Si buscas un buen router para casa pero no sabes cuál elegir exactamente, aquí encontrarás una cuidada selección de los 10 mejores routers que puedes comprar este 2023.

Si no cuentas con un buen router, tu conexión a Internet dejará mucho que desear. No podrás disfrutar de una navegación estable, las películas en streaming no se verán fluidas y, si juegas videojuegos online, tendrás una notable desventaja competitiva.
Lamentablemente, la mayoría de problemas relacionados con una pobre conexión a Internet se deben al desconocimiento, o lo que es peor: tener nociones y conformarse con el router que instala tu operadora, aún sabiendo que es más lento que un caracol.
Y es que, puedes tener la tarifa de fibra óptica más rápida del mercado, pero si el router no es de primera categoría, no podrás exprimir al máximo el potencial del Internet contratado.
Por eso, hemos preparado esta recomendación de routers para hacer de tu navegación por Internet una experiencia única, sin importar el uso que le des a la red inalámbrica.
El artículo está dividido en 3 apartados; ahora encontrarás una comparativa de los mejores routers, a continuación un análisis de cada modelo y, finalmente, una completa guía de compra hecha por especialistas.
Navega por la página
Comparativa de los mejores routers
|
MODELO | NOTA | WIFI | VELOCIDAD | BANDAS | PUERTOS | ANTENAS | PRECIO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ASUS ROG Rapture GT![]() | 9.9 | WiFi 6 | 11.000 Mbps | Tri-band | 6 | 8 | |
TP-Link Archer AX11000![]() | 9.8 | WiFi 6 | 11.000 Mbps | Tri-band | 9 | 8 | |
ASUS GT AX11000![]() | 9.8 | WiFi 6 | 11.000 Mbps | Tri-band | 6 | 8 | |
Tenda RX3![]() | 9.7 | WiFi 6 | 1.800 Mbps | Dual-band | 5 | 4 | |
Tenda AC6![]() | 9.6 | WiFi 5 | 1.200 Mbps | Dual-band | 4 | 4 | |
Tenda 4G09![]() | 9.5 | WiFi 4G | 1.200 Mbps | Dual-band | 2 | 2 | |
TP-Link Deco M4![]() | 9.4 | WiFi Mesh | 1167 Mbps | Dual-band | 2 | 0 | |
TP-Link Archer MR600![]() | 9.4 | WiFi 4G | 1.200 Mbps | Dual-band | 4 | 2 | |
Cudy LT400![]() | 9.2 | WiFi 4G | 300 Mbps | Uni-band | 4 | 4 | |
TP-Link M7350![]() | 9.1 | WiFi 4G | 450 Mbps | Dual-band | 1 | 0 |
Los 10 mejores routers de 2023
Estos son los mejores routers que encontrarás en el mercado según nuestros expertos y las opiniones de usuarios. Todos los modelos analizados son altamente recomendables, pero asegúrate de elegir según tus necesidades particulares.
1. ASUS ROG Rapture GT
El mejor router de 2023
Empezamos este listado con lo mejor de lo mejor, sin escatimar en ninguno de los apartados de fabricación. Y es que, el nuevo ASUS ROG Rapture GT es, sin duda, el mejor router de 2023.
Se trata del primer router Wi-Fi 6 con triple banda de todo el planeta, el cual alcanza una asombrosa velocidad de hasta 11.000 Mbps. ¡Una verdadera bestia!
Gracias a sus bandas de 2.4, 5 y 6GHz, los canales tienen una mayor capacidad de transmisión, lo que brinda un rendimiento óptimo al mismo tiempo que evita interferencias o latencias.
Y si te gustan los videojuegos o el streaming, debes saber que este modelo acelera el tráfico entre los servidores y el dispositivo que estés usando, dando como lugar una experiencia increíblemente fluida.
Hemos tenido la suerte de probarlo recientemente y puedo decir de forma objetiva que no encontrarás un Wi-Fi más potente, personalizable, rápido y estable. Definitivamente, el ASUS ROG Rapture GT es el mejor router que hemos probado en 2023.
