Si estás buscando un móvil con buena cámara pero no sabes qué modelo elegir, aquí encontrarás una cuidada selección de los 10 móviles con mejor cámara que puedes comprar en 2023.

Mientras las marcas compiten por concebir el teléfono con la mejor cámara del mundo, los aficionados a la fotografía estamos de enhorabuena.
Dado que la inversión en la óptica de los smartphones es cada vez mayor, el número de funciones aumenta y los costes de fabricación disminuyen. Es decir, cada vez es más fácil y económico encontrar móviles con buena cámara.
De momento, con algún teléfono de gama media ya puedes dejar la cámara réflex en casa. Y con ciertos smartphones de gama alta ya es posible hasta ganar un concurso de fotografía.
Por ello, con el fin de facilitarte la tarea de búsqueda, hemos estudiado todos los modelos disponibles en el mercado y te ofrecemos un ranking de los móviles con mejor cámara que puedes comprar en 2023.
El artículo está dividido en 3 secciones; ahora encontrarás una comparativa de los modelos recomendados, después un breve análisis de cada uno y, finalmente, una completa guía de compra para ayudarte a elegir.
Navega por la página
Comparativa de los móviles con mejor cámara
|
MODELO | NOTA | CÁMARAS | FRONTAL | VÍDEO | PANTALLA | BATERÍA | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
iPhone 14 Pro MAX![]() | 9.8 | 48+12+12 MP | 12 MP (f/1.9) | 4K/60 fps | 2.7K / 6,7" | 4.323 mAh | |
Samsung Galaxy S22 Ultra![]() | 9.7 | 108+12+10+10 MP | 40 MP (f/2.2) | 8K/24 fps | 2K / 6,8” | 5.000 mAh | |
Oppo Find X5 Pro![]() | 9.6 | 50+50+13 MP | 32 MP (f/2.1) | 4K/60 fps | 2K / 6,7" | 5.000 mAh | |
Huawei Mate 40 Pro![]() | 9.5 | 50+40+12 MP | 32 MP (f/2.2) | 4K/60 fps | 2K / 6,58" | 4.200 mAh | |
ONEPLUS 10 Pro![]() | 9.4 | 48+50+8 MP | 32 MP (f/2.4) | 8K/24 fps | QHD+ / 6,7" | 5.000 mAh | |
Google Pixel 7 Pro![]() | 9.4 | 50+48+2 MP | 10.8 MP (f/2.2) | 4K/60 fps | 3.1K / 6,7" | 5.000 mAh | |
Realme 9 Pro+![]() | 9.3 | 50+8+2 MP | 16 MP (f/2.45) | 4K/60 fps | FHD+ / 6,4" | 4.500 mAh | |
Xiaomi Mi 10T Pro![]() | 9.2 | 108+13+5 MP | 20 MP (f/2.2) | 8K/30 fps | FHD+ / 6,67" | 5.000 mAh | |
Realme GT2 Pro![]() | 9.1 | 50+50+40 MP | 32 MP (f/2.2) | 8K/24 fps | 2K / 6,7" | 5.000 mAh | |
DOOGEE S96 Pro![]() | 8.9 | 48+20+8+2 MP | 16 MP (f/2.0) | 4K/30 fps | HD+ / 6,22" | 6.350 mAh |
Los 10 móviles con mejor cámara de 2023
Estos son los móviles con mejor cámara que encontrarás en el mercado según nuestros expertos y las opiniones de clientes. Todos los modelos analizados son una excelente alternativa, pero asegúrate de elegir en función de tus necesidades concretas.
1. iPhone 14 Pro MAX
El móvil con mejor cámara de 2023
Después de revisar más de 27 modelos, hemos llegado a la conclusión de que el iPhone 14 Pro MAX es el móvil con mejor cámara de 2023, tanto para fotografía como para vídeo, obteniendo una valoración media de 9,8 sobre 10 en nuestras pruebas.
Su primer argumento de peso viene dado por su excepcional calidad fotográfica. Tanto el módulo trasero con triple sensor como la cámara selfie, brindan una versatilidad muy superior a la de cualquier otra cámara vista en un smartphone.
El segundo motivo se debe a que también es uno de los mejores móviles del mercado para grabar vídeo. La espectacular estabilización óptica de Apple junto al procesamiento de imagen avanzado, ofrece grabaciones simplemente impresionantes.
En lo que respecta al apartado fotográfico, el iPhone 14 Pro Max monta un sistema de triple cámara trasera encabezada por un sensor principal de 48 megapíxeles con apertura f/1.78, el cual se desenvuelve de manera sobresaliente en escenarios con abundante o escasa iluminación.
Esto se debe, en parte, a que el procesado de Apple es de los más realistas y de los menos agresivos a nivel de nitidez. Así, cuando disparamos en automático, obtenemos fotografías con una buena interpretación de iluminaciones, colorimetría, detalle y sombras.
El ultra gran angular por su parte, incorpora un sensor de 12MP con apertura f/2.2 y un campo de visión de 120 grados. Destacar que no hemos encontrado diferencias notables en exposición o rango dinámico con respecto a la cámara principal.
La tercera y última cámara es un teleobjetivo de 12MP con apertura f/2.8 y zoom óptico de 3X, que en general da muy buenos resultados. Podrá ser suficiente o no según tus necesidades, pero lo que es indiscutible es que dispara instantáneas muy detalladas incluso de noche o en interiores.
Así mismo, el modo retrato ha mejorado significativamente sobre sus predecesores. Ahora incluye un sensor LiDAR (que ayuda a crear el mapa de profundidad) y goza de una de las mayores aperturas en smartphones. En conjunto permiten crear un desenfoque más natural así como primeros planos de alta calidad.
En cuanto al apartado de vídeo, el iPhone 14 Pro Max es capaz de capturar en HDR con Dolby Visión 4K hasta 60 fps, así como los habituales modos a 1080p y 720p. Aquí la novedad llega con la incorporación de los sensores Deep Fusion, los cuales proporcionan un mayor contraste y nivel de detalle en objetos.
