Si quieres montar un cuarto gaming pero no sabes cómo hacerlo exactamente o qué accesorios necesitas, aquí encontrarás más de 50 ideas para decorar tu habitación gamer.

Desde muy pequeño ya soñaba con montar un cuarto específico para jugar videojuegos. Y lo cierto es que, pieza a pieza, como si de una construcción del Minecraft se tratara, puedo decir que estoy orgulloso de la cueva que he diseñado.
Ahora que han pasado más de 10 años desde el momento que compré mi primer “mueble gamer”, mis prioridades respecto a la decoración y otros elementos han cambiado drásticamente.
¿Qué quiero decir con esto? Pues que los adultos nos enfocamos más en la estética, la calidad de los materiales y la comodidad del mobiliario, mientras que los niños se conforman con tener una habitación gamer barata. Ellos simplemente quieren un Setup lo más parecido al de su Streamer o Youtuber favorito y el resto es irrelevante.
Así pues, independientemente de tus pretensiones (o las de tu hijo/a), en esta completa guía encontrarás toda la información necesaria para montar una sala de videojuegos de ensueño.
El artículo está dividido en 3 secciones; ahora verás una serie de recomendaciones basadas en mi experiencia, a continuación un listado de los accesorios imprescindibles y, finalmente, las mejores ideas para decorar tu habitación gamer.
Navega por la página
Consejos para montar una habitación gamer
No importa si tienes un cuarto grande o pequeño, ni si cuentas con miles de euros para invertir o tan solo unos pocos, existen algunos consejos universales que deberías tener en cuenta al diseñar tu habitación gamer:

¿Qué accesorios debe tener un cuarto gaming?
Ha llegado el momento de repasar todos los elementos que necesitarás para montar tu sala de juegos. Si eres un gamer experimentado, posiblemente ya tengas gran parte de ellos.
A continuación, te mostramos los principales gadgets y accesorios presentes en la mayoría de habitaciones gaming:
1. Mesa y silla gaming
Si pasas muchas horas sentado delante del ordenador, ya sea por que eres un jugador intensivo o simplemente por trabajo, necesitas un escritorio amplio sobre el que posar todo tu equipo, así como una silla lo más cómoda y ergonómica posible.
Gracias al incesante avance del sector, actualmente puedes escoger entre una amplia variedad de mesas gaming para tu habitación: desde escritorios estándar, pasando por modelos en forma de L y de esquina, hasta mesas con luces RGB.
A la hora de elegir una silla gaming, es imprescindible que sea ergonómica y permita ajustar sus componentes a tus medidas. Asegúrate también de que combina con tu cuarto y que los materiales sean de alta calidad, aunque siempre podrás optar por una silla gamer barata.

2. PC, portátil o consola

Los ordenadores de escritorio, portátiles gaming y videoconsolas (o los tres combinados), son el centro neurálgico de cualquier cuarto destinado a jugar videojuegos.
Tener un buen equipo es la base de todo jugador y el motivo principal por el que quieres armar una sala gamer. Por tanto, dada su significativa importancia, merece la pena destinar la mayor parte de tu presupuesto en este apartado.
Hay personas que prefieren gastar más en el mobiliario y en los adornos, lo cual personalmente considero que es un error de novato: sería como ir en la carrocería de un Ferrari, pero con el motor de un cortacésped.
3. Periféricos gamer
Cuando hablamos de periféricos gaming, nos referimos a todos aquellos dispositivos que permiten al jugador interactuar y comunicarse con el ordenador, así como almacenar información y acceder a ella posteriormente.

En este sentido, de nada nos sirve tener muebles gaming de primer nivel y un ordenador de última generación, si no contamos con unos periféricos adecuados para poder sacarle el máximo partido.
De todos los periféricos que puedes comprar para montar tu Setup, el teclado gamer es el que más destacará dentro de tu cuarto, sobre todo si tiene retroiluminación LED intermitente. Considera también elegir un buen ratón gaming acorde con tu estilo.
4. Uno o varios monitores
En realidad, el monitor es un tipo de periférico, pero merece ser tratado en un apartado exclusivo debido a que suele ser el más complejo de elegir por sus especificaciones técnicas.