- Altísima velocidad de transferencia
- Rendimiento de primera categoría
- Reducción de interferencias y latencia
- Con sistema de refrigeración avanzado
- La calidad y la marca hay que pagarlas
2. TP-Link Archer MR600
El mejor router en calidad precio
Si estás buscando la armonía perfecta entre el precio, la facilidad de uso y el rendimiento, entonces debes conocer al TP-Link Archer MR600, el cual se posiciona como el router con mejor relación calidad-precio del mercado.
Lo primero a destacar es la gran versatilidad que nos ofrece, pues se adapta a la mayoría de hogares y es compatible con todos los operadores de más de 100 países diferentes.
Para ello, no es necesario que tengas instalado fibra óptica ni ninguna otra conexión externa, dado que el router funciona íntegramente a través de una tarjeta SIM.
En términos de conexión, soporta la tecnología 4G + CAT6, y alcanza una velocidad máxima de 1200 Mbps, que basta y sobra para la mayor parte de las viviendas.
Por último, mencionar que dispone de 4 puertos Gigabit, para que puedas compartir WiFi con cualquier otro dispositivo, así como 2 antenas desmontables, diseñadas para que te sea más fácil de transportar si decides llevártelo de viaje. ¡100% recomendable!
- Excelente relación calidad-precio
- Apenas necesita configuración
- La estructura es desmontable y portátil
- Es compatible con el sistema Mesh
- Solo permite su uso mediante tarjeta SIM
3. Tenda AC6
El mejor router barato
Si tu presupuesto no es muy elevado pero deseas un router que, por un bajo precio, te ofrezca una excelente calidad de conexión, entonces te recomendamos comprar el Tenda AC6, el cual se postula como el mejor router barato de 2023.
Por menos de 30 euros obtendrás una velocidad máxima de 1200 Mbps así como compatibilidad con la doble banda, haciendo que la transmisión de datos sea mucho más fluida.
Otra de las características más interesantes la encontramos en sus 4 antenas de alta ganancia, cada una de 6dBi, las cuales aportan una cobertura óptima y una conexión inalámbrica sumamente estable.
Asimismo, dispone de la tecnología Beamforming +, lo que consigue que la red Wi-Fi, en lugar de dispararse hacia cualquier lugar, apunte directamente hacia el dispositivo en cuestión, evitando así las molestas interferencias.
En última instancia, cabe decir que tanto la instalación como su funcionamiento es realmente simple, gracias a que puedes replicar el nombre de usuario y la contraseña proporcionados por tu ISP. Sin duda, el Tenda AC6 es el mejor router económico del mercado.
- Es de los modelos más accesibles del mercado
- Muy buena velocidad de transferencia
- Trabaja con las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz
- Es muy fácil de configurar e instalar
- No es compatible con fibra óptica
4. Tenda 4G09
El mejor router 4G
Volviendo a los dispositivos que funcionan con tarjeta SIM, el Tenda 4G09 presenta su candidatura a “mejor router 4G de este año“, pues es el modelo más recomendado por especialistas y usuarios.
Con más de 17.000 valoraciones de 5 estrellas en Amazon y por un precio inferior a 100 euros, este Tenda ofrece una banda ancha rápida y sólida, con velocidades de hasta 1200 Mbps.
Funciona con la tecnología 4G + CAT6, por lo que garantiza una experiencia superior en términos de velocidad y estabilidad.
Al mismo tiempo, el sistema de doble banda (2.4 GHz y 5 GHz) amplía la cobertura de la red Wi-Fi, incluso, a través paredes gruesas.
Adicionalmente, implementa la avanzada tecnología Beamforming + que, como mencionamos antes, es ideal para minimizar las interferencias inalámbricas emitidas por otros dispositivos cercanos.
Y por si todo esto no fuera suficiente, el Tenda 4G09 permite conectar hasta 64 aparatos de manera simultánea, así que es un router 4G que te sirve tanto para el hogar y la oficina, como para cualquier otro sitio que disponga de un enchufe.
- Muy buen rendimiento para su precio
- Intuitivo y muy fácil de utilizar
- La conexión es estable y rápida
- Permite conectar multitud de dispositivos
- El alcance podría ser algo mayor
5. ASUS GT AX11000
El mejor router gaming
Dejamos de lado por un momento los routers convencionales para el hogar dando paso a un modelo tope de gama: el increíble e imponente ASUS GT AX11000.