Finalmente, destacar que la cámara selfie consta de un sensor de 12MP con apertura f/1.9. Obtendrás unos resultados muy similares a las cámaras traseras y permite realizar prácticamente las mismas funciones.
2. Samsung Galaxy S22 Ultra
El móvil con mejor cámara de alta gama
Resulta complicado hablar de los móviles con mejor cámara de alta gama y no mencionar a Samsung, más aún cuando se trata del increíble Samsung Galaxy S22 Ultra. Es el último buque insignia lanzado por la firma surcoreana y promete una consistencia fotográfica digna de admirar.
Así lo atestigua su cuádruple cámara trasera compuesta por un sensor principal de 108 megapíxeles con apertura f/1.8, una cámara ultra gran angular de 120º y dos teleobjetivos, ambos con zoom óptico.
Para hablar de la cámara principal hay que hacerlo con calma, ya que tiene mucho que decir:
En primer lugar, el nivel de detalle en situaciones de luz es impresionante. Al fotografiar entornos bien iluminados obtuvimos un balance de blancos prácticamente perfecto, con tendencia al neutro, pero sin que este pecase de frío.
En los días nublados (que sirven para poner al límite el sensor diurno) realizó un excelente trabajo en cuanto a rango dinámico, siendo especialmente bueno a la hora de levantar las sombras. Y logra hacerlo sin apenas añadir ruido a la imagen.
Cuando la iluminación cae, el modo noche consigue extraer una gran cantidad de luz, lo cual ayuda a que los resultados nocturnos mejoren. De hecho, con tan solo 2 segundos de exposición es capaz rescatar suficiente luz como para generar una fotografía de calidad.
Por otro lado, el sensor ultra gran angular de 12 MP con apertura f/2.2 tiene un buen desempeño a nivel de colorimetría y balance de blancos. No obstante, la interpretación del color es algo menos precisa que en la cámara principal, aunque las diferencias son mínimas.
Lo que sí nos ha dejado boquiabiertos es la incorporación de dos teleobjetivos, los cuales cobran sentido una vez analizas su comportamiento. El primero es un zoom 3X con apertura f/2.4, que dispara imágenes nítidas y destaca por su versatilidad.
Y es que, si el 3X ya convence por su propuesta, el segundo zoom lo hace por goleada. Se trata de un teleobjetivo 10X con apertura f/4.9 con el que obtendrás una nitidez espectacular. Además, se ayuda de un estabilizador óptico para evitar los disparos trepidados.
En cuanto a la grabación de vídeo, el Galaxy S22 Ultra despunta por la filmación en 8K a 24fps y por su alto rango dinámico. Así mismo, la estabilización de imagen es realmente buena gracias a sus estabilizadores ópticos y electrónicos.
3. Oppo Find X5 Pro
El móvil con mejor cámara frontal
Ya sea porque te gusta hacer autorretratos allá donde vas o simplemente porque eres un YouTuber o Instagramer que utiliza con frecuencia la cámara frontal, entonces déjame presentarte al Oppo Find X5 Pro, mejor conocido como el móvil con la mejor cámara selfie del mercado.
La óptica delantera está compuesta por un generoso sensor de 32 megapíxeles con apertura f/2.1, que se comporta bien tanto de noche como de día, ofreciendo imágenes equilibradas, colores naturales y un recorte suave.
Dichas fotos se generan en formato 4:3, es decir, la cámara frontal no hace uso del pixel binning, sino que aprovecha los 32MP para obtener el mayor grado de nitidez. Por su parte, el modo retrato permite realizar un efecto bokeh (desenfoque del fondo) y un avanzado control de profundidad.
Pese a estar considerado como el mejor smartphone para selfies, también se mueve entre los mejores móviles para fotografía y vídeo. De hecho, el sistema de cámaras traseras en colaboración con Sony, es uno de los mejores del mercado.
Sobre el papel tenemos que hablar de tres cámaras, entre ellas la principal de 50 MP con apertura f/1.7 y estabilización óptica de imagen.
Otra de ultra gran angular (110º) con el mismo tamaño de sensor y resolución que la principal. Solo se diferencian a nivel de apertura, ya que el gran angular se tiene que conformar con f/2.2.
Ambas cámaras, principal y ultra gran angular, ofrecen fotografías con un nivel de detalle impresionante, colorimetría muy precisa y un rango dinámico digno de un gama alta del máximo nivel.
Respecto a la tercera cámara, se trata de un zoom de 3X óptico, 5X híbrido y 20X electrónico, que permite ampliar las imágenes con una pérdida mínima de calidad. Funciona especialmente bien de día, ya que su apertura queda fijada en f/2.4.
En definitiva, el nuevo Oppo Find X5 Pro se posiciona como el smartphone con mejor cámara delantera del mercado, así como el tercero en la clasificación general, con una valoración media de 9,6 sobre 10.
4. Huawei Mate 40 Pro
El mejor móvil para fotografía
A día de hoy, podemos decir que el Huawei Mate 40 Pro es el mejor móvil para fotografía. La excepcional calidad de su óptica por un lado y la versatilidad junto al avanzado procesamiento de imagen por otro, da como resultado a una auténtica bestia de la fotografía.
El sistema de triple cámara de la marca Leica está liderado por un sensor principal de 50 megapíxeles con apertura f/1.9, que utiliza la formación de subpíxeles RYYB y la estabilización óptica de imagen para manejarse en escenas oscuras como un campeón: este teléfono puede ver en la oscuridad, literalmente.
Pese a que su sensor principal es de 50MP, las fotos disparadas en automático se generan en 12,5 megapíxeles gracias a la magia del pixel binning (que fusiona 4 píxeles en 1), de modo que permite extraer la mejor calidad al mismo tiempo que reduce el peso de la fotografía.
