caso, puedes dar por concluida la misión de instalación y comenzar a disfrutar de tu nuevo compañero de refrigerios.
Consejos para mantener un aparato de aire portátil
Es tan importante saber hacer una buena elección como mantener correctamente el equipo una vez adquirido. Si deseas aumentar la vida útil de tu aire acondicionado portátil, a continuación te sugerimos 5 sencillos consejos mantenimiento:
- Limpia el filtro de aire una vez al mes
- Mantén limpia la bobina del compresor
- Revisa regularmente que las aletas no estén dobladas
- Verifica periódicamente que la manguera de drenaje no se ha obstruido
- Ventila la habitación de vez en cuando para evitar la condensación
Las 5 mejores marcas de aires acondicionados portátiles
A diferencia de otro tipo de productos, elegir una buena marca de aire acondicionado portátil puede ser sinónimo de garantía en términos de durabilidad, confiabilidad y rendimiento.
Para guiarte hacia un aparato de aire acondicionado portátil de alta calidad, aquí tienes una clasificación de las 5 marcas mejor valoradas por expertos y usuarios, así como los modelos más vendidos de las mismas.
1. Delonghi
Delonghi es una firma italiana nacida en 1902 que fabrica y comercializa pequeños electrodomésticos para el hogar; desde cafeteras hasta centros de planchado, su catálogo es ciertamente enorme.
Comenzaron fabricando estufas de leña y, a partir de los años 70, se estableció como uno de los productores más importantes de calentadores portátiles y acondicionadores de aire, siendo el “Pingüino” su best seller por excelencia.
2. Daitsu
Daitsu es una marca española fundada en 1990 que ha pasado por diferentes denominaciones hasta que, en 1998, se convirtió finalmente en DAITSU Electric.
En la actualidad, Daitsu fabrica cualquier tipo de aire acondicionado, tanto para uso doméstico como comercial, posicionándose como uno de los mayores referentes del mercado español.
3. Cecotec
Cecotec es una compañía valenciana especializada en la fabricación de electrodomésticos y equipos electrónicos. Entre todos ellos, destacan sus robots aspiradores, patinetes eléctricos y aparatos de climatización.
Hoy en día, Cecotec es una de las marcas de aires acondicionados más populares y demandadas del mercado, tanto por su inmejorable relación calidad-precio como por su buen servicio de atención al cliente.
4. Rowenta
Rowenta lleva desde el año 1909 ofreciendo una amplia gama de electrodomésticos que combinan un rendimiento tecnológico inigualable, un diseño refinado y una gran facilidad de uso.
Su misión principal es garantizar el bienestar diario de sus usuarios gracias a soluciones inteligentes para enfriadores de aire, aspiradoras, planchas y muchos otros.
5. Orbegozo
Orbegozo es una de las marcas españolas más antiguas y reconocidas, cuya fundación data de 1949. Se dedica principalmente a la fabricación de electrodomésticos de calefacción, cocina y baño.
Desde su creación, la empresa ha dedicado sus esfuerzos a proporcionar a los clientes la mejor gama de productos y soluciones para el hogar, bajo la premisa de la innovación y la calidad para satisfacer tus preferencias y facilitar tus tareas diarias.
Preguntas más frecuentes sobre aires acondicionados portátiles
El aire acondicionado portátil funciona extrayendo el aire caliente de la habitación hacia la unidad. Seguidamente, el motor enfría el aire para que circule por la habitación de manera purificada y más fría. Sin perder el ritmo, el aparato coge el aire caliente y el exceso de humedad y lo empuja a través de una manguera para que salga hacia el exterior.
Para adquirir un buen aire acondicionado portátil deberás desplazarte hacia las grandes superficies, u optar por la compra online, adquiriendo así los mejores productos posibles al mejor precio.
Los lugares más comunes para encontrar dicho electrodoméstico suelen ser: Amazon, Carrefour, El Corte Inglés, Media Markt y en otras tiendas especializadas, como Leroy Merlín, Bricomart y Bauhaus.
Cuando hace calor de verdad, con olas de fuego infernal, el aire acondicionado es, con diferencia, la mejor opción para enfriar la habitación porque reduce la temperatura del aire.
Mientras que un ventilador puede hacer que el calor sea ligeramente más soportable, no podrá hacer frente a los días más calurosos del verano. Las ventajas e inconvenientes son evidentes.
No obstante, según donde vivas, siempre te saldrá más a cuenta tener un ventilador por presupuesto y eficiencia. Dicho esto, si te encuentras en una metrópoli como Barcelona o Málaga, hazte un favor y elige el aire acondicionado portátil.
Escoger uno u el otro siempre dependerá tu situación económica, sitio donde vivas y tus necesidades con el calor. El aire acondicionado portátil, sobre todo el que no tiene tubos, te da una maniobrabilidad que un Split nunca te podrá ofrecer. Cosa que te permite enfriar cualquier lugar de la casa donde estés trabajando, durmiendo, etc.
Por otro lado, el Split es el aire acondicionado más potente y de mayor calidad, capaz de enfriar todo el piso de un hogar y aportar muchísimas más funciones y personalización que su hermano menor, más limitado pero con permiso para moverse libremente por toda la casa.
Depende de lo que se necesite en el momento. Si partimos de una temperatura media de 25 grados, no habrá problemas en dejarlo muchas horas encendido. En el caso de querer una temperatura más gélida, existe la posibilidad de coger un resfriado o ver caer algunas gotas de agua del aparato debido a la humedad por condensación.
Lo recomendable siempre será que tenga unas 100 frigorías por cada metro cuadrado a enfriar. Por ejemplo, si deseas climatizar una estancia de 25 metros cuadrados, lo suyo sería adquirir un modelo con unas 2.500 frigorías.
Para reducir el ruido de un aire acondicionado portátil es tan sencillo como situarlo encima de una superficie aislante o una alfombra, para que esta sea capaz de absorber parte del ruido, haciendo que el aparato pase más desapercibido.

Guillem es un experto en electrónica de consumo y un gran entusiasta del mundo de los videojuegos. Lleva reflexionando y escribiendo sobre tecnología desde 2007, momento en el que la informática se convertiría en su estilo de vida. Originalmente especializado en ordenadores y portátiles, Guillem es ahora el experto encargado de revisar todo tipo de dispositivos inteligentes. Cuando no está escribiendo sobre tecnología, puedes encontrarlo junto a su cafetera superautomática o mejorando el setup de su habitación.