En este caso, te presento el mejor router para gaming, un equipo desarrollado para disfrutar de la mejor experiencia en tus partidas online.
Su estándar Wi-Fi 802.11ax de nueva generación es más eficiente y rápido que cualquier otra tecnología, y proporciona una capa de seguridad adicional a tu red.
Y no solo eso, sino que al disponer de 3 bandas seleccionables puedes dedicar una en exclusiva para jugar, evitando así tener que compartir el ancho de banda con el resto de dispositivos conectados.
Ya no sufrirás por redes cargadas, saturadas, ni un elevado nivel de ping. Desde que comienzas a usar este router en tus juegos, créeme que gozarás de una notable ventaja competitiva.
- Dispone de 6 puertos y 8 antenas
- Acelera el tráfico entre servidor y tus dispositivos
- Cuenta con múltiples modos de operación
- Tiene un diseño espectacular
- No es accesible para todo tipo de usuarios
6. TP-Link M7350
El mejor router portátil
El TP-Link M7350 es bastante diferente al resto de modelos que hemos analizado, pero no por ello desmerece ser incluido en este top 10 mejores routers del mercado actual.
Si bien es cierto que no es el más rápido ni el que garantiza la más alta fluidez, pero sí que representa al mejor exponente cuando hablamos de routers portátiles que puedas llevar a cualquier parte.
Utiliza la red 4G LTE, alcanzando una velocidad máxima de 450 Mbps, lo que es de agradecer para un dispositivo de estas características.
Además, puedes conectar hasta 10 equipos diferentes, ya sean consolas de videojuegos, ordenadores, móviles o tabletas.
Por último, destacar que alberga una generosa batería de 2000 mAh, la cual proporciona hasta 8 horas de autonomía cuando está totalmente cargada. ¡Y todo esto en un router que cabe en un bolsillo!
- Ideal si buscas velocidad y portabilidad
- Lo puedes llevar a cualquier lugar sin problemas
- No necesita cables para su funcionamiento
- Ofrece buena autonomía y carga rápida
- El dispositivo se calienta tras un uso intensivo, sobre todo si la temperatura del ambiente es cálida
7. TP-Link Archer AX11000
El router más potente del mercado
Si hablamos de potencia extrema, hoy por hoy, no existe un router que pueda superar al TP-Link Archer AX11000, posicionándose como el router más potente del mercado.
Para que te hagas una idea, es un router de triple banda con velocidades superiores a 10 Gbps, que parece que va a despegar en cualquier momento. Una auténtica locura, apta solamente para los más sibaritas de la red.
Cuenta con un acelerador de flujos de juego para que la experiencia sea 100% inmersiva, de modo que no sufrirás, de ninguna manera, interferencias, lag o tirones en tus actividades online.
Otro aspecto muy interesante a resaltar es su sistema de seguridad, el cual evita la sustracción indebida de datos, documentos y cuentas personales. Asimismo, brinda una capa de protección ante cualquier virus informático.
El AX11000 de TP-Link dispone de un completo software que te mostrará el ping en tiempo real, la asignación de recursos en la red, y la duración de cada partida, entre muchas otras funciones. En definitiva, un router cuidadosamente diseñado para los más exigentes.
- Conexión súper sólida, estable y segura
- Triple banda y velocidades superiores a 10 Gbps
- Potente acelerador de flujos de juego
- Software completo pero muy fácil de usar
- Precio elevado, aunque muy fácil de justificar
8. Tenda RX3
El mejor router WiFi 6
El protocolo Wi-Fi 6 ofrece múltiples ventajas frente a la generación anterior y, a diferencia de lo que pudieras pensar, su coste no es mucho más elevado.
Aclarada esta cuestión, es el momento de que conozcas al atractivo Tenda RX3, también conocido como el router WiFi 6 con mejor relación calidad precio del mercado.
Nos hallamos ante un modelo el cual aporta una velocidad máxima de hasta 1700 Mbps, reduciendo al máximo la congestión de la red. Incluso, podrás jugar o hacer streaming en 4K sin ningún inconveniente.
Su respuesta de procesamiento es instantánea, otorga un gran rendimiento para cualquier tipo de actividad, y permite conectar hasta 128 dispositivos simultáneamente.