También dispone de una ‘Cine Camera’ de 40MP con apertura f/1.8 que destaca por lo bien que contiene la deformación de los bordes. Generalmente, el gran angular suele ser el sensor con más debilidades, pero en el caso del Mate 40 Pro hemos obtenido unos resultados sobresalientes.
Y es que, el hecho de que una de sus lentes se llame Cine Camera no es una casualidad, realmente es capaz de grabar vídeo con un nivel de detalle impresionante. Puedes filmar en 4K a 60fps y en super cámara lenta, e incluye los nuevos modos ‘Toma estable’ y ‘Tracking shot.
Por otro lado, consta de una cámara con teleobjetivo de 12MP capaz de hacer zoom óptico de 5X, zoom híbrido de 10X o zoom digital de 50X, así como un sensor ToF para crear efectos de desenfoque tipo bokeh.
En cuanto a la cámara selfie, hemos notado una mejora importante sobre la generación anterior. Incorpora una cámara frontal de 32MP con apertura f/2.2 junto a un sensor de profundidad, con el que podrás hacerte autorretratos cuasi perfectos.
Desde panorámicas y paisajes amplios, pasando por fotos con zoom y sujetos en primer plano, hasta escenas con abundante o escasa iluminación, este teléfono se desenvuelve de maravilla en todo tipo de escenarios. Sin lugar a dudas, el Huawei Mate 40 Pro es el mejor móvil para fotografía que puedes comprar en 2023.
5. ONEPLUS 10 Pro
El mejor móvil para vídeo
Así es, nuestros expertos han elegido el ONEPLUS 10 Pro como el mejor móvil para vídeo de 2023. Y esto es algo fácil de explicar, ya que es capaz de filmar en 8K a 24 fps e incluye un modo de super cámara lenta a 480fps.
Generalmente, los teléfonos OnePlus han estado un paso por detrás de los smartphones con mejor cámara. Sin embargo, desde la generación anterior tienen una alianza con Hasselblad, una de las marcas más reconocidas en el mundo de la fotografía profesional.
Esto se traduce en una mejora drástica en el procesamiento de imagen, especialmente en la interpretación del color (donde ha metido mano Hasselblad) para conseguir ahora unos tonos más naturales.
De hecho, comenzaremos analizando su propuesta de vídeo, ya que es muy poco habitual entre su rango de precios:
La gran novedad en relación a sus predecesores es la llegada del vídeo en 8K a 24fps y 4K hasta 120 fps, así como la incorporación de nuevos modos creativos de grabación, tales como hiperlapse, paisaje nocturno, superestable y retrato.
En este sentido, ningún otro móvil será capaz de ofrecerte una versatilidad cinematográfica tan amplia como el OnePlus 10 Pro. Hace muchas cosas y, todo lo que hace, lo hace extremadamente bien.
Sin duda, la joya de la corona es la filmación de vídeo en 8K, que ofrece resultados espectaculares en cualquier escenario. Buena estabilización de imagen, rango dinámico y nitidez.
En lo que al apartado fotográfico respecta, la parte trasera monta un estilizado módulo con cuatro cámaras que también te darán mucho juego:
Una cámara principal con sensor Sony de 48MP y apertura f/1.8, una cámara ultra gran angular de 50MP con apertura f/2.2, y un teleobjetivo de 8MP con apertura f/2.4. ¡Totalmente recomendable!
6. Xiaomi Mi 10T Pro
El móvil con mejor cámara de gama media
Con el Xiaomi Mi 10T Pro, la firma china pone el punto de mira en el apartado fotográfico, a través de uno de los móviles con mejor cámara de gama media que se han lanzado hasta la fecha.
Así lo justifica su triple cámara gobernada por un sensor principal de 108 megapíxeles con apertura f/1.69, super Pixel 7P y un campo de visión de 82 grados.
En otras palabras, la cámara principal incorpora especificaciones de última generación que hará las delicias de los aficionados a la fotografía, tanto por la estabilización óptica como por su sensor de alta calidad para inmortalizar cualquier paisaje, objeto o sujeto que se precie.
Por otro lado, la lente macro se desenvuelve bien en interiores y en entornos con iluminación abundante, pero deja que desear en escenas muy oscuras. Aún así, el posible ruido queda minimizado al tratarse de fotos más grandes (2.592 x 1.944 píxeles).
El modo retrato actúa en todo tipo de objetos y el recorte es suave incluso cuando hay mucho contraste con el fondo, por lo que tienes la posibilidad de retratar a tus amigos y familiares con gran nivel de detalle.
En lo que a grabación de vídeo respecta, el Mi 10T Pro saca pecho al ser de los pocos móviles capaces de grabar vídeo en 8K a 30fps. Una resolución que solo vemos en las gamas más altas y que te dejará impresionado por su calidad.
A diferencia de sus predecesores, la cámara frontal nos ha sorprendido para bien: el sensor de 20MP con apertura f/2.2 es capaz de recoger bastante luz y brinda buenos resultados en exteriores e interiores bien iluminados.
También cabe mencionar que el procesamiento de imagen ha mejorado en términos de luz y sombras. Definitivamente, el Xiaomi Mi 10T Pro es el mejor móvil de gama media para fotografía y vídeo.
7. Realme 9 Pro+
El mejor móvil con buena cámara barato
Sin lugar a dudas, el Realme 9 Pro+ es el móvil con mejor cámara barato que puedes comprar actualmente. Por menos de 350 euros puedes obtener un smartphone con triple cámara, grabación de vídeo en 4K y variedad de modos de disparo.
Tras probarlo durante algún tiempo, hemos sido testigos de cómo Realme ha conseguido dejar atrás todos los problemas de generaciones anteriores, y construir uno de los sistemas fotográficos más avanzados, completos y versátiles que hayamos visto jamás en un móvil tan económico.