Por un lado, si tu presupuesto y espacio disponible te lo permiten, te recomiendo instalar 2 o 3 pantallas en tu Set-up gamer, especialmente si tienes pensado hacer directos o trabajas desde el ordenador ¡Es muy práctico y queda espectacular a nivel estético!
Por otro lado, para identificar si un monitor gaming es bueno, deberás fijarte en la resolución de la pantalla, la frecuencia de actualización y el tiempo de respuesta. Es decir, que tenga al menos 1080p (preferiblemente 4K), 120 Hz o más, y un tiempo de respuesta cercano a 1 ms.
5. Equipo de sonido
Al momento de elegir los distintos accesorios para nuestra habitación de videojuegos, se resta importancia a elementos cruciales que pueden marcar una gran diferencia. El sonido suele ser una de estas áreas más descuidadas.
Y es que, tener unos buenos cascos gaming y/o un sistema de altavoces de alta calidad, no solo te proporcionará una gran ventaja sobre tus adversarios, sino también una experiencia de juego totalmente inmersiva.
Si eres un gamer ocasional, te será suficiente con un par de altavoces de sobremesa o una barra de sonido. En cambio, si eres un ávido jugador de shooters o ves series y películas con frecuencia, entonces te conviene invertir en un equipo con sonido Dolby Surround 7.1.

6. Sistema de iluminación

La iluminación gamer te permitirá crear el clima idóneo para jugar, es tanto funcional como decorativa y, aunque no afectará al rendimiento de tu equipo, sí que puede tener un impacto directo en tu estado de ánimo.
¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Que lograr que tu habitación deslumbre como la de un Streamer, es mucho más sencillo y económico de lo que podrías esperar.
Puedes colocar luces RGB, tiras LED, bombillas HUE y hasta lámparas gamer para crear ambientes asombrosos. Además, la mayoría de artículos y muebles gamer que se venden hoy en día incorporan retroiluminación de serie.
7. Elementos extra
Incluiremos a esta lista algunos accesorios que, pese a no ser 100% indispensables, pueden complementar la configuración de tu Setup gamer profesional:

Ideas para decorar una habitación gamer
Ahora que ya conoces los conceptos básicos de diseño y todos los accesorios necesarios para construirlo, es hora de ver los mejores ejemplos de cuartos gaming que te servirán de inspiración para el tuyo.
Si deseas transformar cualquier espacio en una increíble sala de juegos personalizada, a continuación encontrarás más de 50 ideas originales y útiles para decorar tu habitación gamer:
Habitación gamer profesional
¿Eres jugador de los eSports, YouTuber, Streamer o Tiktoker? Entonces te encantarán las siguientes habitaciones gaming profesionales, ideales tanto para hacer directos como para jugar:
Habitación gamer pequeña
Decorar un cuarto gamer pequeño puede ser un auténtico desafío, pero con los accesorios adecuados y un poco de inspiración, puedes crear un espacio cómodo, bonito y funcional para jugar. Estos son varios ejemplos de habitaciones gaming pequeñas:
Habitación gamer barata
Porque los que contamos con un presupuesto limitado, también tenemos derecho a contar con un cuarto gaming barato tan práctico e impresionante como los más caros. A continuación, te presentamos algunas ideas para montar el tuyo de forma económica:
Habitación gamer juvenil
La adolescencia es la etapa donde se producen más cambios físicos y mentales, por lo que es recomendable decorarlo con vistas al futuro para no tener que rediseñarlo cada 2 años.
Los siguientes dormitorios gamer juveniles harán las delicias de veinteañeros y adolescentes que siempre hayan soñado con tener su propia sala de juegos:
Habitación gamer sencilla
¿Te agobian las estancias repletas de muebles y adornos? Pues déjate inspirar por estas ideas para conseguir una habitación gaming minimalista, pero con estilo, a través de ejemplos sencillos de replicar:
Habitación gamer para niños
Si te ha salido un hijo gamer, la gamificación de su habitación no solo fomentará su creatividad y su interés por los videojuegos, sino que también le motivará a realizar cualquier tarea que implique estar en su cueva, ya sea hacer deberes o estudiar.
En esta sección, te mostramos varias ideas de decoración y ejemplos de cuartos gaming infantiles, para que puedas crear fácilmente un espacio divertido, atractivo y seguro para los más pequeños (y los no tan pequeños).
Habitación gamer con luces LED
Si nos centramos puramente en lo estético, las luces LED gamer son el protagonista de cualquier cuarto con poca luz. Aprende a crear un ambiente de juego inmersivo e impresionante visualmente con estas técnicas de iluminación para habitaciones gamer:
Habitación gamer de Ikea
El gigante sueco también cuenta con una amplia variedad de mobiliario, accesorios e incluso cuartos preconfigurados. Sus diseños son mucho menos agresivos, por lo que es ideal si quieres montar una oficina gamer.
Para que tengas una referencia de todo lo que ofrecen y de posibles combinaciones, echa un vistazo a nuestra selección de las mejores habitaciones gaming de Ikea:
Habitación gamer con cama
Probablemente, las literas gamer son la mejor forma de aprovechar el espacio y crear un auténtico rincón no solo para jugar, sino también para descansar y guardar tus pertenencias. Aquí te dejamos varias habitaciones gaming con diferentes diseños de camas y literas:
Habitación gamer de chica
Descubre cómo crear un Setup femenino con las siguientes ideas de decoración para habitaciones gamer de chica. Desde diseños más sobrios y retro hasta verdaderos cuartos otakus, estos son algunos ejemplos que combinan estilo y funcionalidad a la perfección:
Habitación gamer para parejas
Desde que el mundo de los videojuegos dejó de ser un pasatiempo y se convirtió en un estilo de vida, los cuartos gaming dobles se han vuelto más populares que nunca.
Ya sea para compartir en pareja, con hermanos o incluso con amigos, a continuación te mostramos los mejores ejemplos de habitaciones gamer para dos que hemos encontrado:
Preguntas frecuentes
Para crear una habitación gamer, debes tener en cuenta 5 aspectos principales: espacio disponible, diseño, iluminación, mobiliario y organización. A partir de aquí, puedes ver ideas y ejemplos de las habitaciones de otros gamers para inspirarte y hacer la tuya.
El presupuesto para montar una habitación gamer varía significativamente según tus preferencias y necesidades. Los jugadores profesionales y gamers exigentes pueden llegar a gastar decenas de miles de euros, mientras que las habitaciones de los jugadores ocasionales no suelen pasar de 2000 euros, contando ya con el equipo, mobiliario y decoración.
Las habitaciones gamer se popularizaron a principios de la década de 2000, con el desarrollo inicial de los videojuegos en línea y la aparición de los primeros jugadores profesionales de los eSports. Pocos años después, los Youtubers empezaron a decorar sus cuartos con temática gaming para ambientar los vídeos, lo cual hizo que más y más usuarios se decidieran a montar el suyo.
Finalmente, el culmen de su popularidad se alcanzó 2015, con el crecimiento de plataformas de streaming como Twitch o incluso el propio YouTube, donde el Streamer retransmite desde su habitación casi el 100% de las veces.
Carlos Rivero es un experto en electrónica que realiza pruebas y comparativas de productos tecnológicos desde hace más de una década. Comenzó su carrera escribiendo análisis y opiniones sobre móviles, televisores, cámaras, videoconsolas, y muchos otros dispositivos que pasaron por sus manos. Hoy en día, aplica su ojo crítico bien entrenado a la revisión de una amplia gama de productos, desde pequeños electrodomésticos de cocina y equipos de limpieza para el hogar, hasta máquinas de cardio y accesorios gaming.