Como ves, el Tenda RX3 ofrece cifras espectaculares en todo menos en el precio, y esto es precisamente lo que le convierte en el mejor router WiFi 6 de la actualidad.
- Un router WiFi 6 accesible y potente
- Reduce la latencia y aumenta la velocidad
- Dotado con 4 antenas de amplia cobertura
- Extremadamente fácil de instalar y configurar
- No tiene puerto de fibra óptica
9. Cudy LT400
El mejor router VPN
Si necesitas un router VPN para conectarte fácilmente a una red privada virtual, probablemente, el Cudy LT400 sea una de las mejores opciones existentes a día de hoy.
Lo sé, lo más probable que esta marca no te suene de absolutamente nada, pero déjame decirte que es una de las más eficientes y fáciles de usar cuando hablamos de conexiones privadas.
En primer lugar, te ofrece una velocidad de hasta 150 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida con su tecnología 4G LTE. Igualmente, alcanza hasta 300 Mbps en su conexión WiFi.
Por su parte, implementa una función de DNS dinámico para gestionar las direcciones IP de forma remota. Es decir, puedes asignarle un nombre de dominio a la IP de tu casa y, a medida que cambies de IP, esta se actualizará automáticamente.
Finalmente, mencionar que trae preinstalado el cliente VPN PPTP / L2TP por si quieres encriptar tu conexión y que nadie sepa qué es lo que haces o dejas de hacer en Internet. Cudy LT400 es una alternativa rápida, eficaz y asequible.
- Muy buena relación rendimiento-precio
- Máxima seguridad en la conexión
- Velocidad razonablemente buena
- Conectividad dual y función DNS
- Solo trabaja con la banda de 2.4 GHz
10. TP-Link Deco M4
El mejor router con WiFi Mesh
El TP-Link Deco M4 no solo destaca por ser el mejor router con WiFi Mesh de 2023, sino que también lo hace por ser el modelo más recomendable para viviendas de 2 o más plantas.
Lo que te permite este aparato es expandir la conexión WiFi por el resto de la casa a través de una red “mallada”, teniendo el mismo nombre de punto de acceso y la misma contraseña.
Todo se comunica con el router, pero no como repetidores, lo que hace de la conexión más estable y robusta.
Ahora bien, el punto más interesante es que su cobertura es 100% escalable, es decir, cada dispositivo Deco M4 ofrece un área de conexión de hasta 90 m², por lo que todo es cuestión de adquirir el número de unidades que cubran las dimensiones de tu vivienda u oficina.
Además, alcanza una velocidad máxima de 1167 Mbps, trabaja con las bandas de 2.4 y 5GHz, y tanto el funcionamiento como su instalación es realmente simple. ¡Obtén mucho, por poco!
- Importantes avances en el sistema Mesh
- Cobertura escalable y buena velocidad
- La app es intuitiva y permite una buena gestión
- Es muy fácil de usar y no requiere de instalación
- La marca y la calidad se hacen notar en el precio
Routers recomendados por tipo
Tomar la decisión de compra en torno a un router puede llegar a convertirse en toda una odisea, dado que es un sector el cual requiere conocimientos técnicos para una elección óptima.
Esto, sumado a la amplia oferta de marcas y modelos, y a sus grandes contrastes entre sí, hace que acabemos comprando el primer router que veamos con un precio razonable, obviando las características que realmente pueden marcar la diferencia.
Para facilitarte la tarea de búsqueda, aquí encontrarás los 4 mejores routers de cada tipo (Wi-Fi, 4G, gaming y portátiles) en función de su gama, rendimiento y características:
Mejores routers WiFi
Los routers Wi-Fi son los clásicos de clásicos, y los modelos más vendidos del mercado. Su principal función es recibir la señal de una conexión por cable, ya sea fibra óptica o ADSL, y finalmente emitirla a través de una conexión inalámbrica.