Monta un módulo trasero de cuatro cámaras compuesto por un sensor principal de 50 megapíxeles con apertura f/1.88, un sensor ultra gran angular de 8 megapíxeles con campo de visión de 119º, y un sensor macro de 2MP con apertura f/2.4.
Esto se traduce a que las cámaras rinden de la manera correcta cuando la iluminación es favorable. Los colores son bastante realistas y no hemos apreciado diferencias significativas entre el automático, el disparo a 50 megapíxeles y el HDR.
Naturalmente, el modo de captura a 50 megapíxeles nos permite aprovechar todo el potencial del sensor para conseguir unas fotografías más luminosas y, sobre todo, mucho más grandes.
El gran angular se desenvuelve bien tanto en interiores como en exteriores, pero la diferencia de precio con los modelos más avanzados se hace notar, especialmente cuando hablamos de la colorimetría y la saturación.
Por su parte, la cámara selfie de 16 MP con apertura f/2.45 nos ha gustado bastante en exteriores. Es capaz de capturar instantáneas bien equilibradas y con colores naturales en los tonos de piel.
Finalmente, comentar que la filmación de vídeo es otro de sus puntos fuertes, ya que permite generar grabaciones en 4K a 60fps y cámara lenta en 1080p a 120 fps.
8. Google Pixel 7 Pro
El móvil con mejor cámara en calidad precio
Dentro de la serie Pixel de Google, una de las mejores en términos de calidad precio, se esconden verdaderas joyas para gastar poco y poder disfrutar de una experiencia fotográfica premium.
Pues bien, el Google Pixel 7 Pro es el mejor de entre todo su catálogo. Es un smartphone insignia que además de ser increíblemente fluido y atractivo, incorpora una óptica de altísima calidad.
Cuenta con una triple cámara trasera que, junto con el procesamiento avanzado de imagen, es capaz de hacer maravillas:
- La cámara principal tiene un sensor de 50MP con apertura f/1.9 y estabilización óptica.
- Un sensor teleobjetivo de 48 MP y apertura f/3.5 con posibilidad de hacer zoom óptico de 5X.
- Otro sensor ultra gran angular de 2MP y apertura f/2.2 que permite usar enfoque macro.
Al mismo tiempo, el trabajo con el HDR+ de Google, el balance de blancos neutro, la nitidez y el contraste añadido, entre otros, son los puntos clave de la cámara y aquellos que logran marcan la diferencia sobre sus competidores.
Por un lado, la calidad general de las fotografías diurnas son espectaculares, con colores precisos y gran nivel de detalle. Así mismo, el rango dinámico es, probablemente, el mejor que hemos visto en un móvil Android.
Esto se debe a que la tecnología HDR+ de Google mantiene a raya a las sombras y nos permite ajustar los controles duales de exposición, haciendo que podamos obtener el rango dinámico que deseemos.
Por otro lado, el Pixel 7 Pro también ofrece buena calidad de imagen tanto de noche como en escenas mal iluminadas. Incorpora un sensor enorme, el cual recoge una gran cantidad de luz y hace que la foto parezca haber sido sacada completamente de día.
No obstante, si no te gusta que haya tanta iluminación en la escena, puedes bajar la exposición desde la propia aplicación de la cámara en cuestión de segundos.
Y, por si todo esto no fuera suficiente, la cámara selfie del Pixel 7 Pro es una de las mejores en la gama media (y en la gama alta también). Ofrece resultados idénticos respecto a la cámara principal, pero con algo menos de detalle al ser un sensor más pequeño.
9. Realme GT2 Pro
El mejor móvil para editar fotos y videos
Cada vez son más las personas recurren al smartphone para hacer fotos y grabaciones, así como para retocarlas antes de compartirlas en redes sociales o plataformas de vídeo.
Y, pese a que por razones evidentes no se obtienen resultados tan precisos como con un ordenador y una cámara réflex, lo cierto es que los móviles actuales se desenvuelven con soltura en dichas tareas.
Esto es, en otras palabras, que ya no hace falta que cargues con una pesada cámara y un ordenador portátil cuando te vayas de viaje, por ejemplo. Simplemente requieres de un terminal con buena cámara y un rendimiento adecuado.
Entonces, si buscas un teléfono con óptica de alta calidad y un hardware potente para editar en postproducción, déjame presentarte al Realme GT2 Pro, considerado como el mejor móvil para editar vídeos y fotografías.
Bajo el chasis encontramos un chip Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1, uno de los procesadores móviles más potentes de la actualidad, junto con unos generosos 12GB de RAM y 256GB de ROM.
Durante nuestras pruebas, nos sorprendió lo bien optimizado que está el hardware para su reducido precio, ya que permite ejecutar programas de edición exigentes y renderizar vídeo sin caídas en los frames.
En lo que al apartado fotográfico respecta, el Realme GT2 Pro consta de una triple cámara trasera presidida por un sensor Sony de 50MP con apertura f/1.8, un gran angular de 50MP y una microlente de 40MP.
Sin pormenorizar, lo positivo de estas cámaras es que el procesado automático tiende al realismo. Las fotografías son nítidas y con una colorimetría correcta, particularmente en exteriores bien iluminados, ambiente en el cual logran el contraste y balance de blancos más acertado.
La cámara selfie también se comporta muy bien de día, en los que ofrece detalles y colores realistas. Por su parte, el modo retrato dispara con un resultado decente a nivel de recorte, aunque el desenfoque se puede mejorar reduciendo el bokeh artificial.
Por último, destacar que el este móvil puede grabar hasta en 8K a 24fps ayudado de un estabilizador electrónico. En los vídeos se aprecian detalles precisos y bastante equilibrio a nivel de contraste, exposición y colorimetría.
10. DOOGEE S96 Pro
El móvil con mejor cámara y batería
Como era de esperarse, el Doogee S96 Pro vuelve a ganar por segundo año consecutivo, el puesto al móvil con la mejor cámara y batería del mercado. Aún no se ha fabricado ningún terminal capaz de hacerle frente a este todoterreno de la telefonía.
Se trata de un teléfono rugerizado que aglutina mil y una funciones interesantes para los aventureros, tanto por su capacidad para aguantar las amenazas típicas en entornos “hostiles” como por su enorme cantidad de prestaciones, incluyendo algunas de las que casi ningún móvil puede presumir:
Como visión nocturna, posibilidad de capturar fotografías debajo del agua, una enorme batería que puede durarte 4 días fácilmente, resistencia a las caídas y a las altas temperaturas, grabación de vídeo en 4K a 30fps, entre otras.
En cuanto a la configuración fotográfica, el S96 Pro monta un módulo trasero con 4 cámaras compuesto por un sensor principal de 48MP, una cámara gran angular de 8MP, una macro de 2MP, y una lente de 20MP para visión nocturna por infrarrojos.
Por un lado, el conjunto de cámaras dispara fotografías de calidad cuando la iluminación acompaña. En entornos oscuros pierde nitidez y aparece algo de ruido, aunque prácticamente inapreciable para el ojo inexperto.
Lo que sí reluce es su cámara frontal de 16 megapíxeles, que además de brindar unos autorretratos satisfactorios, permite aplicar un efecto bokeh con tan sólo pulsar un ícono.
Por otro lado, la cámara de visión nocturna fabricada por Sony es capaz de grabar o fotografiar en plena oscuridad. Funciona muy bien captando objetos cercanos, pero no tanto los lejanos. Eso sí, la diversión (o vigilancia) está asegurada.
En conclusión, si buscas el equilibrio perfecto entre autonomía, durabilidad, calidad de imagen y variedad de funciones, el DOOGEE S96 Pro es, sin lugar a dudas, el móvil con mejor cámara y batería de 2023.
Móviles con buena cámara recomendados
Tomar la decisión de compra en torno a un smartphone puede llegar a convertirse en una tarea sumamente complicada, sobre todo, si quieres obtener un buen móvil con el que hacer fotografías y vídeos de calidad.

Se podría decir que la óptica de un teléfono es el apartado más difícil de escoger, ya que resulta prácticamente imposible medir la calidad de la cámara con tan solo leer las especificaciones del fabricante.
Por ello, hemos puesto a prueba a todos los modelos disponibles en el mercado y te ofrecemos una comparativa de los móviles con mejor cámara que puedes comprar según tu presupuesto:
Móviles con buena cámara por menos de 300 euros
Hace menos de una década, comprar un smartphone por menos de 300 euros era sinónimo de obtener unos resultados fotográficos mediocres. Para conseguir un teléfono con buena cámara debíamos invertir grandes cantidades de dinero.
Sin embargo, el progreso tecnológico ha dotado a los smartphones de una óptica mucho más avanzada, que supera con creces la calidad de imagen de los modelos de alta gama de antaño.
Así pues, a continuación encontrarás una lista de los móviles con mejor cámara que puedes comprar por menos de 300 euros:
MEJOR VALORADO | MÁS VENDIDO | CALIDAD PRECIO | |
Nombre | |||
Imagen | |||
Pantalla | FHD+ | FHD+ | FHD+ |
Pulgadas | 6,4" | 6,67" | 6,67" |
Tasa de refresco | 90 Hz | 120 Hz | 120 Hz |
Cámara trasera | 50+8+2 MP | 48+8+2+2 MP | 108+8+5+2 MP |
Cámara frontal | 16 MP | 20 MP | 16 MP |
Vídeo | 4K / 60fps | 4K / 30fps | 4K / 30fps |
Estabilizador | OIS | EIS | EIS |
Procesador | Mediatek 920 | Snapdragon 860 | Snapdragon 732G |
RAM y ROM | 8GB / 256GB | 8GB / 256GB | 6GB / 128GB |
Batería | 4.500 mAh | 5.160 mAh | 5.020 mAh |
Peso | 182 g | 215 g | 193 g |
Precio |
Móviles con buena cámara por menos de 500 euros
Subimos un escalón en precio y las mejoras son significativas, tanto en la calidad de los componentes ópticos como en el procesamiento de imagen.
Ésta es precisamente la diferencia entre la gama media y la gama media-alta, teléfonos diseñados para aficionados a la fotografía más exigentes al incorporar especificaciones más avanzadas.
Dado que las marcas lanzan nuevos terminales todos los años, sus predecesores bajan de precio a la misma velocidad, haciendo que podamos adquirir smartphones con cámaras increíbles, a precios irresistibles.
Entonces, si buscas un modelo completo, fluido y con una óptica de última generación, a continuación verás una comparativa de los móviles con mejor cámara de gama media que puedes comprar por menos de 500 euros:
MEJOR VALORADO | MÁS VENDIDO | CALIDAD PRECIO | |
Nombre | |||
Imagen | |||
Pantalla | FHD+ | FHD+ | FHD+ |
Pulgadas | 5,81" | 6,67" | 6,44" |
Tasa de refresco | 60 Hz | 144 Hz | 90 Hz |
Cámara trasera | 12,2 MP | 108+13+5 MP | 48+8+5+2 MP |
Cámara frontal | 8 MP | 20 MP | 32 MP |
Vídeo | 4K / 30fps | 8K / 30fps | 4k / 60fps |
Estabilizador | OIS | OIS | OIS |
Procesador | Snapdragon 730 | Snapdragon 865 | Snapdragon 765G |
RAM y ROM | 6GB / 128GB | 8GB / 128GB | 12GB / 256GB |
Batería | 3.140 mAh | 5.000 mAh | 4.115 mAh |
Peso | 143 g | 218 g | 170 g |
Precio |
Móviles con buena cámara de gama alta
¿Estás buscando una de las mejores cámaras en un móvil de alta gama? Si queremos obtener lo último en fotografía y vídeo, no nos queda otra que extender el presupuesto.
Y es que, hablamos de smartphones sumamente competitivos, donde la calidad de la óptica y el rendimiento del resto de componentes se combinan para ofrecer una experiencia fotográfica excepcional.