Así pues, en la siguiente tabla podrás comparar entre los 4 mejores routers WiFi que hemos analizado y elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades:
MEJOR VALORADO | CALIDAD PRECIO | MÁS VENDIDO | MÁS BARATO | |
Nombre | ||||
Imagen | ||||
Tipo de WiFi | WiFi 6 | WiFi 6 | WiFi 5 | WiFi 5 |
Velocidad máx | 1.000 Mbps | 1.800 Mbps | 1.200 Mbps | 450 Mbps |
Bandas | Dual-band | Dual-band | Dual-band | Dual-band |
Puertos | 6 | 5 | 4 | 5 |
Antenas | 6 | 4 | 4 | 3 |
Precio |
Mejores routers 4G
Los routers 4G son perfectos para aquellos lugares de acceso remoto donde no llega la conexión por cable habitual. Sólo necesitas poner tu tarjeta SIM y el dispositivo comenzará a compartir la señal de tu operadora.
Si deseas tener un Internet sin cables y fluido, que no requiera de instalación específica, aquí tienes una lista de los mejores routers 4G del mercado:
MEJOR VALORADO | CALIDAD PRECIO | MÁS VENDIDO | MÁS BARATO | |
Nombre | ||||
Imagen | ||||
Tipo de WiFi | WiFi 4G | WiFi 4G | WiFi 4G | WiFi 4G |
Velocidad máx | 1.200 Mbps | 300 Mbps | 1.200 Mbps | 300 Mbps |
Bandas | Dual-band | Uni-band | Dual-band | Dual-band |
Puertos | 4 | 4 | 2 | 2 |
Antenas | 2 | 4 | 2 | 0 |
Precio |
Mejores routers gaming
Puedes tener el ordenador o el portátil gaming más potente, una tarjeta gráfica bestial, e incluso un servicio de fibra óptica de 10 GB, pero sin un router gamer que exprima al máximo tu conexión, no lograrás obtener la mejor experiencia competitiva.
Todo esto queda solucionado al comprar un router gaming, diseñado específicamente para los más exigentes de los videojuegos. En la siguiente tabla comparativa te presentamos los modelos más recomendados de la actualidad:
MEJOR VALORADO | CALIDAD PRECIO | MÁS VENDIDO | MÁS BARATO | |
Nombre | ||||
Imagen | ||||
Tipo de WiFi | WiFi 6 | WiFi 6 | WiFi 6 | WiFi 6 |
Velocidad máx | 11.000 Mbps | 11.000 Mbps | 11.000 Mbps | 5.400 Mbps |
Bandas | Tri-band | Tri-band | Tri-band | Dual-band |
Puertos | 6 | 9 | 6 | 5 |
Antenas | 8 | 8 | 8 | 6 |
Precio |
Mejores routers portátiles
Aunque no lo creas, existen routers totalmente portátiles, y son muy prácticos para llevar tu conexión a Internet a cualquier sitio que necesites, especialmente si tienes una segunda residencia o un lugar de vacaciones fijo.
Son compactos, ligeros y versátiles, por lo que siempre viene bien tener uno de ellos. Si no sabes cuál es el más conveniente para ti, en la siguiente tabla clasificamos a los mejores routers portátiles de 2023:
MEJOR VALORADO | CALIDAD PRECIO | MÁS VENDIDO | MÁS BARATO | |
Nombre | ||||
Imagen | ||||
Tipo de WiFi | WiFi 4G | WiFi 4G | WiFi 4G | WiFi 4G |
Velocidad máx | 450 Mbps | 150 Mbps | 150 Mbps | 150 Mbps |
Bandas | Dual-band | Uni-band | Dual-band | Uni-band |
Puertos | 1 | 1 | 0 | 0 |
Antenas | 0 | 0 | 0 | 0 |
Precio |
Ofertas en routers
Si has llegado hasta aquí y todavía no te has decantado por ninguno, no te preocupes, porque en esta sección encontrarás chollos y descuentos en routers.
Se trata de una selección de las mejores ofertas en routers del momento, para que tengas la posibilidad de elegir un equipo espectacular, pero por un precio mucho más reducido de lo habitual:
Guía para comprar el mejor router
Ya has visto los que consideramos los mejores enrutadores WiFi del mercado, dispositivos diseñados para adaptarse a todas y cada una de las situaciones, obteniendo siempre la máxima velocidad de transmisión.
Ahora bien, como mencionamos anteriormente, más allá de fijarte en el precio, debes entender cuáles son las características más importantes de los routers, que son las que harán que compres un equipo a la altura de tus expectativas.