Además, con los móviles de gama alta dispones de características que, por el momento, no encontrarás en terminales más económicos. Como grabación de vídeo en 8K, estabilización híbrida, modos de captura exclusivos y procesadores de última generación, entre otras.
Por lo tanto, si necesitas uno de los mejores smartphones para fotografía y video, y quieres obtener la mejor experiencia en términos de fluidez y autonomía, aquí tienes nuestra selección de los móviles con mejor cámara de alta gama que puedes adquirir:
MEJOR VALORADO | MÁS VENDIDO | CALIDAD PRECIO | |
Nombre | |||
Imagen | |||
Pantalla | 2.7K | 2K+ | 2K |
Pulgadas | 6,7" | 6,8" | 6,58" |
Tasa de refresco | 120 Hz | 120 Hz | 90 Hz |
Cámara trasera | 48+12+12 MP | 108+12+10+10 MP | 50+40+12 MP |
Cámara frontal | 12 MP | 40 MP | 32 MP |
Vídeo | 4K / 60fps | 8K / 24fps | 4K / 60fps |
Estabilizador | OIS | OIS | OIS |
Procesador | A16 Bionic | Exynos 2200 | Kirin 990 |
RAM y ROM | 6GB / 256GB | 12GB / 256GB | 8GB / 256GB |
Batería | 4.323 mAh | 5.000 mAh | 4.200 mAh |
Peso | 240 g | 228 g | 209 g |
Precio |
Ofertas en móviles con buena cámara
Seas un fotógrafo profesional o un aficionado a la fotografía, sabemos que eres uno de los nuestros y que siempre andas en la búsqueda del chollo. Por eso, en esta sección encontrarás las mejores ofertas en smartphones con buena cámara.
Dichas ofertas se actualizan automáticamente cada pocas horas con nuevos modelos rebajados, por lo que si te gusta alguno debes darte prisa, ya que son bajadas de precio puntuales y pueden desaparecer en cualquier momento.
Guía para comprar el móvil con mejor cámara
A lo largo de los últimos 5 años he tenido la oportunidad de probar smartphones con todo tipo de cámaras. Desde los teléfonos inteligentes más básicos, pasando por los móviles de gama media con mejor cámara, hasta los smartphones insignia de las gamas más altas.
Si algo he aprendido durante todo este tiempo, es que solemos cometer dos errores muy comunes a la hora de elegir una buena cámara para nuestro móvil:

El primero es tomar a los megapíxeles como indicador para medir la calidad fotográfica de un dispositivo. Lo cierto es que los píxeles hacen referencia a la resolución de la imagen y no necesariamente a la calidad de esta. Pero de ello hablaremos más adelante.
El segundo error más habitual es fijarse únicamente en las características que ofrece la cámara y dejar en segundo plano el resto de especificaciones técnicas, cuando componentes como el procesador tienen un impacto directo en los resultados fotográficos.
Así pues, en esta guía encontrarás los puntos más importantes que debes considerar, si quieres comprar el móvil con mejor cámara del mercado en función de tus gustos, presupuesto y estilo de uso.
Sensor de la cámara
Sin lugar a dudas, el sensor de una cámara móvil es el aspecto más importante a tener en cuenta, ya que es el encargado de recibir y captar la luz.
Se trata de un componente eléctrico que realiza la misma función que la película en las cámaras analógicas, sin embargo, los sensores actuales ya no están compuestos por haluros de plata, sino que ahora los fotodiodos son los encargados de formar la imagen latente.
Dichos sensores están formados por una malla de celdas fotosensibles que captan la luz a través del diafragma de nuestro objetivo. Cuando las celdas reciben luz, se genera una corriente eléctrica que es convertida en una imagen digital gracias al procesador del teléfono inteligente.
Hay dos factores fundamentales a los que debes prestar especial atención cuando analices el sensor de un smartphone: el tamaño y su sensibilidad.
Tamaño del sensor
El tamaño del sensor puede parecer complejo debido a todo el tecnicismo que trae asociado. Sin embargo, es imprescindible comprender que representa el parámetro más determinante en la calidad de una fotografía hecha con un móvil.
En términos generales, cuanto más grande sea el sensor, mayor capacidad para captar la luz y, por tanto, mejor es la calidad de imagen. Esto se debe, principalmente, a que se generan imágenes con menos ruido y un mayor rango dinámico.

En la telefonía móvil, el tamaño del sensor se suele medir en pulgadas (y algunas veces en milímetros). Por ejemplo, en el caso de las pulgadas, el tamaño del sensor se expresa en fracción (1/2,5″), siendo el mejor valor aquel que se acerque a 1/1″.
Al fin y al cabo, del tamaño depende la cantidad de fotones que incidirán sobre el sensor: a mayor superficie, más fotones, tanto para captar intensidades luminosas muy débiles como para decidir con mayor precisión sobre las propiedades de la luz.
Sensibilidad del sensor
La sensibilidad del sensor se mide con el parámetro ISO y determina su capacidad para percibir la luz. Un número ISO mayor aumenta la sensibilidad del sensor, lo que significa que se requiere de menos luz para generar una exposición correcta.
Por su parte, un número ISO menor disminuye la capacidad del sensor para percibir la luz y necesitará de una mayor luminosidad para producir una exposición precisa.

Sin embargo, no todo son ventajas, ya que a medida que aumente la sensibilidad también aumentará el nivel de ruido y se perderá definición.
Mi recomendación es que utilices siempre el valor ISO más bajo que te permita producir una exposición correcta, y de esta manera, reducir el ruido lo máximo posible.
Por último, cabe mencionar que en el mercado podemos encontrarnos smartphones con diferentes rangos de sensibilidad, siendo los más habituales aquellos que oscilan entre los 50 y los 3200 ISO.
Objetivo y lentes
El objetivo incorporado en las cámaras de los móviles es el componente encargado de dirigir los rayos de luz hacia el sensor. De la calidad de este depende la cantidad de luz que se pierde y la distorsión que ello conlleva.
Cada objetivo está compuesto por una o varias lentes que actúan como una sola lente convexa, la cual proyecta los rayos de luz hacia el sensor y los converge en un punto denominado foco.

Así, cuando enfocamos un sujeto u objeto con la cámara del smartphone, en realidad lo que estamos haciendo es coincidir el foco con el sensor de la cámara, de modo que permita generar una fotografía más nítida.
A la hora de determinar la calidad del objetivo en la cámara de un teléfono inteligente, debes tener en cuenta 3 indicadores: la distancia focal, la apertura del diafragma y el tipo de lente incorporada.
Distancia focal
La distancia focal es la longitud que existe entre el centro óptico de la lente y el punto focal donde se recoge la imagen (el sensor de la cámara, en el caso de los móviles).
Generalmente se representa en milímetros (mm) y hace referencia a las propiedades de aumento de la lente, es decir, nos indica el ángulo de visión en función de la distancia focal.

Dicho de forma poco científica y alejada de tecnicismos, podemos entender la distancia focal como el alcance que tiene un objetivo. Se puede establecer la siguiente relación:
Cuanto mayor sea la distancia focal, más “zoom” tendrá dicho objetivo y menor parte de la escena captará. En cambio, mientras más corta sea la distancia focal, el ángulo de visión será más amplio y se verán las cosas desde más lejos.
La distancia focal real en un teléfono inteligente comprende desde los 2mm en la lente de gran angular, 5mm en la cámara principal y unos 8mm para el teleobjetivo.
Apertura del diafragma
La apertura del diafragma es el segundo parámetro que identifica a una lente y permite medir la luminosidad de un objetivo. Normalmente aparece representada con el “número f” y hace referencia al diámetro del orificio que dejan las palas del diafragma.
Cuanto menor sea el número f, mayor será la apertura del diafragma y, por ende, permitirá entrar una mayor cantidad de luz. Por su parte, cuanto más grande sea el número f, la apertura del diafragma será menor, haciendo que entre menos luz en el sensor.
A diferencia de los objetivos de local fija de las cámaras tradicionales (que también tienen un valor fijo de apertura máxima de diafragma), las cámaras de los móviles incorporan objetivos de zoom óptico, por lo que su apertura máxima varía en función de la distancia focal empleada.

Veámoslo con un supuesto práctico: Imagina que tenemos un smartphone con un objetivo zoom de 2 – 8mm que cuenta con dos aperturas máximas (f/1.6 – f/2.4).
Esto quiere decir que, cuando utilicemos la distancia focal de 2mm tendremos una apertura máxima f/1.6. En cambio, si empleamos la distancia focal de 8mm, la apertura máxima del diafragma será f/2.4.
En términos generales, consideramos que el objetivo de la cámara de un móvil es mejor cuanto más luminoso sea, es decir, cuanto mayor sea la apertura máxima que permita el diafragma (el número f/ más pequeño).
Tipos de objetivos en smartphones
Ahora que ya sabes qué es y cómo funciona el objetivo de una cámara, es el momento de hablar de los distintos tipos de objetivos. En el caso de los smartphones, cada objetivo corresponde con una cámara diferente.
Como aspirante a fotógrafo profesional o aficionado a la fotografía, es imprescindible que conozcas para qué sirve cada objetivo y cuál es más recomendable utilizar según la foto que desees capturar. Estos son los objetivos más habituales en teléfonos móviles:

Megapíxeles (resolución)
La mayor parte de los consumidores suelen juzgar la calidad de la cámara de un smartphone por su número de megapíxeles. Siguiendo su lógica, dirían algo como: si un móvil con 12MP ya hace buenas fotos, ¡uno con 108MP tiene que ser la leche!.
Si bien he de reconocer que los fabricantes de smartphones (y sus departamentos de marketing), han hecho un gran trabajo al hacernos creer que cuantos más megapíxeles tiene un móvil, mejor es su calidad de imagen. Sin embargo, la realidad es muy distinta.

Que un teléfono tenga más megapíxeles no significa, en lo absoluto, que sea mejor que otro con una cantidad de megapíxeles inferior. De hecho, es habitual que una cámara con más megapíxeles sea peor que una con un menor recuento.
Por ello, es de suma importancia comprender que la cifra de megapíxeles hace referencia a la resolución de la cámara. Dicha resolución afecta al tamaño de la imagen y no a su calidad, es decir, nos informa de cuánto podemos ampliar una imagen sin que esta pierda nitidez.
¿Qué es un megapíxel?
Para poder analizar si la cámara de un móvil es mejor o peor en función de su resolución, primero es necesario saber qué son exactamente los megapíxeles:
El sensor de la cámara está formado por una malla de celdas fotosensibles que se encargan de recibir la luz que pasa a través del diafragma del objetivo.

Pues bien, cada una de estas celdas fotosensibles dará lugar a un píxel en la imagen final y cada millón de píxeles (celdas) conforma lo que conocemos como 1 megapíxel (1MP).
De esta manera, podemos establecer que los megapíxeles de la cámara se refieren a la cantidad de celdas que tiene su sensor. A mayor número de celdas, mayor cantidad de megapíxeles y, por tanto, mayor resolución tendrá la fotografía.
¿Cuántos megapíxeles debe tener la cámara de un móvil?
Como has visto, los megapíxeles se refieren a la resolución y no a la calidad de la cámara, por lo que todo depende del tamaño de imagen que necesites.
Por ejemplo, si sueles imprimir en gran formato o visualizas fotografías en una pantalla de enormes dimensiones, entonces sí, los megapíxeles son algo que deberías tener en cuenta.

En cambio, si únicamente compartes fotos por las redes sociales o las imprimes para colocarlas en un álbum, te da igual tener 12 que 108 megapíxeles, no los vas a aprovechar en ningún caso.