Recuerda que existen diferencias en potencia, alcance, cobertura, e incluso en la misma tecnología del Wi-Fi. De hecho, hay routers que ni siquiera vienen con Wi-Fi, porque esta es simplemente una tecnología de conexión.
Por consiguiente, para que puedas hacer una elección 100% personalizada, a continuación te contamos todo lo que tienes que saber antes de comprar un router.
¿Qué es un router y cuál es su función?
Un router, también llamado enrutador o encaminador, es un dispositivo que permite interconectar las redes que tienen un prefijo diferente en su dirección IP.
De forma resumida, su función es establecer la mejor ruta de conexión para traspasar los paquetes de datos en una red. El uso más común de un router actualmente es conectarse a Internet, pero debes saber que no solamente sirve para eso.

También es muy práctico para establecer redes internas, sin ser obligatorio estar conectado a Internet. De cualquier modo, un router almacena los paquetes que recibe y procesa dicha información desde el origen para llevarla hasta un destino.
Ese destino puede ser tu teléfono móvil, el ordenador, una consola de videojuegos, un Smart TV, o cualquier otro dispositivo conectado al enrutador.
Tipo de WiFi
Yendo a lo práctico, lo que más nos interesa son los routers Wi-Fi, así que dentro de esta tecnología tenemos que evaluar los siguientes estándares:
Router con Wi-Fi 6

Es el protocolo de conexión inalámbrica más reciente, el cual mejora la velocidad de conexión hasta más de 3 Gbps y es compatible con “el internet de las cosas” y la tecnología de redes de malla.
Lo que hace diferente al Wi-Fi 6 de otras tecnologías, es que puede trabajar en simultáneo con las redes de 2.4 GHz y 5 GHz. Esto es lo más conveniente si todos tus dispositivos son medianamente modernos, porque así podrás aprovechar esa robustez de conexión.
Sin embargo, si tienes un ordenador relativamente antiguo o un móvil que no es de generaciones actuales, no podrás sacarle partido ni a la velocidad ni a la dualidad de frecuencias.
Router con Wi-Fi 5
El WiFi 5, como ya indica su nombre, es aquel que funciona a través de la frecuencia de 5 GHz, únicamente. Esto ofrece una gran velocidad de conexión, pero quizá no sea tan estable como el Wi-Fi 6.
Ahora bien, ten en cuenta que esa velocidad de conexión, que puede llegar hasta los 1000 Mbps, se refiere a la conectividad Wi-Fi como tal, y no precisamente a la velocidad de Internet.
Por otra parte, es una muy buena alternativa para distribuir la potencia de forma equilibrada, porque gracias a la tecnología beamforming, el router dirige la señal directamente hacia los dispositivos conectados. Esto hace que puedas aprovechar mucho mejor la cobertura y evitar las interferencias.

Conexiones y puertos
Piensa en cuántos dispositivos necesitas conectar al router y en función de ello escoge un modelo que lo permita. Hay routers que son compatibles con solo 8 dispositivos en simultáneo, mientras que otros pueden albergar 128 o incluso más.
Asimismo, ten presente que si conectas muchos dispositivos, cada uno consumirá parte del ancho de banda de Internet, así que quizá la velocidad se vea mermada.

El hecho de que un router sea de 1000 Mbps o más, no significa que cada puerto o dispositivo conectado disfrutará de esa velocidad, sino que la cifra total será repartida entre cada aparato conectado.
Por otra parte, fíjate en los puertos de red Ethernet disponibles, porque es probable que te haga falta conectar algunos aparatos por cable, como la consola o el mismo ordenador. No es un secreto que la conexión por cable siempre será mejor que la tecnología inalámbrica.
Alcance y cobertura
Tanto el alcance como la cobertura de la señal Wi-Fi dependen en primer lugar del router, pero también de su posición, de las dimensiones de tu vivienda, de su diseño interior, e incluso de los materiales con las que están hechas tus paredes.
Algunos aspectos que puedes tener en cuenta para mejorar estos parámetros son los siguientes:

- Repetidores WiFi: Son pequeños dispositivos que captan la señal WiFi desde el centro de origen y luego la repiten hacia otras zonas de la casa.
- Número de antenas: Cuantas más antenas tenga un router, más efectiva será su cobertura y también tendrá más estabilidad.
- Sistema WiFi Mesh: La red de malla está siendo muy popular en la actualidad, porque permite que cada pieza del sistema se conecte al centro de red que emita la señal más sólida.
- Quality of Service: Consiste en toda tecnología que sirva para gestionar el tráfico de datos y reducir la latencia, las fluctuaciones y la pérdida de paquetes.
Interfaz de usuario
Si hacemos una encuesta sobre cuántas personas saben cambiar la contraseña de su propio WiFi, probablemente, 9 de cada 10 no tengan ni idea de cómo hacerlo. Esto se debe, en muchas ocasiones, a que el software no es intuitivo ni sencillo de manejar.
Por ende, si eres un usuario que no sabe mucho de redes o si simplemente no cuentas con un amplio conocimiento informático, asegúrate de que la interfaz del aparato sea fácil de usar.

He visto routers que son muy amigables para el usuario y que explican todo por sí solos, pero también otros que son, básicamente, insufribles.
Evidentemente, cuanto más avanzado sea el router, más características tendrá su interfaz, y probablemente más opciones que no son aptas para todo tipo de usuarios.
Las marcas de routers mejor valoradas
Desde la invención del primer router allá por el año 1972 (un armatoste que ocupaba una habitación entera), diversas compañías especializadas en el campo de la informática han comercializado sus propios prototipos.
Como bien imaginarás, mientras algunas marcas han logrado exceder incluso las expectativas de los usuarios más sibaritas, otras no han sido capaces de adaptarse a la revolución inalámbrica.

Es por ello que, comprar un router de un fabricante certificado, resulta un aspecto fundamental si queremos hacer una elección exitosa; que ofrezca garantía, un alto rendimiento, y un buen servicio técnico.
En la siguiente lista encontrarás las 5 mejores marcas de routers que existen actualmente en el mercado: ASUS, Tp-Link, Linksys, Huawei y Tenda.
Routers ASUS
Asus es una marca taiwanesa, muy enfocada en los equipos gaming, cuyos routers normalmente están dirigidos hacia un público de gama alta. Claro está, también ofrece productos más sencillos, pero no son tan populares.
Routers Tp-Link
TP-Link es la marca más conocida a nivel mundial en cuanto a routers y otros dispositivos de conexión. Verás modelos para todas las necesidades y presupuestos, siendo este un fabricante chino que goza de una excelente calidad en la mayoría de sus productos.
Routers Linksys
Linksys es una marca californiana y se presenta como la mayor competidora de Tp-Link, sobre todo por sus routers relación calidad-precio. A pesar de ser un año más antigua, no se ha extendido tanto como Tp-Link, pero sus productos son realmente buenos.
Routers Huawei
Huawei es otra de las empresas más conocidas a nivel mundial, con sede en China y una amplia gama de modelos para escoger. Aun así, los routers que más sobresalen de este fabricante son los modelos con conectividad SIM, al igual que sus versiones portátiles.
Routers Tenda
Terminamos con Tenda, una marca de gama media alta con sede en China, y que, a pesar de no ser de las más antiguas, se ha consolidado muy bien en el mercado. Los routers Tenda destacan por trabajar con doble banda, alcanzar velocidades muy altas y por garantizar una excelente estabilidad en la conexión.
Precio de los routers
Como en cualquier otro producto, también podemos hacer una clasificación en función de su gama. Así, el precio de los routers es el siguiente:

Los routers más baratos cuestan entre 20 y 50 euros, mientras que los de gama media están comprendidos entre 50 y 100 euros. Un precio superior a los 100 euros es considerado de gama alta, lo mejor de lo mejor.
No obstante, debes saber que los precios están ligados estrictamente con las características, funcionalidades y protocolos del router. Vamos, que es imposible encontrar un router de 20 euros que trabaje con WiFi 6 a 3 Gbps.
Lo que te quiero decir es que no puedes escatimar en presupuesto cuando se habla de un router acorde al tipo de conexión que necesitas en casa. Por supuesto, tampoco tienes que comprar el más caro, pero nunca sacrifiques en calidad de conexión.
Ventajas de comprar un router nuevo
Es posible que tengas un router viejo en casa y que lo quieras actualizar comprando un modelo más moderno. Si lo haces, disfrutarás de los siguientes beneficios:

- Mayor velocidad de conexión: Los routers más nuevos pueden alcanzar velocidades de hasta 10 Gbps.