De hecho, si no necesitas esa resolución extra, cuantos más megapíxeles tenga tu móvil, lo único que conseguirás es perder sensibilidad ISO y obtener fotografías enormes, las cuales ocuparán mucho más espacio en la memoria interna y en el disco duro de tu ordenador.
Estabilización de imagen en smartphones
A la hora de evaluar los distintos apartados fotográficos de un móvil, se resta relevancia a aspectos realmente importantes que pueden marcar la diferencia entre un smartphone con una buena cámara y una mediocre. La estabilización de imagen es uno de esos apartados olvidados.
Seguro que más de una vez has capturado fotos trepidadas disparando a pulso con el teléfono ¿verdad? Bien, pues la estabilización de imagen surge precisamente para solucionar este problema, ya que ayuda a evitar que las fotografías salgan borrosas.

Su función es reducir el movimiento de la cámara causado por la vibración de nuestro cuerpo, especialmente cuando usamos un objetivo de focal larga (teleobjetivo) o velocidades de obturación lentas.
Y es que, una buena estabilización de imagen puede lograr que un sensor mediocre sea capaz de producir una fotografía de alta calidad, así como mejorar significativamente la capacidad del dispositivo al tomar fotos nocturnas.
Tipos de estabilización en móviles
A continuación, encontrarás los 3 tipos de estabilizadores que existen a día de hoy en el mercado, con el fin de que te sea más fácil elegir tu nuevo móvil en base a su apartado fotográfico:
Cabe mencionar que los móviles que disponen de estabilización híbrida se pueden contar con los dedos de una mano, ya que es una tecnología totalmente nueva en smartphones. No obstante, su presencia en el mercado irá aumentando paulatinamente.
Qué debe tener un buen móvil para grabar vídeos
En la actualidad, los teléfonos de alta gama y los móviles con mejor cámara de gama media permiten grabar vídeo con una calidad cuasi profesional, donde ya se vislumbra la tan ansiada resolución 8K y en la que el 4K ya es un habitual.
A la hora de valorar la calidad de vídeo de un smartphone, ciertamente hay que considerar los mismos factores que en el apartado fotográfico, pero ahora entran en juego los FPS. Asimismo, tanto la resolución como la estabilización de imagen ganan relevancia.

A continuación, encontrarás una lista con los aspectos más importantes que debes tener en cuenta si deseas adquirir uno de los mejores móviles para grabar vídeos del mercado:
Preguntas frecuentes
El móvil con mejor cámara es aquel que cumple de forma óptima tus necesidades fotográficas en relación a lo que has pagado por él. Es decir, hay usuarios que valoran más la calidad del sensor principal o el de la cámara frontal, mientras que hay otros que anteponen las capacidades de vídeo y sus modos de disparo. Por ende, el smartphone con mejor cámara para ti, dependerá totalmente de tus gustos, estilo de uso y, sobre todo, del presupuesto máximo que dispongas.
Tras estudiar todos los modelos disponibles en el mercado, hemos creado un ranking con los móviles con mejor cámara para fotografía y vídeo de 2023.
También encontrarás una completa guía que recaba todo lo que necesitas saber antes de comprar un smartphone con buena cámara, así como ciertos trucos y recomendaciones que te ayudarán a tomar la decisión correcta en base al apartado fotográfico.
En la actualidad, puedes comprar móviles con buena cámara tanto en tiendas online como en comercios físicos.
Nuestra recomendación es que adquieras tu teléfono para fotografía en Amazon, ya que disponen de un amplio catálogo, precios competitivos y un inmejorable servicio de atención al cliente.
No obstante, en la siguientes tiendas online también tienen móviles con buena camara en venta:
– Media Markt: en el gigante por excelencia de la tecnología disponen de distintos móviles con buenas cámaras, aunque su catálogo es más reducido que el de Amazon.
– Carrefour: esta cadena de supermercados francesa también ofrece una sección con móviles para fotografía y vídeo, a precios bastante asequibles.
– PcComponentes: en esta tienda online española cuentan con un amplio catálogo de móviles y smartphones con buena cámara, además de que los tiempos de envío suelen ser rápidos.
– El Corte Inglés: aquí también puedes adquirir smartphones con cámaras de alta calidad, tanto en su tienda online como en comercios físicos.
A día de hoy, consideramos que las marcas de móviles con mejores cámaras son Apple iPhone, Samsung, Huawei, OnePlus y Oppo. Así mismo, los modelos de las gamas más altas de Xiaomi y Sony Xperia ofrecen muy buenas prestaciones fotográficas y de vídeo.
Carlos Rivero es un experto en electrónica que realiza pruebas y comparativas de productos tecnológicos desde hace más de una década. Comenzó su carrera escribiendo análisis y opiniones sobre móviles, televisores, cámaras, videoconsolas, y muchos otros dispositivos que pasaron por sus manos. Hoy en día, aplica su ojo crítico bien entrenado a la revisión de una amplia gama de productos, desde pequeños electrodomésticos de cocina y equipos de limpieza para el hogar, hasta máquinas de cardio y accesorios gaming.
Muy buen artículo de verdad, enhorabuena. Tengo una pregunta sobre qué me recomiendas comprar teniendo en cuenta que necesito un móvil con una buena cámara y una pantalla decente. El rendimiento también me interesa, pero con que no sea lento, por mi bien. Mi presupuesto máximo es de 500 euros.
Hola Javier, gracias por tus palabras.
Según las características y el precio que sugieres, tanto el OPPO Find X3 Lite como el Xiaomi Mi 10T Pro me parecen muy buenas opciones.
Ambos tienen un funcionamiento muy fluido, pantallas FHD+, autonomía para 2 días y, sobre todo, muy buenas cámaras.
Si tuviera que elegir entre uno de los dos me quedaría con el Find X3 Lite, ya que presenta una mejor relación calidad precio.
Un saludo.