- Más cobertura en casa: Un buen número de antenas e incluso la tecnología de malla hace que tengas una conexión estable en cualquier rincón del hogar.
- Funciones y opciones de personalización: Puedes ajustar el router completamente a tu preferencia, desde la comodidad de tu móvil u ordenador.
- Más opciones de seguridad: Solamente los nuevos dispositivos están preparados para proteger tus datos y tu información al navegar por la red.
- Nuevas tecnologías: Es posible aprovechar la conexión al máximo, evitando latencias y fluctuaciones, que tan molestas son en todos los sentidos.
Preguntas frecuentes
Las siguientes compañías son las que ofrecen routers de mejor calidad:
– Movistar: Todo el mundo conoce Movistar, y podemos decir que sus routers son muy buenos. Hay ejemplares para ADSL y fibra óptica, al igual que para conexión 4G. Entre los modelos más usados están Amper, Comtrend, Telnet y Mitrastar.
– Vodafone: Otra de las compañías top en conexión a la red, caracterizada por ofrecer routers con tecnología AC, de alta velocidad y con funcionamiento de doble banda. El modelo más común hasta ahora es el Secomm H500-s.
– Orange: Nuevamente, una compañía con routers para todas las necesidades. Por ejemplo, las series Livebox Fibra y Next están pensadas para trabajar con la tecnología AC, mientras que la serie Evolution es ideal para redes 4G y ADSL.
– Yoigo: Como los casos anteriores, las marcas de sus routers no son de las más top, pero siguen siendo buenas. Destacan los modelos Sagemcom Fast, ZTE H267N y, el más popular, el Huawei HG659.
– Jazztel: Esta compañía es muy parecida a Orange y sus routers son prácticamente los mismos. La diferencia es que integra algunos modelos de ZTE y cuenta con un router 4G de la marca Tp-Link.
Los routers están disponibles en cualquier tienda de dispositivos informáticos, al igual que en grandes comercios.
Generalmente, los encontrarás en Media Markt, PcComponentes y hasta en El Corte Inglés, pero si de verdad quieres comprar con economía, calidad y con un amplio catálogo de dispositivos para elegir, Amazon es la mejor alternativa.
El procedimiento es muy sencillo, así que empieza por conectar el router a tu ordenador o teléfono móvil. Luego aplica los siguientes pasos:
1. Escribe la dirección 192.168.1.1 para acceder a los ajustes de tu router. Esta dirección puede cambiar ligeramente en función del modelo, así que verifica la caja o el manual de instrucciones.
2. Una vez dentro, coloca tu nombre de usuario y contraseña. Si nunca los has cambiado, también tendrás los datos por defecto en la caja del aparato.
3. Cuando estés en la interfaz de usuario, ve al apartado de configuración.
4. Localiza la sección para cambiar contraseña y escribe la nueva clave de acceso.
La ubicación puede variar dependiendo de cada router, pero los pasos a seguir son más o menos los mismos.
Todo depende del tipo de router que haya instalado tu operadora. Ten en cuenta que la mayoría de ellas apuestan por integrar en un único dispositivo el ONT y el router, y de ser así, no podrás simplemente conectar un router nuevo, porque no tendrías el ONT, que es el que recibe la conexión desde el servidor de la operadora.
Lo más práctico es que contactes con tu operadora o, en su defecto, instalar un router nuevo y más potente directamente al ONT.
Aun así, esa conexión se verá limitada por el máximo que permita el router de tu operadora. Si quieres optimizar al máximo la conexión, sí o sí tendrás que recurrir a tú operadora para hacer una nueva instalación.
Carlos Rivero es un experto en electrónica que realiza pruebas y comparativas de productos tecnológicos desde hace más de una década. Comenzó su carrera escribiendo análisis y opiniones sobre móviles, televisores, cámaras, videoconsolas, y muchos otros dispositivos que pasaron por sus manos. Hoy en día, aplica su ojo crítico bien entrenado a la revisión de una amplia gama de productos, desde pequeños electrodomésticos de cocina y equipos de limpieza para el hogar, hasta máquinas de cardio y accesorios gaming.